- Telokwento
- Posts
- 20190320GLOB
20190320GLOB
'Bromance' a la vista

Forky
El nuevo personaje de Toy Story 4 que todos morían por conocer. ¿Lo mejor?
3.8 minutos
Tal para cualEste martes Donald Trump y Jair Bolsonaro se reunieron en la Casa Blanca y demostraron que pueden ser buenos amigos.

Kevin Lamarque/Reuters
¿Qué pasó?
Ayer empezó una nueva etapa de relaciones entre Estados Unidos y Brasil, dos países que llevaban un rato alejados porque en 2013, por las filtraciones de Edward Snowden (psst, ese informante de la CIA que filtró información del gobierno americano), se supo que la CIA había estado grabando conversaciones de la entonces presidenta brasileña Dilma Rousseff. Ahora, todo eso quedó atrás y las dos naciones están más unidas que nunca.
Sus objetivos
Para esta reunión, el gobierno brasileño buscaba el apoyo de Washington para entrar en la OCDE (el club de las economías más fuertes del mundo), y acuerdos para que sus empresas participen en licitaciones del Pentágono y para comprar material estadounidense a mejores precios. Al mismo tiempo, los estadounidenses buscaban que sus empresas pudieran utilizar la base espacial militar de Alcántara para lanzar sus satélites comerciales. Y, ¿lo lograron? Pues negociaron bastante y establecieron una alianza populista para combatir el socialismo (llámese Venezuela). Además, Trump se comprometió a usar sus contactos para que Brasil entre en la OCDE y en la OTAN. ¡Aplausos para Jair!
Un nuevo bromance
Lo curioso es que aunque gobiernan dos países muy diferentes, Bolsonaro y Trump tienen muchas cosas en común: ambos hacen un uso muy controversial de sus redes sociales y tienen un discurso de lo más nacionalista. No por nada a Bolsonaro le dicen “el Trump del Trópico”. ¿Lo que los distingue? Trump sigue contemplando la opción de una intervención militar en Venezuela y Bolsonaro no la apoya. Ayer, el brasileño dijo en conferencia de prensa que ambos “respetan a la familia tradicional, son temerosos de Dios, van en contra de la ideología de género, de lo políticamente correcto y de las fake news”. Y para cerrar con broche de oro, intercambiaron camisetas de sus selecciones nacionales de fútbol. ¡Qué lindos!
Hace un año el presidente de Filipinas anunció que abandonaría la Corte Penal Internacional (CPI) y ayer la salida se hizo efectiva.Esto significa que de ahora en adelante esa Corte, que es la única con capacidad para juzgar delitos tan graves como el genocidio, los crímenes de guerra o los crímenes contra la humanidad, ya no va a poder hacerlo en Filipinas. ¡Ah caray! Acuérdate que Duterte llegó al poder en 2016 y se hizo famoso por su violenta lucha contra las drogas, en la cual según ONG’s más de 20 mil personas han sido asesinadas. Por obvias razones, la CPI levantó las cejas y empezó a investigar posibles delitos de lesa humanidad cometidos por oficiales del presidente. Y como a éste no le gustó eso de tener que rendir cuentas, dijo que estaban “violando su soberanía nacional” y puso a la CPI de patitas en la calle. ¿Qué pasará ahora con los delitos que ya estaba investigando? Como la salida no tiene efectos retroactivos, la CPI puede seguir con sus investigaciones. Eso sí, Duterte ya le dejó claro a Fatou Bensouda, la fiscal jefe de la organización, que si trata de entrar al país no dudarán en detenerla.
¿Sabes qué presidente renunció después de 30 años en el poder? Nursultan Nazarbayev.

Stanislav Filippov/AFP
¿Quedaste en las mismas cierto? Nazarbayev era el líder de Kazajistán, ese país del centro de Asia que aunque solo tiene 18 millones de habitantes, ¡es el noveno más grande del mundo! (ahí pegadito a Rusia y a China). Y no solo es gigante sino que está lleno de petróleo, por lo cual es importantísimo en términos económicos. El caso es que Nazarbayev llegó a dirigirlo antes de la caída de la Unión Soviética y siguió haciéndolo después, como líder comunista y luego como presidente electo. Bajo su mandato enfrentó la crisis económica de los 90’s y trajo años de paz y estabilidad para todas las culturas y etnias del territorio. Eso sí, sus reelecciones ya se estaban empezando a parecer mucho a coronaciones, y ha sido criticado por reprimir a sus opositores. ¿Y por qué decidió irse? Aunque dijo que era porque ya cumplía 30 años en el poder, seguramente le pareció mejor estrategia hacerse simbólicamente a un lado. ¿Simbólicamente? Claro, porque ya dijo que va a seguir como líder del partido más importante del Parlamento y como presidente del Consejo de Seguridad. Ajá.
Otros cuentos

Por primera vez en la historia, una mujer ganó el Premio Abel 2019, que es conocido como el Nobel de las matemáticas. Karen Uhlenbeck recibió ayer el importantísimo reconocimiento por sus “logros sobre ecuaciones diferenciales parciales geométricas…” y otras cosas que realmente no entendemos. En sus propias palabras: “los matemáticos hacemos investigaciones exóticas, así que es difícil describir exactamente lo que hago en términos sencillos”. La estadounidense de 76 años, que ha trabajado como profesora en las mejores universidades de su país, como MIT y Berkeley, se considera “parte de la primera generación de mujeres que podía esperar un progresión profesional.” ¡Una dura!
¿Un Netflix pero de videojuegos? Algo así presentó ayer Google en la Conferencia de Desarrolladores de Juegos en San Francisco. La compañía va a lanzar un nuevo servicio de streaming llamado Stadia para que sus usuarios puedan disfrutar de una enorme variedad de juegos desde su buscador de internet sin tener que descargarlos. ¡Brutal! Los gamers van a poder jugar desde prácticamente cualquier aparato con wifi y van a poder comprar un control remoto especial. Eso sí, Google no dijo cuándo va a salir ni cuánto va a costar. Espera más noticias en verano.

Un meteorito con 10 veces la energía de la bomba atómica de Hiroshima explotó en la Tierra y tú ni enterado, ¿no? Resulta que en diciembre de 2018 una gran roca, de 10 metros de diámetro, se estrelló en el mar de Bering (arriba de Alaska). Lo increíble es que como pasó en una región remota del planeta nadie sintió, ni vio nada hasta hace unos días cuando un sistema de detección de infrasonidos descubrió el meteorito. Curiosamente, hasta 10,000 toneladas de material llegan diariamente a la Tierra desde el espacio y es prácticamente imposible detectarlas.
Para el último sorbo de café

¿La ciudad más cara del mundo para vivir este año?