- Telokwento
- Posts
- 20190322MEX
20190322MEX
A ver qué tanto leíste 🧠

El cambio está mucho más cerca de lo que pensamos.
- Alexandria Ocasio-Cortez, la congresista más joven de la historia de Estados Unidos, que es la nueva portada de la revista Time.
4.4 minutos
Audio
Como cuando quieres ver el mundo arderAyer Donald Trump dijo que es hora de que Estados Unidos reconozca el control de Israel sobre los Altos del Golán.

Jack Guez/AFP
¿Breve recap?
Por si no sabías, los Altos del Golán es uno de los territorios más peleados del mundo. Resulta que en 1967 Israel le arrebató este espacio, localizado entre las fronteras de Israel, Líbano, Jordania y Siria, a los sirios durante la guerra de los Seis Días. Desde entonces, tanto el gobierno sirio como el israelí alegan que el espacio es suyo. El conflicto se hizo tan grande que la ONU, a través de su Consejo de Seguridad, tuvo que declarar a los Altos del Golán como un “territorio sirio ocupado” que no puede ser anexado oficialmente a ninguno de los dos países.
Pero un tuit sacudió todo
Ayer, Trump dijo en su red social favorita que ya es hora de que Estados Unidos reconozca la soberanía israelí sobre los Altos del Golán. ¡Zaaz! Con esta simple declaración (que de simple no tiene nada), el presidente no solo rompió con la resolución de la ONU, sino que abrió la posibilidad de que el gobierno estadounidense apruebe el control de Israel sobre los territorios palestinos, como la franja de Gaza, una decisión que aumentaría muchísimo la tensión en la ya de por sí complicada región.
¿Y qué dice Israel?
Claro que el primer ministro, Benjamin Netanyahu, está feliz pues esta noticia le puede dar el empujón que necesita para reelegirse en las elecciones del próximo 9 de abril, pues digamos que en las últimas encuestas no le ha ido tan bien (cof, cof, escándalos de corrupción). Ya veremos si hay más noticias el lunes, cuando Netanyahu visite la Casa Blanca.
¿Te quedaste con ganas de más? Aquí una columna de opinión explicando más sobre esta conflictiva región.
A menos de una semana del tiroteo en Nueva Zelanda, Jacinda Ardern, la primera ministra, va a prohibir el uso de algunas armas.Este jueves, Ardern dio la noticia de que cada arma que se usó en el ataque en las mezquitas de Christchurch del viernes pasado, va a quedar prohibida en su país. En específico, el gobierno va a restringir la venta de todas las armas semiautomáticas de estilo militar y de los fusiles de asalto. Aunque la medida todavía tiene que ser aprobada por el Parlamento, todo parece indicar que le van a dar el visto bueno. Para muchas personas, lo increíble es que después de un solo tiroteo, el gobierno de Nueva Zelanda se puso las pilas para hacer cambios en su política de armas, a diferencia de países como Estados Unidos, que tras decenas de ataques no han restringido el uso de armas de fuego. Además de anunciar la medida, esta semana, la primera ministra prometió que "nunca la escucharán mencionar" el nombre del hombre que mató a 50 personas en Christchurch para no hacerlo famoso y centrar toda la atención en las víctimas.
Por primera vez en la historia, el gobierno mexicano está organizando foros para escuchar a los 12 millones de migrantes que viven en Estados Unidos.
Resulta que este mes,
. El miércoles en Los Ángeles, Roberto Valdovinos, el nuevo director de IME, presentó formalmente el proyecto conocido como “Foros Consultivos”. ¿Y de qué se trata? En estas reuniones abiertas los mexicanos que viven en Estados Unidos hablan cara a cara con miembros de nuestro gobierno y les explican sus problemas. Una de las cosas más útiles del proyecto es que toda la información que salga de los foros va a ser parte del Plan Nacional de Desarrollo (ese documento en el que están todas las estrategias de la administración de AMLO) para diseñar políticas públicas personalizadas para los migrantes.
Otros cuentos

Ayer, la Suprema Corte le dio la razón al periodista Miguel León y obligó al fiscal de Veracruz, Jorge Winckler, a desbloquearlo de Twitter. ¿Breve recap? En 2017, después de varios reportajes críticos sobre el gobierno de ese estado, Winckler decidió bloquear a León de la red social. El periodista tomó cartas en el asunto y se amparó argumentando que la decisión del fiscal violaba su derecho a obtener información. Para sorpresa de muchos, la Suprema Corte le dio la razón a León y ayer obligó al fiscal a desbloquearlo. ¡Pum! Sí, la Corte concluyó que los servidores públicos no pueden bloquear en sus cuentas de Twitter a los ciudadanos.
En menos de un año, Brasil ve como dos expresidentes se hunden por la investigación de corrupción del caso Lava Jato. Esta semana fue el turno de Michel Temer, que fue detenido porque al parecer recibió sobornos durante su gobierno. Lo increíble es que este mismo caso ya hundió a Lula da Silva, que fue encarcelado hace casi un año. Y hablando de detenciones… Ayer el gobierno venezolano detuvo a Roberto Marrero, el jefe de Gabinete de Juan Guaidó, lo que significó un golpe fuertísimo para el líder opositor.
Ayer la Bolsa de Valores de Nueva York se vistió de mezclilla, pues Levi Strauss & Company comenzó a cotizar públicamente por segunda vez en su historia. Había tanta emoción en la Bolsa que hasta se suspendió la prohibición de usar jeans por el día para festejar. Y uniéndose a la celebración, Levi's creó una tienda de sastrería para que los trabajadores personalizaran sus prendas de denim. Le fue tan bien a la compañía que sus acciones subieron 32% en su primer día de operaciones. ¡Guau!

Estados Unidos le dio el visto bueno a la primera medicina para combatir la depresión posparto. Esta es una gran noticia, pues tan solo en ese país, la enfermedad afecta a cerca de 400,000 mujeres al año. Ahora, gracias a que la FDA (la agencia del gobierno estadounidense que regula los medicamentos) aprobó el tratamiento llamado Zulresso, las mujeres van a poder tomarlo siempre y cuando un experto las monitoree. ¿Y cuánto va a costar? Entre 20,000 y 35,000 dólares.

Para el último sorbo de café

¡Dile adiós a las fotomultas y hola a las fotocívicas!
Como no está tan fácil agarrarle la onda al nuevo reglamento de tránsito de la CDMX,