- Telokwento
- Posts
- 20190326MEX
20190326MEX
El universo de 🍎

Hola chicos, anuncio rápido: hoy he decidido retirarme del deporte conocido oficialmente como 'arte marcial mixto'.
- El tuit con el que Conor McGregor, campeón de la UFC, se despidió de su carrera. Aunque claro, no sería la primera vez.
4.3 minutos
Audio
Todo parece indicar que la gran operación militar de Europa para combatir la migración irregular está llegando a su fin.

AFP
Por si no te acuerdas…En 2015 la Unión Europea echó a andar la Operación Sophia, una misión encargada de patrullar con barcos militares europeos el mar del Mediterráneo y detectar a las mafias que trafican inmigrantes desde la costa de Libia. Desde entonces, las autoridades europeas han rescatado a cientos de personas y han equipado a la Guardia Costera libia para vigilar la zona. Aunque la operación iba a terminar el 31 de diciembre del año pasado, los países europeos decidieron extenderla tres meses para alcanzar un acuerdo y mantener con vida el proyecto.¿El pequeño problema?Matteo Salvini, el vicepresidente y Ministro de Interior de Italia, se ha negado varias veces a dejar que los migrantes que han sido rescatados por la Operación Sophia desembarquen en su país. Además, como desde 2016 la migración a las costas italianas se ha reducido 90%, Salvini no está interesado en dar más dinero para mantener la misión. ¿Entonces? Los demás países de la UE están tratando de convencer al italiano de que continúe con el proyecto.Con el tiempo encimaComo el nuevo plazo termina el 31 de marzo, ayer los socios europeos se reunieron para decidir si eliminan definitivamente la misión o si le dan tres meses más. Como el grupo no decidió nada y el tiempo sigue corriendo, la opción que presentó Federica Mogherini, la alta representante para la Política Exterior de la UE, parece ser la única a la vista. ¿Y en qué consiste? Básicamente, en preparar a los guardacostas libios para que ellos solos controlen sus aguas.
Después de presentar la semana pasada el nuevo iPad Air, el iPad Mini y los AirPods 2, como para no robarle atención a lo que se venía, ayer la compañía finalmente reveló las sorpresas que tenía preparadas, entre ellas, su propio servicio de streaming y una nueva tarjeta de crédito.

Michael Short/Getty
En sus oficinas de Silicon Valley Tim Cook, el presidente de Apple, dio a conocer los servicios y contenidos en los que muy secretamente venían trabajando y como siempre, dio mucho de qué hablar. En primer lugar está el nuevo Apple TV+, la competencia directa de Netflix. Resulta que durante los últimos meses la empresa ha invertido más de mil millones de dólares para producir su propio contenido: series, películas y documentales. Para que te des una idea de qué tan alto están apuntando, en el evento, Jennifer Aniston, Steve Carrell y Reese Witherspoon presentaron su serie The Morning Show, y Oprah Winfrey dos documentales que está produciendo para Apple. ¡Y esperen! El CEO también presentó Apple TV Channels, un agregador de contenido de terceros donde donde puedes incluir los canales que quieras. Lo mejor es que todo esto va a estar en una sola plataforma. Ahora sí, ¡guau! Como si eso fuera poco, la compañía presentó también la nueva tarjeta de crédito Apple Card (esa que creó junto con el banco Goldman Sachs y Mastercard); la suscripción de Apple News+ con la que los usuarios van a tener acceso a más de 300 revistas y periódicos; y Apple Arcade su plataforma de videojuegos.
Búsqueda sin límites
Este fin de semana AMLO explicó que va a destinar todo el dinero que sea necesario para buscar a las miles de personas desaparecidas en México.

Twitter @SEGOB_mx
El domingo se reinstaló el Sistema Nacional de Búsqueda de Personas y el presidente prometió que no va a haber límites de presupuesto para localizar a los 40,000 desaparecidos en el país. Sí, así como lo lees. Todo el dinero que se ahorre por el plan de austeridad del gobierno se va a destinar a combatir este grave problema. Y para que la búsqueda dé resultados, López Obrador dijo que a partir de ahora se debe de establecer el mismo protocolo de investigación en toda la República y garantizar el registro nacional de personas desaparecidas y el banco nacional de datos forenses. Lamentablemente, hoy en día hay cerca de 26,000 cuerpos sin identificar en los servicios médicos forenses por falta de un sistema de reconocimiento. AMLO dijo que esto es un obstáculo y que en tres meses su equipo va a evaluar si las mejoras en el Sistema Nacional de Búsqueda están funcionando.
Otros cuentos

AMLO anda de lo más nostálgico y ayer le envió una carta al rey Felipe VI y al papa Francisco, pidiéndoles que se disculpen con México y que reconozcan todos los abusos que los españoles cometieron durante la Conquista. ¿En serio? Sí, según el presidente, España y el Vaticano tienen que hacer las paces sobre ese hecho histórico tan violento, para poder celebrar en 2021 los 500 años de la caída de Tenochtitlán. Horas después de la petición de AMLO, Felipe respondió y dijo que “lamenta profundamente” la publicación de la carta y que rechaza la petición. ¡Ups!
El gobierno tiene una gran tarea: garantizar la seguridad de los 790 periodistas y activistas que están bajo amenaza de muerte en México. Lamentablemente, por segundo año seguido, Reporteros Sin Fronteras clasificó a nuestro país como la nación más peligrosa para los periodistas. Por eso, ayer, Alejandro Encinas, el subsecretario de Derechos Humanos, explicó que va a renovar el mecanismo de protección para activistas y comunicadores. ¿Lo nuevo? La Secretaría de la Defensa Nacional y la Policía Federal se van a encargar del programa que hasta ahora era manejado por una empresa privada. ¿Funcionará?
Hoy hay buenas noticias, pues según el último reporte de Energy Innovation, estamos cada vez más cerca de reemplazar el carbón con energía eólica y solar. ¡Buenísimo! Sí, se descubrió que alrededor del 75% de la producción de carbón en Estados Unidos es ahora mucho más cara que la de energía solar y eólica. Este cambio se dio porque el mantenimiento en las plantas de carbón se hizo bastante más caro y mientras tanto, el precio de la energía solar y eólica bajó. ¡Gracias tecnología!
Nike va a tener que pagar una multa de nada más y nada menos que 12.5 millones de euros. Al parecer, durante más de 13 años la marca deportiva hizo algunas cosas no tan limpias para ganar mercado en Europa. ¿Por ejemplo? Impidió que comerciantes con licencia vendieran sus artículos (como bufandas y camisetas de equipos de fútbol) en ciertos países de la comunidad. Obviamente, la Comisión Europea se puso a investigar y ayer determinó que esta práctica es ilegal porque restringe la oferta y aumenta los precios. Ja.
Para el último sorbo de café

¡Relájate y disfruta! Te contamos sobre Liizt, el hada madrina de las bodas.