- Telokwento
- Posts
- 20190328C
20190328C
Si se le acabó el amor, de malas

Si se me acaba el amor, sí me puedo divorciar pero tengo que esperar que pasen dos años y me tengo que separar de mi pareja. Pero si se me acabó el amor hoy y me quiero separar hoy y quiero lograr el divorcio hoy no puedo hacerlo, tendré que esperar a que pase el tiempo.
- Un abogado explicando la decisión de la Corte Constitucional de solo permitir el divorcio si se cumple alguna de las nueve causales del Código Civil.
4.7 minutos
¿Guerras en el espacio?Este miércoles, Narendra Modi, el primer ministro de India, anunció que su país derribó un satélite en una de sus pruebas de cohetes.

Francis Mascarenhas/Reuters
O sea, Star Wars es cualquier bobadaModi hizo el anuncio en un discurso ayer en televisión y obvio, todos quedaron plop. ¿Por qué tan obvio? Porque si esta prueba se confirma, podría desestabilizar el equilibrio de poder entre India, China y Pakistán, tres potencias nucleares que durante años han tenido una relación algo tensa.Además...Se trata de un salto tecnológico gigante que posiciona a India dentro del exclusivo club de naciones (junto con Estados Unidos, Rusia y China) que han demostrado que tienen mucho poder militar en el espacio. Por ejemplo, con este tipo de cohetes cualquier potencia podría eliminar los satélites de vigilancia y de comunicaciones de sus enemigos. Acuérdate nomás de China en 2007 cuando probó por primera vez uno de estos misiles anti-satélite y desató una discusión sobre la carrera armamentista del espacio (o sea, la batalla para ver qué país desarrolla las armas más poderosas para usar fuera de la Tierra).Buen timingSe nota que India está invirtiendo en su programa espacial, pues además del cohete de esta semana, en diciembre envió su satélite de comunicaciones más pesado hasta el momento. El anuncio de Modi llega pocas semanas antes de unas elecciones súper importantes en el país, en las que él se quiere reelegir. Para que te des una idea de su magnitud, la votación es considerada la más grande en la historia de la humanidad, con casi 900 millones de ciudadanos registrados.
Y el premio Turing es para...
Geoffrey Hinton, Yann LeCun y Yoshua Bengio, por sus avances en inteligencia artificial.¿De qué estamos hablando? El Turing es como el Nobel de la informática y estos tres personajes se lo llevaron por sus avances en el desarrollo de las redes neuronales, ese conjunto de unidades llamadas neuronas artificiales, que se conectan entre sí para transmitir señales (psst, son sistemas que aprenden y se forman a sí mismos y por eso dicen que funcionan como un cerebro humano). Hoy están en todo, desde los asistentes de voz hasta los sistemas de seguridad de los carros. Lo más increíble es que Hinton, LeCun y Bengio empezaron a estudiar las redes neuronales en los 90’s. Al principio, el mundo perdió interés e incluso veía mal este tipo de investigación, pero en 2012, Hinton ganó un concurso súper relevante y el mundo entero se dio cuenta de la importancia de su trabajo. El resto es historia pues seguramente estás cansado de escuchar sobre Inteligencia Artificial esto e Inteligencia Artificial aquello. Ahora, los científicos de Google (Hinton), Facebook (LeCun) y IBM y Microsoft (Bengio) se dividirán en partes iguales el premio del millón de dólares.
Cof, cof
Según un informe del Departamento Nacional de Planeación, la contaminación del aire en Colombia mata cada año a 8 mil personas, 668 por cáncer de pulmón y el resto por enfermedades cardiopulmonares. ¡Gravísimo!Seguro has notado que en los últimos meses Bogotá, Medellín y Bucaramanga están teniendo alertas por contaminación, con nubes grises y tóxicas. Estas nubes son causadas por la falta de vientos y por los gases contaminantes, que vienen de buses, camiones y carros particulares. El gran peligro está en las partículas menores a 2,5 micras (las llamadas PM 2,5, 100 veces más delgadas que un pelo humano), que se encuentran generalmente en los gases que liberan vehículos viejos. Viendo esto, algunas alcaldías han promovido días sin carro pero el problema ya es tan complicado que esos parecen ser pañitos de agua tibia (aunque ojo, algo ayudan). Lo curioso es que desde 2016 la OMS había advertido que la contaminación del aire mataba más de 12 mil personas en Colombia, y hace 10 años la Universidad de los Andes hizo un estudio con recomendaciones para descontaminar el aire y evitar miles de muertes. Pero claro, nadie hizo caso y las normas que se aprobaron para cuidar el medio ambiente no fueron acompañadas de acciones contundentes. Además del costo humano, hay un costo económico altísimo para el país: entre el sistema de salud y las bajas en la productividad por incapacidades, Colombia pierde alrededor de ¡12,3 billones de pesos!
Otros cuentos

Y hablando del tema, ¿sabías que la paranoia está relacionada con la contaminación? Un grupo de investigadores en Londres descubrió que los jóvenes que viven en ciudades con niveles más altos de contaminación del aire tienen 70% más probabilidades de sufrir experiencias psicóticas, como la paranoia. ¡Y todo por respirar aire tóxico! Además, la investigación explicó que la contaminación atmosférica puede provocar demencia, depresión y hasta una reducción de los niveles de inteligencia de las personas.
¿Te acuerdas que el 14 de marzo fuertes vientos y tormentas golpearon Mozambique, Zimbabue y Malaui? Pues las consecuencias del ciclón Idai, que acabó con la vida de al menos 700 personas, no han parado. Resulta que ayer el gobierno mozambiqueño anunció que ya se registraron cinco casos de cólera en Beira (la ciudad más afectada por Idai), porque la población sigue sin tener acceso a agua limpia. Y la cosa empeora, pues como el ciclón dejó a 1.8 millones de personas en “estado de ayuda urgente”, se espera que en los próximos días aumenten los casos de malaria, enfermedades transmitidas por el agua e infecciones de la piel y del sistema respiratorio.
A true queen goes anywhere #ForTheThrone, even beyond the Wall. Birgit has staked her claim. #ThroneofIceforthethrone.com/quest
— HBO Canada (@HBOCanada)
10:46 PM • Mar 26, 2019

Mientras tanto, Shakira y Carlos Vives tuvieron que presentarse ante un juzgado en Madrid, España para aclarar que no hicieron plagio con una frase de ‘La bicicleta’: “Que te sueño y que te quiero tanto”. Resulta que el compositor y productor cubano Liván Rafael Castellano está alegando que le copiaron una canción de 1997, cuando dice “yo te quiero, yo te quiero tanto”. ¿La respuesta de los colombianos? Que el estilo no tiene nada que ver y que la una es salsa y la otra vallenato. ¿Qué opinas? ¿’La bicicleta’ suena a ‘Yo te quiero tanto’?
Para el último sorbo de café
