20190328GLOB

¿Redes neuronales? 😳

 Nuestras conversaciones con miembros de la sociedad civil y académicos expertos en relaciones raciales en el mundo confirmaron que el nacionalismo y separatismo blancos no son realmente diferentes a la supremacía blanca y a los grupos de odio organizados. 

- El mensaje con el que Facebook prohibió todo el contenido relacionado a nacionalismo y separatismo blancos de sus plataformas.

  4.1 minutos

Una batalla al estilo Star WarsEste miércoles, Narendra Modi, el primer ministro de India, anunció que su país derribó un satélite en una de sus pruebas de cohetes.

Francis Mascarenhas/Reuters

¿Y eso es relevante porque...?Modi hizo el anuncio en un discurso ayer en televisión y obvio, todos quedaron plop. ¿Por qué tan obvio? Porque si esta prueba se confirma, podría desestabilizar el equilibrio de poder entre India, China y Pakistán, tres potencias nucleares que durante años han tenido una relación algo tensa.Además...Se trata de un salto tecnológico gigante que posiciona a India dentro del exclusivo club de naciones (junto con Estados Unidos, Rusia y China) que han demostrado que tienen mucho poder militar en el espacio. Por ejemplo, con este tipo de cohetes cualquier potencia podría eliminar los satélites de vigilancia y de comunicaciones de sus enemigos. Por si no te acuerdas, en 2007 China probó por primera vez uno de estos misiles anti-satélite y desató una discusión sobre la carrera armamentista del espacio (o sea, la batalla para ver qué país desarrolla las armas más poderosas para usar fuera de la Tierra).¿Buen timing?Se nota que India está invirtiendo en su programa espacial, pues además del cohete de esta semana, en diciembre envió su satélite de comunicaciones más pesado hasta el momento. El anuncio de Modi llega pocas semanas antes de unas elecciones súper importantes en el país, en las que él se quiere reelegir. Para que te des una idea de su magnitud, la votación es considerada la más grande en la historia de la humanidad, con casi 900 millones de ciudadanos registrados.

Y el premio Turing es para...

Geoffrey Hinton, Yann LeCun y Yoshua Bengio, por sus avances en inteligencia artificial.¿De qué estamos hablando? El Turing es como el Nobel de la informática y estos tres personajes se lo llevaron por sus avances en el desarrollo de las redes neuronales, ese conjunto de unidades llamadas neuronas artificiales, que se conectan entre sí para transmitir señales (psst, son sistemas que aprenden y se forman a sí mismos y por eso dicen que funcionan como un cerebro humano). Hoy están en todo, desde los asistentes de voz hasta los sistemas de seguridad de los carros. Lo más increíble es que Hinton, LeCun y Bengio empezaron a estudiar las redes neuronales en los 90’s. Al principio, el mundo perdió interés e incluso veía mal este tipo de investigación, pero en 2012, Hinton ganó un concurso súper relevante y el mundo entero se dio cuenta de la importancia de su trabajo. El resto es historia pues seguramente estás cansado de escuchar sobre Inteligencia Artificial esto e Inteligencia Artificial aquello. Ahora, los científicos de Google (Hinton), Facebook (LeCun) y IBM y Microsoft (Bengio) se dividirán en partes iguales el premio del millón de dólares.

Un segundo desastre

Ayer, casi dos semanas después del ciclón Idai, se registraron los primeros casos de cólera en Beira.¿Te acuerdas que el 14 de marzo fuertes vientos y tormentas golpearon Mozambique, Zimbabue y Malaui? Pues las consecuencias del ciclón Idai, que acabó con la vida de al menos 700 personas, no han parado. Resulta que ayer el gobierno mozambiqueño anunció que ya se registraron cinco casos de cólera en Beira (la ciudad más afectada por Idai), porque la población sigue sin tener acceso a agua limpia. Y la cosa empeora, pues como el ciclón dejó a 1.8 millones de personas en “estado de ayuda urgente”, se espera que en los próximos días aumenten los casos de malaria, enfermedades transmitidas por el agua e infecciones de la piel y del sistema respiratorio. ¡Fatal! ¿Alguna solución? Por el momento la ayuda está llegando poco a poco, por ejemplo, esta semana la Organización Mundial de la Salud va a enviar 900,000 vacunas contra el cólera y la ONU planea financiar con ayuda internacional un plan de emergencia de 282 millones de dólares para los próximos tres meses.

Otros cuentos

¿La paranoia está relacionada con la contaminación? Pues según un nuevo estudio publicado en la revista Jama Psychiatry, sí. Resulta que un grupo de investigadores en Londres descubrió que los jóvenes que viven en ciudades con niveles más altos de contaminación del aire tienen 70% más probabilidades de sufrir experiencias psicóticas, como la paranoia. ¡Y todo por respirar aire tóxico! Además, la investigación explicó que la contaminación atmosférica puede provocar demencia, depresión y hasta una reducción de los niveles de inteligencia de las personas.

Mientras tanto, Shakira y Carlos Vives tuvieron que presentarse ante un juzgado en Madrid, España para aclarar que no hicieron plagio con una frase de ‘La bicicleta’: “Que te sueño y que te quiero tanto”. Resulta que el compositor y productor cubano Liván Rafael Castellano está alegando que le copiaron una canción de 1997, cuando dice “yo te quiero, yo te quiero tanto”. ¿La respuesta de los colombianos? Que el estilo no tiene nada que ver y que la una es salsa y la otra vallenato. ¿Qué opinas? ¿’La bicicleta’ suena a ‘Yo te quiero tanto’?

Para el último sorbo de café