20190329MEX

¡Sonríe!, es viernes y hay quiz

 Todo el mundo experimenta. Es parte de crecer. Amo a un alma no a un género.

- Sophie Turner (alias Sansa Stark), en una entrevista con la revista Rolling Stone que está causando bastante polémica.

 

 4.5 minutos

 

 Audio

El problemita de la educaciónEsta semana, entre bloqueos y uno que otro conflicto, los diputados aprobaron el dictamen de la nueva reforma educativa.

Cuartoscuro

Primero lo primeroEl miércoles, las comisiones Unidas de Educación y de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados le dieron el sí al informe que detalla los cambios propuestos para el sistema educativo de nuestro país. ¿Sus propuestas principales? Que la educación inicial y superior sea obligatoria, que desaparezca el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) y que se eliminen las evaluaciones de los maestros. Lo que sí es que la reforma determina que cuando un maestro quiera ser contratado o promovido, va a tener que pasar por una serie de procesos de selección que van a tomar en cuenta sus aptitudes, experiencia y conocimientos.Un pequeño inconvenienteUna vez que las comisiones aprobaron el dictamen, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) bloqueó el acceso del Congreso y provocó que se cancelara este jueves, por cuarta vez seguida, la sesión de la Cámara de Diputados. ¿Por qué están molestos los maestros? Además de que no les gustó nada la idea de que siga habiendo evaluaciones (esas para las promociones y contrataciones) dicen que los legisladores no están haciendo caso a sus demandas.¿Y qué dice AMLO?Pues ayer explicó que su gobierno está dispuesto a escuchar a los profesores de la CNTE y que le pidió a Esteban Moctezuma, el secretario de Educación, que les aclare que las evaluaciones no son para castigarlos. Por otro lado, también este jueves, organizaciones como Suma por la Educación, Alianza de Maestros y Unión Nacional de Padres de Familia, le pidieron al gobierno y a los legisladores que se mantengan firmes con la reforma educativa y que no cedan a las presiones de la Coordinadora. Sí, la situación está de lo más alborotada.

Ayer el gobierno de Nicolás Maduro ordenó una medida para que Juan Guaidó no pueda trabajar en ningún cargo público durante 15 años.

Después de que esta semana los venezolanos sufrieran el segundo apagón nacional en menos de un mes, fueron testigos de la lucha de poder entre Maduro y el presidente encargado. Resulta que ayer la Contraloría General de Venezuela (el organismo que fiscaliza las finanzas públicas del país y que está controlado por Maduro) inhabilitó a Juan Guaidó para ejercer cualquier cargo público durante 15 años. ¡¿Por?! Según la Contraloría, Guaidó no justificó más de 90 viajes al extranjero, ocultó datos de su declaración patrimonial y recibió dinero sin documentar de fuerzas internacionales y nacionales. Esta es una medida desesperada de Maduro para sacar de la escena política al líder opositor y para calmar las protestas populares. Y ahí no acaba la cosa, también ayer, Maduro explicó que la falla eléctrica de esta semana fue por un ataque terrorista a la central hidroeléctrica del Guri, que hicieron unos francotiradores apoyados por Estados Unidos.

#ApagaPorLaNaturaleza

¿Estás listo? Mañana se celebra “La Hora del Planeta”, una iniciativa global súper importante para cuidar el medio ambiente. 

@Giphy

Por si no sabías, el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés) organiza cada año este evento que busca que la gente se comprometa a hacer una acción súper simple: apagar la luz durante 60 minutos. Este compromiso ecológico es tan importante que el año pasado más de 180 países se pusieron las pilas para y participaron. Este 2019, en su edición número 13, el WWF propuso algunos otros retos para que los ciudadanos y empresas en verdad hagan conciencia y cuiden la naturaleza. ¿Cómo cuáles? Pasar un día sin consumir combustibles fósiles (por ejemplo, viajando en transporte público), sin artículos de un solo uso (como botellas de plástico) y sin consumir carne roja. Lo curioso es que esta va a ser la última edición de “La Hora del Planeta” antes de que se revisen en 2020 los objetivos de Desarrollo Sostenible que estableció la ONU, para analizar si las medidas que se tomaron para combatir el cambio climático están funcionando.

Otros cuentos

Mientras tanto, en Baja California… Ayer, en medio de operativos para salvar a la vaquita marina de la extinción, un pescador fue herido por elementos de la Secretaría de Marina (Semar). El lesionado es supuestamente un buchero, como se le conoce a los pescadores ilegales, y al enterarse de lo que le había ocurrido, varios de sus compañeros se presentaron en el Sector Naval de San Felipe para aventar piedras y proyectiles contra los marinos. Más tarde, llegaron al puerto donde en medio de gritos acordaron con la Semar que las personas involucradas en la balacera sean presentados ante las autoridades.

Dreaming of tequila. Esta semana, la Unión Europea aprobó el reconocimiento de “indicación geográfica” para proteger al tequila en nuestro país. ¿Y eso qué significa? Que de ahora en adelante, las marcas no van a poder hacer referencia a la bebida de agave si no tienen ese destilado en sus productos. Así que marcas como la cerveza Desperados o el Teslaquila de Elon Musk, que hacen alusión al tequila, van a tener que dejar de hacerlo o podrían ser demandadas. ¿Algo más? Sí, con el reconocimiento el tequila se convirtió en uno de los productos más protegidos en Europa y América Latina.

Por si no estuviste al pendiente de tus redes sociales, ayer se lanzó en México Facebook Dating, una herramienta para que las personas puedan encontrar a su media naranja. ¿Interesado? Pues lo mejor es que para usar esta nueva función no tienes que bajar ninguna otra app de Facebook y solo tienes que crear tu perfil de citas. Además, lo útil (o escalofriante) es que la plataforma va a analizar la compatibilidad de los usuarios de acuerdo con los intereses que tengan registrados en Facebook, sus amigos en común y las publicaciones que comparten.

En otras noticias de animales… Unos científicos franceses de la Universidad de Rennes descubrieron que los perros tienen un súper poder. Bueno casi, casi. Resulta que el mejor amigo del hombre puede detectar cuando una persona está a punto de tener un ataque epiléptico, al percibir ciertos olores con su olfato. Aunque no es la primera vez que se maneja esta teoría, y ya existen centros en algunos países donde se entrenan perros exclusivamente para acompañar a personas que sufren de estos ataques (ver el capítulo uno de la serie Dogs), la confirmación del estudio es un gran noticia para seguir avanzando en el tema.

Para el último sorbo de café