20190401GLOB

Tu dosis diaria de noticias

 Reiwa.

- El nombre de la nueva era que inicia Japón bajo el reinado de Naruhito, y que significa algo como "orden y armonía"

  4.2 minutos

Los turcos le dieron una bofetada a su presidenteEste domingo, en elecciones municipales, el partido del presidente turco Recep Tayyip Erdogan perdió varias alcaldías importantes.

EPA

Cuéntame másTurquía está atravesando una situación económica súper complicada: en marzo entró en recesión por primera vez en la última década; su moneda, la lira, está muy devaluada; el desempleo es altísimo; y la inflación está en 20%. Todo esto se debe, en parte, a la falta de confianza que tienen los inversionistas extranjeros en Erdogan y en la actual situación política del país.¿Y cuál es la situación?Erdogan lleva muchísimos años en el poder despertando amores y odios. De 2003 a 2014 fue primer ministro y luego se convirtió en presidente. En 2017 sobrevivió a un golpe de Estado y después de eso hizo una reforma a la Constitución para ampliar sus poderes todavía más. Esto despertó muchísimas críticas entre la comunidad internacional, y sus relaciones con Occidente se deterioraron aún más. Desde entonces, han aumentado las acusaciones en su contra por reprimir a la oposición.Un termómetroLas elecciones de ayer eran una forma de medir su popularidad (o la falta de ella) y el resultado fue bastante decepcionante para su Partido de la Justicia y el Desarrollo (AKP). Con el 92% de los votos escrutados, ya se sabe que perdió en 8 ciudades y una de ellas es Ankara, la capital. ¿El que sí está celebrando? El Partido Republicano del Pueblo (CHP), que ganó en 5 de las 10 ciudades más importantes del país, y que incluso se disputa Estambul, donde se declaró un empate técnico y se decidirá la cosa en tribunales.

¿El que sí pasó un fin de semana maravilloso?

Lyft, que hizo su estreno el viernes en bolsa y con un precio de 72 dólares por acción, ¡recaudó 2,300 millones de dólares!¿Más despacio? Lyft es el principal competidor de Uber en Estados Unidos, con casi 40% del mercado. Aunque no tiene la presencia que su gran rival ha logrado en el extranjero, ha mostrado un crecimiento súper bueno en el último año y ha reducido bastante sus pérdidas, por lo cual muchos estaban interesados en su OPI. Recuerda que OPI u Oferta Pública Inicial es la primera salida a bolsa de una compañía para vender acciones al público. De hecho, Uber también hará su salida en unas semanas y ha generado todavía más expectativas. ¿Por qué es importante todo esto? Porque en 2018 Lyft tuvo ingresos de 2,200 millones de dólares y ¡pérdidas de 911 millones!. Eso la convierte en la empresa con mayores pérdidas y una de las que más ingresos ha recibido (después de Google y Facebook) antes de salir a bolsa. Pero además, demuestra que los inversionistas están dispuestos a asumir riesgos y pasar por alto millonarias pérdidas con tal de ser parte de las ganancias futuras.

Cuando un dos no es suficiente

El viernes el Parlamento británico rechazó por tercera vez el acuerdo del Brexit de Theresa May.

@Camdelafu para Telokwento

Resulta que el plan de salida del Reino Unido de la Unión Europea impulsado por la primera ministra sigue sin convencer a muchos, pues después de ser rechazado dos veces en el Parlamento (la primera el 15 de enero y la segunda el 13 de marzo), a finales de la semana pasada los diputados volvieron a votar en su contra. Para complicar aún más las cosas, después de la votación, Jeremy Corbyn, el líder opositor del Partido Laborista, pidió por segunda vez que se convoque a elecciones generales para que otra administración, y no la de May, se haga cargo del proceso. ¿Y ahora qué? Pues ya se aplazó la fecha de salida para el 12 de abril y hay varios escenarios posibles. Ahora, el gobierno británico tiene de este lunes al 10 de abril (día en que los líderes europeos se van a reunir para debatir los próximos pasos del Brexit), para presentarle nuevas propuestas a la Unión Europea.

Otros cuentos

Un consultor de seguridad de Jeff Bezos descubrió algo muy sorprendente: el gobierno de Arabia Saudita tuvo acceso al teléfono personal del empresario y sacó información de él. ¡¿Así nomás?! Después de que en febrero The National Enquirer publicara mensajes privados de la infidelidad de Bezos, su equipo de seguridad se puso a investigar para entender qué había hecho el diario para tener acceso a sus conversaciones. A raíz de la investigación, se descubrió que los saudíes hackearon a Bezos (también dueño del Washington Post) para vengarse por la cobertura que su periódico hizo sobre el asesinato del periodista Jamal Khashoggi.

¿Te acuerdas de Salvator Mundi, ese cuadro que se vendió por 450 millones de dólares? Pues hay un misterio por resolver: desde la subasta en la que un príncipe saudí se llevó la pieza de Da Vinci nadie la ha visto. En diciembre del año pasado, después de la subasta, el Louvre de Abu Dabi dijo que Salvator Mundi pronto sería parte de su colección. Obviamente, había muchísima expectativa y la obra supuestamente se iba a empezar a mostrar en septiembre de este año. Pero ¡oh, sorpresa! Nunca llegó a su destino y ahora coleccionistas de todo el mundo se preguntan dónde estará el cuadro más caro de la historia.

Eslovaquia está de fiesta pues ayer Zuzana Čaputová ganó las elecciones y por primera vez en la historia, el país va a tener una presidenta. ¿Cómo lo logró? Según ella, haciendo campaña limpia, sin atacar a sus contrincantes. La presidenta electa tiene 45 años, es abogada e hizo su campaña en contra de la corrupción. Lo interesante es que hace poco tenía menos del 10% del apoyo en las encuestas y era una activista social con poca experiencia política. De último momento repuntó y ayer se llevó 58.4% de los votos. ¡Enhorabuena!

Para el último sorbo de café