20190401MEX

¿Sabes por qué Clooney boicoteó al Dorchester?

 Reiwa.

- El nombre de la nueva era que inicia Japón bajo el reinado de Naruhito, y que significa algo como "orden y armonía".

 

 4.2 minutos

 

 Audio

Clooney vs. el sultánEn 2013 Brunéi anunció que iba a empezar a implementar políticas del islam como castigar el sexo entre homosexuales y el adulterio con la muerte por lapidación. Como causó demasiada controversia, en ese momento no lo hizo, pero ahora muy calladito está implementando esa versión de la ley islámica conocida como Sharia.

EPA

Empecemos por el principioBrunéi es un sultanato en la isla de Borneo, en el Sudeste Asiático (google maps), donde viven 430 mil personas. El máximo dirigente es el sultán Hassanal Bolkiah que vive en un palacio de aquellos y que tiene una fortuna de varios miles de millones de dólares porque su país está lleno de petróleo. ¿El problema? Bolkiah tiene una visión súper conservadora del islam que choca un poco con lo que se practica en esa región y con la vida de excesos y lujos de su propia familia.Volviendo a las leyesDesde que era un protectorado británico el reino tiene un código penal, digamos, un poco violatorio de los derechos humanos. Permite castigos súper fuertes (como la amputación por robo o la pena de muerte), restringe la libertad de expresión y religión y discrimina a mujeres y niñas. Sin embargo, en la práctica estos castigos no se llevan a cabo así que la gente ha podido vivir más o menos tranquila.Claro, hasta ahoraEn 2013 el sultán trató de implementar todas esas prácticas conservadoras de la religión islámica pero no tuvo éxito porque fue más fuerte la presión de la comunidad internacional. Cuando vio que muchas empresas empezaron a desinvertir y que eso iba a afectar al país económicamente, le tocó echarse para atrás. Pero a partir de este miércoles 3 de abril los estatutos que permiten la amputación y la lapidación empiezan a tener efecto. ¡Qué miedo! Este último castigo se podrá aplicar para el delito de homosexualidad, que hasta ahora se penalizaba con cárcel.¿Y nadie piensa hacer nada?Varias ONG’s ya lanzaron gritos de alarma y el actor George Clooney decidió ponerse la camiseta y hacer un llamado para boicotear la cadena hotelera Dorchester, propiedad del sultán: “Cada vez que nos quedamos, tenemos reuniones o cenamos en uno de sus nueve hoteles, estamos metiendo dinero en los bolsillos de los hombres que decidieron apedrear a sus propios ciudadanos por ser homosexuales o cometer adulterio”. ¿Servirá de algo?

¿El que pasó un fin de semana maravilloso?

Lyft, que hizo su estreno el viernes en bolsa y con un precio de 72 dólares por acción, ¡recaudó 2,300 millones de dólares!¿Más despacio? Lyft es el principal competidor de Uber en Estados Unidos, con casi 40% del mercado. Aunque no tiene la presencia que su gran rival ha logrado en el extranjero, ha mostrado un crecimiento súper bueno en el último año y ha reducido bastante sus pérdidas, por lo cual muchos estaban interesados en su OPI. Recuerda que OPI u Oferta Pública Inicial es la primera salida a bolsa de una compañía para vender acciones al público. De hecho, Uber también hará su salida en unas semanas y ha generado todavía más expectativas. ¿Por qué es importante todo esto? Porque en 2018 Lyft tuvo ingresos de 2,200 millones de dólares y ¡pérdidas de 911 millones!. Eso la convierte en la empresa con mayores pérdidas y una de las que más ingresos ha recibido (después de Google y Facebook) antes de salir a bolsa. Pero además, demuestra que los inversionistas están dispuestos a asumir riesgos y pasar por alto millonarias pérdidas con tal de ser parte de las ganancias futuras.

Una victoria para las trabajadoras del hogar

Ayer el IMSS echó a andar un programa piloto para que las trabajadoras del hogar puedan tener seguro social.

TV Azteca

Por si no sabías, en México hay más de dos millones de trabajadoras del hogar y muchas veces hacen su trabajo sin obtener ningún tipo de prestaciones. Para arreglar esta situación, a partir de este domingo, los mexicanos van a poder afiliar al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) a los hombres o mujeres que trabajan en sus casas. El programa prueba que sacó el IMSS busca darle a los empleados domésticos acceso a todo tipo de prestaciones, desde seguridad social y servicios médicos, hasta pensión y un fondo de retiro. ¿Los pequeños peros del proyecto? Que la afiliación es optativa, o sea, que los patrones no están obligados a inscribir a sus  trabajadores, y que el plan se va a poder suspender si no es financieramente viable (básicamente si al Instituto no le salen las cuentas). Esto último ha sido de lo más criticado, pues activistas sociales dicen que el IMSS tiene que estar más preocupado por darle las tan esperadas prestaciones a los empleados, que por el dinero.

Otros cuentos

Nunca te hubieras imaginado que el Chapo Guzmán estaría interesado en entrar al mundo de la moda. Sin embargo, la nueva información que obtuvo el diario estadounidense New York Daily News, apunta a que esto es cierto. Resulta que en una entrevista, Emma Coronel, la esposa del narcotraficante, dijo que juntos están trabajando para lanzar una nueva línea de ropa. ¿Los detalles? Que la marca se va a llamar “El Chapo” y que la firma del mexicano va a ser parte de su logotipo.

¿Sabes quién tuvo un fin de semana de lo más activo?, el Popocatépetl. Sí, desde el jueves la actividad del volcán aumentó muchísimo provocando exhalaciones, una que otra explosión y algo de caída de lava y de ceniza. La cosa estuvo tan fuerte que el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) elevó el estado de alerta del Popo hasta Amarillo fase 3. ¿Lo preocupante? Las comunidades que viven cerca del volcán, como San Nicolás de los Ranchos, tienen albergues abandonados y rutas de evacuación en pésimas condiciones.

5,467. Ese fue el número de pasajeros que entre el 25 y el 30 de marzo se vieron afectados por los 34 vuelos que canceló Interjet. Este fin de semana la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) explicó que los retrasos en los itinerarios y la falta de personal provocaron que la aerolínea mexicana tuviera que cancelar tantos vuelos. ¿Y los viajeros? Con ayuda de la Profeco ya están consiguiendo que la empresa repare su error.

Eslovaquia está de fiesta pues ayer Zuzana Čaputová ganó las elecciones y por primera vez en la historia, el país va a tener una presidenta. ¿Cómo lo logró? Según ella, haciendo campaña limpia, sin atacar a sus contrincantes. La presidenta electa tiene 45 años, es abogada e hizo su campaña en contra de la corrupción. Lo interesante es que hace poco tenía menos del 10% del apoyo en las encuestas y era una activista social con poca experiencia política. De último momento repuntó y ayer se llevó 58.4% de los votos. ¡Enhorabuena!

Para el último sorbo de café