- Telokwento
- Posts
- 20190403C
20190403C
Una casa en la Luna

2750
- El número de galletas que Oreo usó para presentar su edición especial en colaboración con Game of Thrones. #CookiesAreComing
4 minutos
¡A rendir cuentas!En Filipinas la Suprema Corte le ordenó al presidente que publique todos los documentos de su guerra contra las drogas.

Erik de Castro/Reuters
Un poco de contextoDesde 2017 la Corte ha recibido una serie de reportes con evidencias de que Rodrigo Duterte, el líder filipino, es responsable directo de muchas ejecuciones y asesinatos masivos que empezaron en 1988. Resulta que Duterte, antes de ser presidente, fue alcalde de Davao, una ciudad en la que implementó una política super agresiva de cero tolerancia contra las drogas. Ahora que él manda, esa política es ley en todo el país y ha provocado la muerte de miles de personas. Aunque el presidente siempre ha dicho que las muertes están relacionadas con el narcotráfico, sus críticos dicen que es un pretexto para eliminar a sus rivales.Entonces ayer…El tribunal más importante del país le ordenó al gobierno que haga públicos los reportes que documentan las miles de muertes relacionadas a la guerra contra las drogas. Esta decisión surgió gracias a que el Centro de Derecho Internacional (Centerlaw) y el Grupo de Asistencia Legal Gratuita (dos grupos de defensa de los derechos humanos) le hicieron a la Corte una serie de peticiones para sacar a la luz la represión que ha cometido el gobierno filipino.¿Por qué son importantes?Porque los informes policiales deben mostrar si las fuerzas de seguridad siguieron los procedimientos apropiados o si mataron a las personas sospechosas de vender drogas en lugar de detenerlas. Además, la información podría darle un cierre a las familias de más de 20,000 personas que han muerto en los últimos años. Como era de esperarse, José Calida, el procurador general, dijo que compartir los documentos podría poner en peligro la seguridad nacional.
¿El nuevo periódico virtual?
Esta semana Facebook dio la noticia de que está creando una nueva y mejorada sección de noticias.Mark Zuckerberg anunció que su empresa va a crear un espacio en su aplicación para curar noticias de alta calidad. ¿¡Adiós fake news!? Según cuenta, este nuevo apartado, que se va a lanzar a finales de 2019, va a aumentar la difusión del periodismo de alto nivel y va a ser personalizado para cada usuario. Aunque Facebook no va a contratar periodistas para manejar la sección, Zuckerberg dijo que tiene tres principios con los que planea producir las noticias. El primero es consultar a "expertos en el campo" que tengan muchísima experiencia para trabajar de manera colaborativa con ellos. El segundo es invertir para darle más recursos a los editores de News Feed (una de las secciones que ya tiene) para que puedan hacer un trabajo más completo. Y el tercero es fomentar un “ecosistema en línea" en el que se desarrollen nuevos tipos de periodismo que se adapten al mundo online en el que vivimos.
Se busca general
Este lunes el presidente de Uruguay, Tabaré Vásquez, se vio obligado a destituir a toda su cúpula militar y al ministro de Defensa.¿Y eso? Todo tiene que ver con un escándalo de violación de derechos humanos de la época de la dictadura, por allá en el ‘73. Durante 12 años hubo un gobierno militar que aparte de ser súper represivo, se dedicó a perseguir y a asesinar a los opositores. Todo esto se fue destapando y con los años se celebraron tribunales de honor militar para juzgar los delitos cometidos. Fue ahí cuando un militar llamado Jorge Silveira confesó haber desaparecido a una mujer y otro llamado José Gavazzo contó que fue él quien arrojó a un guerrillero Tupamaro a un río. Por esta última muerte fue condenado inicialmente otro militar, que después de tres años de cárcel fue declarado inocente. Las actas de esos tribunales, en los que estuvieron varios altos mandos militares del presidente Vásquez (algunos incluso las firmaron), fueron reveladas el fin de semana por un periodista de El Observador y ante eso el presidente estalló. Vásquez se mostró indignado de que hubieran omitido esa información para protegerse entre ellos y ahora la Fiscalía entrará a investigar. Todo este escándalo llega además en plena campaña electoral en que el partido del presidente, el izquierdista Frente Amplio, busca un cuarto mandato.
Recomendación TLK¿Una cuenta de Instagram para seguir? La que acaban de abrir Harry y Meghan, porque todos los demás solo pretenden ser ricos, felices y famosos.
Otros cuentos

"No te estaba amenazando". Fue básicamente lo que le dijo Rusia a Colombia después de que el canciller respondiera que no le había gustado para nada la carta que envió el Gobierno de Putin al presidente de la Cámara de Representantes. ¿Y qué decía la carta? Que el
“uso ilegítimo de la fuerza militar contra Venezuela por parte de otros Estados que respaldan a la oposición será interpretado por el Consejo de la Federación de la Asamblea Federal de la Federación de Rusia solamente como un acto de agresión contra un Estado soberano y una amenaza a la paz y seguridad internacionales”.
Para calmar las aguas, la embajada de Venezuela dijo que la carta era más para los parlamentos, ONU y esas cosas, mientras Colombia reiteró que no piensa mandar militares al vecino país.
La NASA acaba de publicar a los finalistas de su concurso 3D-Printed Habitat Challenge así que tu sueño de vivir en el espacio está cada vez más cerca. Por si no te suena, en 2015, la agencia espacial estadounidense hizo una convocatoria para que varios equipos diseñaran refugios para vivir en la Luna, Marte y más allá. Esta semana los tres finalistas, que hicieron renders y videos de casas modulares, con incubadoras y ventanas para que entre la luz natural, ganaron el premio de 100,000 dólares. ¿El siguiente paso? En mayo van a imprimir sus modelos en 3D para tratar de llevarse ¡800,000 dólares!

El lunes, en Suecia, hubo un arresto bastante peculiar. Resulta que un policía estaba disfrutando de su tiempo libre en un sauna cuando se dio cuenta de que el hombre de al lado era un prófugo de la justicia. Sin dudarlo ni un segundo, se acercó al fugitivo y lo arrestó, literalmente sin tener nada a la mano, ¡ni siquiera ropa! Después de enterarse de la particular hazaña, el vicecomisario del distrito de Rinkeby, Estocolmo reconoció al policía como “¡Un héroe que no se toma un día libre!”, y con toda la razón.
“Nadie sabe cuál es la diferencia”. Eso es lo que dijo Christopher Finazzo, el presidente de Burger King para América del Norte, después de que varias personas probaran la Whopper Imposible. ¿No te suena? Esta es la más reciente creación de la cadena de comida rápida y se trata de una hamburguesa vegana que sabe exactamente igual a la Whopper tradicional. La alternativa fue creada junto con Impossible Foods, una empresa dedicada a los sustitutos de carne y según Burger King, es tan buena que hasta los carnívoros se van a animar a probarla. ¿Te late?
Para el último sorbo de café

Estrenos de Netflix en abril
Aquí te dejamos lo mejor de lo nuevo, para ahorrarte horas de búsqueda y aburrimiento. De nada.