- Telokwento
- Posts
- 20190403MEX
20190403MEX
¿Impossible Whopper? 🍔

A fuerza tenemos que apropiarnos de la naturaleza, transformar la naturaleza, incluso destruir a la naturaleza para satisfacer necesidades básicas.
- Eso fue lo que dijo ayer en el Senado la candidata a la Comisión Reguladora de Energía, Norma Leticia Campos... ya te imaginarás la indignación.
4 minutos
¡A rendir cuentas!En Filipinas la Suprema Corte le ordenó al presidente que publique todos los documentos de su guerra contra las drogas.

Erik de Castro/Reuters
Un poco de contextoDesde 2017 la Corte ha recibido una serie de reportes con evidencias de que Rodrigo Duterte, el líder filipino, es responsable directo de muchas ejecuciones y asesinatos masivos que empezaron en 1988. Resulta que Duterte, antes de ser presidente, fue alcalde de Davao, una ciudad en la que implementó una política super agresiva de cero tolerancia contra las drogas. Ahora que él manda, esa política es ley en todo el país y ha provocado la muerte de miles de personas. Aunque el presidente siempre ha dicho que las muertes están relacionadas con el narcotráfico, sus críticos dicen que es un pretexto para eliminar a sus rivales.Entonces ayer…El tribunal más importante del país le ordenó al gobierno que haga públicos los reportes que documentan las miles de muertes relacionadas a la guerra contra las drogas. Esta decisión surgió gracias a que el Centro de Derecho Internacional (Centerlaw) y el Grupo de Asistencia Legal Gratuita (dos grupos de defensa de los derechos humanos) le hicieron a la Corte una serie de peticiones para sacar a la luz la represión que ha cometido el gobierno filipino.¿Por qué son importantes?Porque los informes policiales deben mostrar si las fuerzas de seguridad siguieron los procedimientos apropiados o si mataron a las personas sospechosas de vender drogas en lugar de detenerlas. Además, la información podría darle un cierre a las familias de más de 20,000 personas que han muerto en los últimos años. Como era de esperarse, José Calida, el procurador general, dijo que compartir los documentos podría poner en peligro la seguridad nacional.
¿El nuevo periódico virtual?
Esta semana Facebook dio la noticia de que está creando una nueva y mejorada sección de noticias.Mark Zuckerberg anunció que su empresa va a crear un espacio en su aplicación para curar noticias de alta calidad. ¿¡Adiós fake news!? Según cuenta, este nuevo apartado, que se va a lanzar a finales de 2019, va a aumentar la difusión del periodismo de alto nivel y va a ser personalizado para cada usuario. Aunque Facebook no va a contratar periodistas para manejar la sección, Zuckerberg dijo que tiene tres principios con los que planea producir las noticias. El primero es consultar a "expertos en el campo" que tengan muchísima experiencia para trabajar de manera colaborativa con ellos. El segundo es invertir para darle más recursos a los editores de News Feed (una de las secciones que ya tiene) para que puedan hacer un trabajo más completo. Y el tercero es fomentar un “ecosistema en línea" en el que se desarrollen nuevos tipos de periodismo que se adapten al mundo online en el que vivimos.
Un bosque de arte y cultura
Ayer AMLO anunció la creación del centro artístico y cultural más importante del mundo.

Cuartoscuro
¿Ah sí? La idea es construir en 800 hectáreas, el nuevo Complejo Cultural Chapultepec: un espacio abierto para todos los mexicanos dedicado a la cultura y a las artes. Para esto, en el diseño se incluye 11 museos, cinco parques, muchísimas áreas naturales, el Panteón de Dolores, la Feria, tres centros hípicos y la residencia de Los Pinos. Además, el presidente explicó que el reconocido artista plástico, Gabriel Orozco, va a dirigir el mega proyecto en coordinación con la Secretaría de Cultura y el Gobierno de la CDMX, y que la Sedena se va a encargar de que el lugar sea seguro. ¿El detallito? Parece que al presidente se le fueron algunas cosas como el costo del proyecto y la duración de su construcción. Lo único que dijo fue que el gobierno federal ya tiene el presupuesto para el complejo y que no se van a necesitar tantos fondos, pues todo lo creativo va a ser aportado de manera voluntaria (por ejemplo, Orozco no va a cobrar por su trabajo). ¿Suena bien?
Recomendación TLKEsta marca mexicana de ropa, que además de trabajar con artesanos de distintas comunidades, te deja personalizar sus playeras.
Otros cuentos

20 años y varias protestas después, Abdelaziz Bouteflika, el presidente de Algeria renunció a su puesto. Acuérdate que desde el 22 de febrero el país africano había vivido un caos, pues la gente, harta de Bouteflika, había tomado las calles para exigir elecciones justas. Hace un par de semanas, el presidente (que nomás tiene 82 años) dijo que iba a renunciar pero nunca dijo cuándo. Lo bueno es que ayer, después de tanta presión, finalmente cedió. Ahora habrá que ver si la calma regresa al país, pues muchas personas quieren que además de Bouteflika, otros políticos dejen sus puestos para que realmente haya un cambio de sistema.
“Nadie sabe cuál es la diferencia”. Eso es lo que dijo Christopher Finazzo, el presidente de Burger King para América del Norte, después de que varias personas probaran la Whopper Imposible. ¿No te suena? Esta es la más reciente creación de la cadena de comida rápida y se trata de una hamburguesa vegana que sabe exactamente igual a la Whopper tradicional. La alternativa fue creada junto con Impossible Foods, una empresa dedicada a los sustitutos de carne y según Burger King, es tan buena que hasta los carnívoros se van a animar a probarla. ¿Te late?
La que no tiene prisa es la Cámara de Diputados, pues ayer anunció que la votación de la Reforma Educativa se va a posponer indefinidamente hasta que que se ponga de acuerdo con la CNTE. ¿Más lento? Acuérdate que la semana pasada los bloqueos de la Coordinadora en San Lázaro impidieron, por cuarta vez, que los diputados votaran por los cambios para el sistema educativo. Entonces ayer, Mario Delgado, el presidente de la Junta de Coordinación Política, explicó que no tiene prisa por aprobar la reforma y que prefiere seguir negociando con los maestros hasta que estén en la misma página. ¿Traducción? Esto va pa’ largo.
Para el último sorbo de café

Estrenos de Netflix en abril
Aquí te dejamos lo mejor de lo nuevo, para ahorrarte horas de búsqueda y aburrimiento. De nada.