20190405ESP

#ExCoupleGoals

Feliz de darle a él todos mis intereses en el Washington Post y Blue Origin, y el 75% de nuestras acciones en Amazon.

  4.3 minutos

¿Viernes de fiesta?Para Elon Musk no, pues aparte de estar metido en un problemón, la producción de su empresa Tesla estuvo muy por debajo de las expectativas.

Un mal juevesAyer las acciones de la compañía de Elon Musk cayeron 8% después de anunciar que en estos tres meses entregó 31% menos autos que en el primer trimestre de 2018. Resulta que Tesla tuvo algunos problemitas en Europa y Asia con la logística y sus clientes no recibieron sus automóviles cuando debían. ¡Ups! Obviamente, esto afectó mucho a las ya de por sí afectadas finanzas de la compañía y ahora todos están cuestionando si va a poder cumplir con los objetivos de producción anuales.¿Y cómo está Musk?Pues mal, porque aparte de eso, ayer tuvo que presentarse ante un tribunal para responder por las acusaciones de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (SEC, por sus siglas en inglés), que dice que el empresario engañó a sus accionistas. ¿Breve recap? Acuérdate que en agosto del año pasado el empresario tuiteó que tenía suficientes fondos para comprar las acciones de Tesla y volverla privada. Eso hizo que las acciones de la empresa subieran repentinamente aunque él no tenía la más mínima intención de llevar a cabo esa compra. Como Musk los emocionó sin fundamento, la SEC le puso un castigo. ¿Cuál? Que no podía publicar nada en sus redes sociales si su junta administrativa no lo aprobaba antes.Detox de redes socialesEl pequeño-gran problema es que el empresario fue incapaz de alejarse de Twitter y en febrero de este año publicó parte de las proyecciones de la producción de sus automóviles, también con cifras por encima de la realidad. ¿Y entonces? Ayer, la SEC presentó su demanda en un tribunal en Nueva York y el juez concluyó que Musk y la Comisión tienen dos semanas para trabajar en un nuevo acuerdo sobre las publicaciones del multimillonario en redes sociales. Sino, se le vendrá un castigo peor.

Primeras pistas

Ayer se presentó un informe inicial sobre el accidente del vuelo 302 de Ethiopian Airlines.Acuérdate que el 10 de marzo un avión se desplomó en Etiopía y 157 personas perdieron la vida. Desde entonces, Boeing, la compañía que hace ese tipo de aeronaves, ha estado en el ojo público porque fue la segunda caída de un 737 Max 8 (su avión más vendido y el preferido por las aerolíneas de bajo costo) en menos de seis meses. El caso es que ayer el gobierno etíope sacó las primeras conclusiones sobre la investigación que hizo y explicó que aunque los pilotos de Ethiopian Airlines siguieron todos los procedimientos recomendados por Boeing, no pudieron impedir que el avión se cayera. Es decir, no fue un error humano sino un fallo del avión. Estos resultados probablemente van a empeorar la reputación de la empresa. Por lo pronto, Boeing va a tener que estar preparada para más demandas de familiares de las víctimas y para pérdidas económicas millonarias.

¡No más guerra!

El Congreso de Estados Unidos votó para que el país deje de apoyar a Arabia Saudita en la guerra de Yemen.

Jack Taylor/Getty

Este jueves la Cámara de Representantes aprobó una medida para que el gobierno estadounidense deje de apoyar militarmente a la coalición que lideran los saudíes en la batalla contra los rebeldes hutíes. ¿Más lento? Resulta que desde 2015 Yemen vive una guerra civil en la que un grupo de rebeldes, llamados hutíes, se levantó contra el gobierno. Desde ese año una coalición liderada por Arabia Saudita, está luchando contra ellos para recuperar el territorio y regresárselo al presidente. Después de cuatro años de guerra, cerca de 10,000 personas han muerto y según la ONU, el país atraviesa la crisis humanitaria más grande del mundo. ¿Qué pasó ayer? Con 247 votos a favor y 176 en contra el Congreso estadounidense votó para que sus militares dejen de apoyar a los saudíes en la guerra. Se espera que Trump eche para atrás esta medida, pero si no lo hace el gobierno va a tener que sacar a las fuerzas armadas de Yemen en máximo 30 días.

Otros cuentos

¿Adiós a las hamburguesas vegetarianas? Al menos sí a ese nombre. Resulta que esta semana la Unión Europea aprobó una medida que prohíbe que las marcas de alimentos vegetarianos nombren sus productos con palabras usadas específicamente para platillos hechos de carne. De plano, los eurodiputados dijeron que los artículos vegetarianos no pueden llamarse “salchicha”, “bistec” o “hamburguesa”, pues confunden a los consumidores y hacen que sea difícil que sepan exactamente qué están comiendo.

Si vas a Hamburgo, mira bien antes de cruzar la calle pues puedes encontrarte con un coche autónomo. Esta semana, Volkswagen anunció que empezó a probar vehículos que se manejan solos y que por lo tanto, cinco de sus coches eléctricos van a estar dando vueltas en esa ciudad alemana. Los autos se llaman e-Golf y están diseñados para manejar hasta en el peor tráfico posible. Además, tienen 14 cámaras, siete radares y 11 escáneres láser. ¿Lo increíble? Hamburgo instaló nuevas señalizaciones en tres kilómetros de sus vialidades para que los e-Golf puedan manejar con más facilidad. Mira aquí el video.

¿Te sorprenderías si te dijéramos que más personas mueren por tener una mala dieta que por fumar o tener la presión alta? Un estudio de la Universidad de Washington, financiado por la Fundación Bill y Melinda Gates, descubrió que en 2017 una de cada cinco muertes en todo el mundo fue causada por alimentos poco saludables como carne roja y refrescos azucarados. Pero el estudio concluyó además que no es solo lo que comes, sino lo que dejas de consumir, como granos integrales, frutas, nueces y semillas. Así que ya sabes, a mejorar esa alimentación.

Para el último sorbo de café 

La semana en imágenes

Como ya es costumbre, cerramos con

Upsss... Sí sí, sabemos que #Chitown es ciudad y no estado. ¿También tuviste una mañana complicada ayer?