20190409MEX

De cómo robar a Apple

¡Que viene la izquierda!

- Benjamín Netanyahu este lunes en un mercado de Jerusalén. Después de 4 periodos en el poder, las elecciones de hoy lo tienen muy nervioso.

 

 4.1 minutos

 

 Audio

Traído a ti por

Trump vs. Irán pt. IIIEn otra controversial movida, ayer Donald Trump designó a la Guardia Revolucionaria de Irán  como un “grupo terrorista”.

Vahid Salemi/AP

Un brevísimo recapDespués de la Revolución Islámica de 1979 se fundó la Guardia, una fuerza militar que actúa separada del Ejército y está diseñada para proteger al gobierno de Irán. Desde entonces, el grupo se ha convertido en la organización de seguridad más poderosa del país, a tal grado que controla gran parte de la economía e influye en las decisiones que se toman en el sistema político.¿Y dónde entra Trump?Pues desde que llegó a la Presidencia se ha encargado de darle pelea a los iraníes, sacando a Estados Unidos del acuerdo nuclear de 2015 y restableciendo algunas de las sanciones económicas que el Gobierno de Obama le había levantado. Ahora, dio un tercer golpe y clasificó a la Guardia Revolucionaria de Irán como una “organización terrorista extranjera”. En un comunicado, la Casa Blanca dijo que el régimen iraní usa al terrorismo como una herramienta central de su política y a la Guardia para dirigir y promover su campaña terrorista global. ¡Pum!Más detallesEsto es importantísimo, pues es la primera vez que el gobierno estadounidense clasifica así a una fuerza militar de otro país. ¿Qué significa? Que a partir del 16 de abril, la administración de Trump va a poder actuar jurídicamente contra las personas o empresas que apoyen a la Guardia Revolucionaria con la excusa de que están fomentando el terrorismo. Ahora, algunos expertos del Pentágono y la CIA están preocupados pues creen que esta decisión puede aumentar la probabilidad de que las fuerzas armadas estadounidenses que están en Medio Oriente sean víctimas de ataques terroristas.

Liberen a Willy

¡Una buena noticia para el mundo animal! Ayer Rusia dijo que va a liberar a casi 100 ballenas que estaban enjauladas.Todo empezó el año pasado cuando se filtraron las imágenes de algunas ballenas que estaban en pésimas condiciones, encerradas en una bahía cerca de Nakhoda (una ciudad en el este de Rusia). ¿Qué hacían ahí? Las 11 orcas y 87 belugas iban a ser vendidas a China, algunas para terminar en acuarios. Para su suerte, el gobierno ruso intervino hace meses y le encargó a las autoridades locales que liberaran a los animales. ¿Y entonces? Ayer, el gobierno de Putin anunció que va a liberar a las ballenas con ayuda de un equipo de científicos expertos (nivel: Jean-Michel Cousteau, el hijo del famoso explorador francés, que es quien los lidera). Eso sí, como los cetáceos no están muy sanos, las autoridades van a establecer un centro de rehabilitación. La idea es que ahí se recuperen antes de regresar a su entorno natural para que puedan sobrevivir. Y para que no vuelva a pasar algo así, el servicio de seguridad de Rusia presentó cargos contra cuatro de las empresas que estuvieron involucradas en la captura de estos animales. ¡Buenísimo!

Sí, ayer AMLO propuso a sus tres candidatos favoritos para formar parte del Consejo de Administración de Pemex.Resulta que hace poco, María Teresa Fernández Labardini dejó su lugar como consejera independiente, pues según algunos medios, no la llevaba bien con la administración de Pemex. Ahora, su puesto tiene que ser ocupado por alguien y ayer, el presidente le mandó al Senado el nombre de tres personas de su círculo cercano que podrían sustituirla. ¿Quiénes son? Edmundo Sánchez Aguilar, un doctor en Finanzas por Harvard que fue parte de la terna para consejeros de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) pero fue rechazado; Juan José Paullada, el estratega fiscal del plan sexenal de AMLO y antiguo titular de la Procuraduría Fiscal de la Federación; y José Eduardo Beltrán Hernández, ingeniero petrolero y presidente del Consejo Político Estatal de Morena en Tabasco. Ahora solo falta que el Senado apruebe al mejor. ¿Lo que le preocupa a muchos? Que el Consejo pierda su balance. Acuérdate que sus miembros son el secretario de Hacienda, el de Energía, otros tres funcionarios del gobierno y cinco consejeros independientes. María pertenecía a los últimos y digamos que los candidatos de AMLO de independientes tienen poco.

Otros cuentos

Por si tenías duda... las finanzas sí pueden ser interesantes. Ayer se inauguró el primer museo en México dedicado a difundir y promover nuestra historia y cultura bursátil. ¡Órale! Mubo, es el nuevo museo de la Bolsa Mexicana de Valores y hace un recorrido cronológico de sus 125 años y de los orígenes de otras plazas bursátiles del mundo. ¿Qué puedes encontrar? El espacio expone piezas antiguas como pizarrones de cotización y cabinas telefónicas en donde se hicieron las primeras negociaciones.

¡Prepárense Uber y Netflix!, pues ayer Arturo Herrera, el subsecretario de Hacienda, anunció que tiene en mente un plan para que las plataformas digitales empiecen a pagar impuestos a partir de 2020. Herrera explicó que aunque va a cumplir su compromiso de no aumentar impuestos durante la primera mitad del sexenio, sí planea integrar en el Paquete Económico 2020 una medida para que Hacienda le cobre impuestos a este tipo de compañías que se desarrollan dentro del comercio electrónico.

¿Listos? Listos los dos estudiantes de Oregon, Estados Unidos, que le robaron a Apple 895,800 dólares. Resulta que durante meses Yangyang Zhou y Quan Jian recibieron miles de iPhones falsos de China para luego mandarlos a los centros de reparación de Apple argumentando que no prendían. Lo increíble fue que de los 3,069 aparatos que enviaron, la empresa de Tim Cook aceptó y cambió 1,493 por equipos totalmente nuevos. ¡Guau! ¿Cómo los atraparon? Eventualmente, la oficina de Aduanas y Protección Fronteriza confiscó 95 de los teléfonos falsos que usaban y todo el show se les fue pa’ bajo.

Para el último sorbo de café 

¿Algo interesante para ver?