- Telokwento
- Posts
- 20190415COL
20190415COL
Casual, como cuando ganas 15 majors

Hemos transmitido todo lo que sabemos. Mil generaciones están en ti ahora pero esta es tu lucha.
- La voz de Luke Skywalker en el primer trailer de Star Wars IX: The Rise of Skywalker, la última película de la saga.
4 minutos
Tu podcast para ponerte al día con lo clave de la semana anterior
¿Migración ambiental?El cambio climático está obligando a cientos de centroamericanos a salir de sus países para encontrar mejores oportunidades de trabajo.¿Qué está pasando?En Centroamérica, el aumento de la temperatura, los fenómenos meteorológicos más extremos y los patrones de clima cada vez más locos, han interrumpido los ciclos de crecimiento de los cultivos y en casos extremos, eliminado cosechas enteras. La situación es tan grave que algunos agricultores se han tenido que mover de región para encontrar tierras fértiles o incluso migrar a otros países. Para que te des una idea del problemón, el año pasado el Banco Mundial dijo que la crisis ambiental podría hacer que al menos 1.4 millones de personas huyan de sus hogares en México y Centroamérica durante los próximos 30 años. ¡Tremendo!El caso de HondurasLas alertas se han levantado sobre este país centroamericano donde la violencia es solo una de la causas de migración. Según el comisionado para los Derechos Humanos en Honduras, hay que centrarse en todas las causas de migración irregular, y una de ellas son los desastres naturales producidos por el cambio climático (piensa en sequías, incendios forestales y plagas en los cultivos agrícolas). Es tan grave la cosa que los productores de café (uno de sus cultivos estrella) han disminuido un cuarto en los últimos diez años, de 12,000 a 9,000, en muchos casos para producir otros productos como cacao o aguacates, más resistentes a plagas o sequías.¿Alguna solución a la vista?Aparte de los esfuerzos coordinados de los gobiernos del mundo para prevenir el cambio climático, cada país está haciendo lo que puede para mitigar las consecuencias. Lo peor es que por años Estados Unidos ayudó a los agricultores centroamericanos con decenas de millones de dólares, pero Donald Trump prometió hace algunos meses que va a cortar toda la ayuda externa a Honduras, Guatemala y El Salvador. Con esta decisión, el peso recae sobre cada gobierno, ONG’s e iniciativas privadas.
El regreso de Tiger
Ayer Tiger Woods volvió a posicionarse entre los grandes del golf después de ganar el Masters de Augusta.

David J. Phillip/AP
Tan solo 11 años después de su último major (el US Open de 2008) y 14 desde su victoria anterior en Augusta, el domingo el golfista estadounidense de 43 años hizo historia pues consiguió ganar por quinta vez este Masters. Por si no lo habías oído, este torneo se hace cada año en el Augusta National Golf Club en el estado de Georgia, Estados Unidos y es el primero de los cuatro principales campeonatos de golf de este 2019. Este fin de semana, Woods ganó con 13 bajo par y un golpe de ventaja sobre Dustin Johnson, Xander Schauffele y Brooks Koepka, y dos sobre Jason Day, Webb Simpson, Francesco Molinari y Tony Finau (golfistas de lo más top). ¿Lo increíble? Después de pasar por ocho operaciones, cuatro de espalda y cuatro de rodilla, Tiger conquistó el major número 15 de su carrera. ¡Felicidades!
Uno de los grandes
El viernes fue detenido en España Hugo Carvajal, el antiguo jefe de contrainteligencia de Chávez, a petición de Estados Unidos.

AFP
¿No lo ubicas? Carvajal, de 59 años, fue uno de los hombres de confianza de Hugo Chávez en Venezuela. Durante 10 años fue el máximo jefe de la contrainteligencia militar y está en todas las listas de narcoterrorismo habidas y por haber: desde el computador del exlíder de las FARC Raúl Reyes hasta la lista Clinton. Por esa razón, Estados Unidos solicitó a la policía internacional que lo detuvieran y lo extraditaran por delitos de narcotráfico y blanqueo de capitales. Es más, en 2014 casi lo atrapan en Aruba. ¿Y entonces? El 18 de marzo Carvajal llegó a Madrid con el falso nombre de José Mourinho (ja) pero las autoridades igual detectaron su presencia y empezaron a investigarlo hasta que finalmente lo detuvieron el viernes. Lo increíble es que en febrero de este año, Carvajal le había dado la espalda a Maduro para denunciar corrupción y narcotráfico en su Gobierno, y encima había llamado a las Fuerzas Armadas a rebelarse en su contra. Ahora le espera un proceso de extradición que probablemente no acabe nada bien.
Otros cuentos

La semana pasada un ultramaratonista especial acaparó la atención del mundo. Se trata de Cactus, un perro que salió del hotel en el que vive para unirse a los corredores del Marathon des Sables, ¡esa carrera de 241 kilómetros en el Sahara! Durante las 4 etapas que corrió, Cactus conmovió a los organizadores y participantes del evento a tal grado que cuando llegó a la meta le dieron una medalla especial. ¿Cómo lo logró? Según su dueña, es un perro nómada que corre todos los días alrededor de 40 kilómetros “solo por diversión”.

Ayer empezó el cese al fuego que el ELN prometió hacer por Semana Santa, un gesto con el que la guerrilla quiere demostrar su buena fe para una eventual negociación de paz. ¿El problema? El Gobierno ha sido muy claro en que solo estará dispuesto a negociar si se pone fin a las agresiones por completo, tanto ataques como secuestros. Y aunque por estos días al parecer no habrá violencia, sí la hubo 48 horas antes de que empezara el cese al fuego (dos militares fueron asesinados y la finca de un precandidato a la alcaldía fue atacada) y se teme que también la habrá apenas termine el periodo de tregua, el 21 de abril.
Colombia, ¿sede del Mundial Femenino 2023? Esas parecen ser las intenciones de Duque, quien anunció una campaña para lograr la sede del campeonato de fútbol de mujeres. El presidente no solo habló con el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, sino que empezó a coordinar el tema con Coldeportes y con la vicepresidenta Marta Lucía Ramírez. La iniciativa de Duque llega después de que la Conmebol decidiera la semana pasada que Argentina y Colombia serán las sedes de la Copa América (solamente el torneo más importante de selecciones de Sudamérica) en 2020. Para efectos logísticos, Brasil, Venezuela, Ecuador, Perú y una selección invitada formarán la zona norte con Colombia, y el resto formarán la zona sur. ¡Qué emoción!
Para el último sorbo de café

Los outfits más cool de Coachella 2019