- Telokwento
- Posts
- 20190423B
20190423B
Un cómico presidente 🤣

España ya no va bien.
- Pablo Casado en el primer debate para elecciones generales en España, en el que se enfrentará a Pedro Sánchez, Albert Rivera y Pablo Iglesias.
4.3 minutos
Audio
Traído a ti por
"Si ya jugaba a eso, ¿por qué no hacerlo en la vida real?"Algo así ha de haber pensado Volodímir Zelenzki, un actor ucraniano que hacía el papel del presidente en televisión y acaba de ganar las elecciones para ser el próximo líder de su país.

AFP
Una gran victoriaSin ninguna experiencia política y con una campaña centrada en el combate a la corrupción, este domingo Zelenski obtuvo el 73% de los votos en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales. ¿Lo curioso? Es un reconocido actor que protagonizó dos temporadas de El servidor del pueblo, una serie en la que interpretó a un presidente de Ucrania que llega al poder para acabar con la corrupción y los privilegios de la élite.Un poco de contextoResulta que en Ucrania, uno de los países más pobres de Europa, la gente no está nada contenta con la clase política, la situación económica y los sonados escándalos de corrupción del gobierno. Además, la nación está en plena tensión con Rusia, que en 2014 se anexó la península ucraniana de Crimea, y que atraviesa un conflicto armado en la región del Donbás entre el gobierno y algunos separatistas apoyados por el Kremlin. Hartos de tanto problema, los ciudadanos decidieron darle la oportunidad de dirigir el país a un cómico con cero experiencia.¿Y qué propone Zelenski?Con el lema “No soy un político. Solo soy una persona que ha venido a romper el sistema” el actor propuso en su campaña eliminar la inmunidad parlamentaria, prohibir que las personas condenadas por corrupción tengan cargos públicos, hacer votaciones sobre temas importantes y negociar con Rusia un fin al conflicto en Donbás. Ahora solo falta ver si el nuevo presidente lanza a su partido “Servidor del pueblo” (sí, como su serie) a las elecciones parlamentarias de octubre.
Este lunes el gobierno admitió que hace dos semanas las autoridades recibieron advertencias del ataque terrorista que dejó 310 muertos el domingo.
Rajitha Senaratne, el ministro de Salud esrilanques, explicó ayer que hace 15 días el gobierno recibió una serie de avisos sobre futuros ataques terroristas. Según lo que contó, en su momento las autoridades informaron a los servicios de inteligencia del país de un posible ataque por parte del grupo yihadista Thowheeth Jama’ath y aunque lo empezaron a investigar no hicieron lo suficiente para frenarlo. Finalmente hoy, el ministro de Defensa confirmó que el bombardeo fue llevado a cabo por el grupo radical islamista con ayuda de terroristas extranjeros, como represalia por el reciente ataque contra musulmanes en Christchurch, Nueva Zelanda. ¿Algo más? Ayer el presidente de Sri Lanka declaró un estado de emergencia nacional para darle a la Policía y al Ejército el poder de detener e interrogar a los sospechosos sin una orden judicial. Además, sigue el bloqueo de algunos sitios de internet y redes sociales como Facebook y WhatsApp para evitar que se difundan fake newsy que aumente aún más la incertidumbre.
Ayer, Estados Unidos anunció que a partir de ahora va a sancionar a todos los países que le compren petróleo a Irán.

Abedin Taherkenareh/EFE
Así como lo lees. Este lunes, Mike Pompeo, el secretario de Estado de Trump, dio la noticia de que a partir del 2 de mayo los ocho países que tenían permiso para comprar crudo iraní (Japón, Corea del Sur, Turquía, China, India, Italia, Grecia y Taiwán), van a tener una de dos: o dejan de hacerlo o sufren las consecuencias. ¡¿Cómo?! Acuérdate que desde el año pasado Estados Unidos restableció las sanciones en contra del país persa para terminar con sus exportaciones de petróleo (su principal fuente de ingresos). Lo que nadie imaginó es que el anuncio de Pompeo iba a causar un remolino en el mercado global del petróleo que hizo que el barril de Brent subiera de los 73 dólares (¡el precio más alto desde noviembre de 2018!). ¿Y los iraníes? Con tantas sanciones están desarrollando nuevas tecnologías para abrir su economía. Por ejemplo, han creado plataformas como Cafe Bazaar (una tienda digital) y Digikala (una especie de Uber) que están impulsando la industria tecnológica del país.

Otros cuentos

Tu update sobre Minatitlán… Ayer Jorge Winckler, el fiscal General de Veracruz, dijo que la masacre del viernes pasado pudo haber sido la venganza de un grupo de delincuencia organizada, por la venta de drogas en un bar que primero fue controlado por los Zetas y después por el Cártel de Jalisco. Según contó, el ataque fue dirigido contra la dueña de algunos bares de la zona. ¿Y qué dice AMLO? Que lamenta mucho lo que pasó y que garantiza que dentro de seis meses vamos a ver una caída en las cifras de delitos.
Por si te preguntabas cuáles fueron los destinos más cotizados en nuestro país esta Semana Santa, Nuevo Vallarta, con 94.5% de su capacidad y Acapulco, con el 93.6%, fueron los lugares más visitados. ¡Guau! Ayer, la Secretaría de Turismo publicó las cifras de las ciudades que recibieron más viajeros esta temporada y además de las playas, Chihuahua marcó un récord histórico de visitantes en las Barrancas del Cobre. Y tú, ¿eres de los suertudos que siguen de vacaciones?
Ayer en pleno #DíaDeLaTierra, el grupo Extinction Rebellion se apoderó del Museo de Historia Natural de Londres. Los activistas ambientales de esa organización se acostaron, como si estuvieran muertos, debajo del esqueleto de ballena azul que hay en el museo para crear conciencia de la extinción masiva de especies. ¡Órale! Por si no lo conocías, este grupo ya lleva varios días haciendo este tipo de demostraciones para crear conciencia de las amenazas que enfrenta la vida en la Tierra. A pesar de que ayer los activistas se manifestaron de manera pacífica, las autoridades arrestaron a 1,605 personas.

¿Estabas listo para tener el nuevo Samsung Galaxy Fold? Pues vas a tener que seguir esperando, pues ayer la compañía surcoreana avisó que va a retrasar el lanzamiento global de su nuevo smartphone. Después de que varios periodistas estadounidenses probaran el aparato y descubrieran problemas en sus pantallas flexibles, la empresa decidió retrasar la presentación del nuevo dispositivo (programada para este miércoles) para trabajar y mejorar cada detalle. No comas ansias, Samsung dijo que en las próximas semanas va a anunciar la nueva fecha de lanzamiento.
Para el último sorbo de café
