- Telokwento
- Posts
- 20190424ESP
20190424ESP
Terremoto en Marte

El 'bebé Trump' definitivamente va a volver a volar.
- Uno de los organizadores de la primera protesta contra Trump en el Reino Unido, al enterarse de la nueva visita del presidente estadounidense.
3.9 minutos
Traído a ti por
¿Ya conoces a los United Constitutional Patriots?Pues deberías, porque esta milicia se ha dedicado a detener migrantes en la frontera entre México y Estados Unidos, sin permiso de nadie.

@Camdelafu para Telokwento
Empecemos por el principioLa semana pasada, se hicieron públicos unos videos en los que se veía cómo los miembros de una milicia detenían ilegalmente a un grupo de migrantes en la frontera estadounidense. Al parecer se trata de una organización de ultraderecha llamada United Constitutional Patriots y está en Sunland Park, una comunidad al oeste de El Paso, Nuevo México, a donde cada vez llegan más familias centroamericanas. Según la Unión Americana por los Derechos Civiles, la milicia detuvo a cerca de 300 guatemaltecos, básicamente haciendo el trabajo que le toca a la Patrulla Fronteriza.Más detallesLuego el sábado, el FBI arrestó a Larry Hopkins, el líder de los United Constitutional Patriots, quien esta semana tuvo su primera audiencia ante un juez. Lo increíble es que los servicios de seguridad tienen a Hopkins en su radar desde 2017 cuando recibieron información de que su milicia estaba entrenando para matar al expresidente Barack Obama, a la exsecretaria de Estado Hillary Clinton y al multimillonario inversionista George Soros, tres personas que, para muchos, representan a la izquierda estadounidense. ¡Tremendo!¿Por qué es tan preocupante?Porque estamos hablando de milicias armadas que están llevando a cabo detenciones de personas sin ningún tipo de autorización, procedimiento o cuidado. Varias organizaciones han denunciado un aumento en las detenciones de centroamericanos y también de las violaciones a los derechos humanos. Tan solo ayer, en Chiapas, las autoridades detuvieron 367 migrantes que supuestamente agredieron a trabajadores del Instituto Nacional de Migración. Curiosamente, los periodistas de The Associated Press que estaban en el lugar no vieron en ningún momento que las personas agredieran a los oficiales.
Prepárate porque Elon Musk dio la noticia de que su empresa va a lanzar taxis autónomos el próximo año.Esta semana, en un evento para los inversionistas de Tesla, el empresario dijo que espera que en 2020 empiecen a funcionar sus vehículos autónomos para competir con servicios de transporte como Uber y Lyft. ¡Increíble! ¿De qué se trata el programa? Estos no son taxis normales. La idea es que la gente que tenga un Tesla rente su vehículo mientras no lo usa y que la empresa de Musk se lleve una comisión por desarrollar todo el sistema para que los autos se manejen solos. El millonario explicó que los robo-taxis van a estar diseñados para durar 11 años y van a ganar aproximadamente 30,000 dólares anualmente. ¡Buen deal! Aunque claro, toca esperar al próximo año para ver si Musk cumple pues hasta ahora no logra lanzar en todo Estados Unidos sus vehículos autónomos ya que no ha podido convencer a los reguladores de que son lo suficientemente seguros.
Hay una china que pronto hará su entrada en Colombia.

Jason Lee/Reuters
DiDi, la misma plataforma de transporte privado que compró la operación de Uber en China, está reclutando conductores para estrenarse en Colombia en los próximos meses. Estamos hablando de un gigaaante que cuenta con inversionistas de la talla de Alibaba, Apple y Softbank, y que tiene más de 15 productos diferentes (piensa en buses, carros, bicicletas o domicilios). Eso sin mencionar los más de 31 millones de socios conductores registrados en el mundo que cada año hacen más de 10 mil millones de viajes. O sea, ¡wow! Desde el año pasado DiDi empezó a apostarle a América Latina, aterrizando en México y Brasil, y seguramente le fue bien porque ahora está lista para Colombia, un país que le resulta interesante por el tamaño del mercado y por los problemitas de movilidad. ¿Te suenan? Su primer reto es reclutar conductores, que según la empresa pueden llegar a ganar alrededor de 345 dólares semanales y luego, como todas las demás, deberá lidiar con el tema regulatorio pues estas plataformas digitales todavía no están reguladas en el país. ¡Se puso buena la competencia!

Otros cuentos

Kim Jong-un, el líder de Corea del Norte, acaba de llegar en tren a Vladivostok, Rusia, para su primera reunión con el presidente Vladimir Putin. ¿Qué emoción? El encuentro ha generado muchísima expectativa porque son dos líderes poderosísimos, que comparten una buena frontera, y que nunca se han reunido. Además, son dos viejos aliados pues cuando Rusia todavía era parte de la Unión Soviética, apoyó mucho a los norcoreanos en temas económicos y con tips de cómo hacer bombas nucleares. Ya veremos cómo les va.
Por primera vez en la historia la NASA registró un terremoto en Marte. ¿Te imaginas? Los investigadores pudieron detectar el movimiento gracias al sismómetro que instaló la agencia espacial en el planeta rojo por medio de la sonda InSight. Esta vibración fue parecida a las que se han registrado algunas veces en la superficie de la Luna. Lo interesante es que aunque Marte no tiene placas tectónicas, si experimenta temblores por fallas o fracturas en su superficie. Esta vez, la NASA cree que el desplazamiento provino directamente del interior del astro así que es el comienzo de estudios que pueden arrojar muchísima más información.
La familia de J.R.R. Tolkien (el famosísimo escritor de El Hobbit y El Señor de los Anillos) sacó ayer una declaración explicando que en ningún momento autorizó la producción de la película Tolkien. Por si no te habías enterado de su existencia, este filme protagonizado por Nicholas Hoult se estrena en mayo y narra la juventud del autor británico. Esto no le gustó nada a la familia Tolkien, que protege todo su legado y fortuna, y aunque no tomó ninguna medida legal, sí soltó ese poderoso comunicado que podría disminuir el éxito de la película.
Para el último sorbo de café

Aunque algunos prefirieron saltarse los estudios otros dicen que el paso por la universidad fue necesario en su formación. Entérate aquí dónde estudiaron los big bosses de las empresas más grandes del mundo.