- Telokwento
- Posts
- 20190426MEX
20190426MEX
My name is Bond 😎

Este año también somos el primer circo en utilizar un verdadero robot como socio acrobático de un ser humano"
- Bernhard Paul, el creador de un circo que ya no usa animales sino hologramas.
4.7 minutos
¿Nuevos mejores amigos?La cumbre de este jueves entre Kim Jong-un y Vladimir Putin fue todo un éxito.

Valery Melnikov/TASS
Cuéntame másEn la ciudad portuaria de Vladivostok, el líder norcoreano visitó al presidente ruso para hablar de la relación entre sus dos países. Sin duda, el tema más importante fue la desnuclearización de la Península de Corea. Resulta que Putin se vio muy buena onda con Kim y le ofreció su ayuda para desbloquear las conversaciones sobre su programa nuclear. ¿Su propuesta? Una reunión con China, Japón, Estados Unidos y Corea del Sur para que entre todos encuentren la mejor forma de que Corea del Norte deje atrás sus armas nucleares.¿Por qué es importante?Porque este anuncio vuelve a poner el tema de la desnuclearización en la agenda internacional. Acuérdate que las negociaciones se habían parado después de la cumbre que tuvieron Kim y Trump hace dos meses, en la que solo estuvieron de acuerdo en… bueno, en nada. Ahora Putin se está poniendo las pilas y se va a reunir con Xi Jinping, el presidente de China, para reactivar la cosa. La movida es estratégica para Putin, pues no quiere que su país se quede por fuera de unas negociaciones tan importantes y para Kim, porque así puede demostrarle al mundo que no está solo.Y hablando de Corea del Norte…Ayer salió a la luz que en 2017, este país le pidió a Washington que pagara los gastos de hospital de Otto Warmbier, el universitario estadounidense que estuvo preso en Pyongyang por tratar de robarse un póster de propaganda política (considerado un crimen contra el Estado), y que terminó muriendo poco después de volver a Estados Unidos. Como si la tensión fuera poca.
¿A las qué? Las siete Zonas Económicas Especiales que acaba de cancelar el gobierno de AMLO.Ayer en su conferencia de prensa mañanera, el presidente dio por terminadas las ZEE, ese proyecto que nació en el sexenio de Enrique Peña Nieto para reactivar la economía de México. Estas zonas especiales son territorios del país con ventajas naturales y de logística, en los que se invierten recursos para aumentar su productividad. ¿Su objetivo? Que sus habitantes tengan las mismas oportunidades de desarrollo que los del resto del país. Estas Zonas son: el Puerto Lázaro Cárdenas, que incluye municipios de Michoacán y Guerrero; el Corredor del Istmo de Tehuantepec, que incluye los polos de Coatzacoalcos, Veracruz, y Salina Cruz, Oaxaca; y Puerto Chiapas, en Chiapas. ¿Por qué las cancelaron? López Obrador explicó que aunque este programa inicialmente era para ayudar, al final solo desperdició recursos. Por ahora, la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo va a organizar mesas de trabajo para decidir el destino de las Zonas Económicas Especiales.
Después de mucha espera, Joe Biden anunció ayer su candidatura para las elecciones de 2020 en Estados Unidos.

@Camdelafu para Telokwento
¿Joe qué? Acuérdate que este demócrata fue el vicepresidente de Barack Obama (además de su gran amigo) y senador de Delaware. Este jueves, por medio de un video en sus redes sociales, Biden anunció que va a entrar a la carrera para convertirse en el candidato demócrata en las próximas elecciones presidenciales. El político de 76 años tiene muchísima experiencia y se suma a la larga lista de personalidades que quieren representar al Partido Demócrata, como Beto O´Rourke y Bernie Sanders. Esos sí, Biden anunció su candidatura envuelto en una súper polémica porque hace unas semanas varias mujeres lo acusaron de tratarlas de forma inapropiada, supuestamente tocándolas con demasiada confianza. Después de días de estar en el ojo público, Biden publicó un mensaje diciendo: “Las normas sociales están cambiando… seré más consciente en el futuro a la hora de respetar los espacios personales”. A pesar de esto, el demócrata se perfila como el favorito para competir contra Donald Trump por la presidencia.
Archivo TLK: Por si te interesa el tema, aquí nuestra guía con las personalidades que hasta ahora han anunciado su campaña para las elecciones de 2020.
Otros cuentos

Después de que varios casos de acoso sexual sacudieran a nuestro país, las reformas a la Ley Federal del Trabajo van a obligar a las empresas a tener un protocolo para prevenir y atender casos de violencia y acoso sexual. ¡Ya era hora! Estas nuevas iniciativas, que se van a empezar a discutir en el Senado, plantean castigos para los jefes que cometan o toleren discriminación u hostigamiento sexual en su espacio de trabajo. En estos casos, van a tener que pagar multas que van desde 21,000 hasta 422,000 pesos.
Te tenemos una noticia triste: los pingüinos emperadores están en peligro. Según un estudio hecho por la revista Antarctic Science, durante los últimos tres años la cantidad de pingüinos que llega a reproducirse a la Antártida ha disminuído considerablemente. Para que te des una idea, antes llegaban entre 15,000 y 24,000 parejas pero desde 2016 prácticamente no se ha visto ninguna. ¿La teoría de los científicos? El cambio de temperatura está afectando al ecosistema pues el hielo conectado a las islas en las que incuban las aves se está rompiendo más rápido que antes.
Hasta ahora los investigadores tienen dos teorías sobre el origen del incendio de Notre Dame: la primera, que empezó por un cortocircuito causado por unas campanas eléctricas y la segunda, que las causantes fueron unas colillas de cigarillos de los trabajadores que estaban renovando la catedral. ¡Uuy! Resulta que ayer, por primera vez desde el accidente, las autoridades francesas pudieron entrar al lugar para empezar a recoger pruebas y determinar qué fue lo que causó la catástrofe. Aunque a la investigación le faltan semanas, los investigadores ya sacaron sus primeras hipótesis.
¿Mueres por ver la próxima película de James Bond? Pues te tenemos detalles. Ayer, en Jamaica, los productores y el director revelaron algunas pistas de la nueva película. Aunque no sabemos cómo se va a llamar, dijeron que la primera escena sucede justamente en esa isla caribeña y que algunos actores que estuvieron en los otros filmes van a regresar. Además de Daniel Craig, van a salir Ralph Fiennes (sí, el mismísimo Voldemort), Léa Seydoux y el ganador del Óscar, Rami Malek. La trama involucra a la CIA y a un científico secuestrado por un villano peligroso. ¡Emocionante!

Para el último sorbo de café
