- Telokwento
- Posts
- 20190430COL
20190430COL
El fin de una era 🇯🇵

Nunca me he sentido realmente representada porque nunca había podido ojear una revista y ver a una chica con hijab.
- Halima Aden, la primera modelo que sale con un burkini en la revista Sports Illustrated.
4.2 minutos
El regreso de Al BaghdadiAyer Al Baghdadi, el líder del Estado Islámico, apareció en un video por primera vez en cinco años.

@SITEINTELGROUP
¿Quién es él?Por si te olvidaste de su existencia, Abu Bakr al Baghdadi es uno de los hombres más buscados del mundo, tanto que los servicios de inteligencia de Estados Unidos ofrecen una recompensa de 25 millones de dólares por información sobre su paradero. Este hombre es el líder y el autoproclamado califa del Estado Islámico (ISIS, por sus siglas en inglés). Como muchos gobiernos están tras su pista, Al Baghdadi ha pasado una buena parte de los últimos años escondido y desde 2014, cuando tomó el control de Mosul (psst la capital de Irak), no había dejado que nadie lo viera.¡Hasta ayer!Un mes después de que ISIS perdiera el control de su última ciudad en Siria, la agencia yihadista Al Furqan publicó un video de propaganda del grupo, en el que Al Baghdadi dio a entender que aunque su organización ha perdido territorio, no se ha debilitado. Sentado con las piernas cruzadas y junto a un fusil, el dirigente prometió que va a vengar a los yihadistas muertos, se adjudicó el atentado en Sri Lanka y felicitó a los terroristas responsables de hacerlo. ¡Terrible!¿Y por qué regresó?Pues algunos reportes de inteligencia dicen que en septiembre del año pasado el líder chocó con una facción del Estado Islámico que está tratando de expulsarlo. Se cree que con el video de ayer quiere mostrarle a todos que está vivo y que sigue siendo poderoso.
Ayer el Senado debía decidir si aceptar o no las objeciones que el presidente Duque hizo a 5 artículos de la ley estatutaria de la JEP (o sea, la que regula todo lo que tiene que ver con esa Jurisdicción Especial de Paz). El tema se volvió polémico porque para muchos colombianos era innecesario meterse nuevamente con una ley a la que la Corte Constitucional ya le había dado el “ok”, pero para el presidente hay detalles de esos artículos que no le convienen mucho al país y pueden conducir a la impunidad. Entonces… la decisión final quedó en manos del Congreso, primero se votaría en Cámara y después en Senado. A comienzos de abril le tocó votar a la Cámara de Representantes y con una amplia mayoría decidió que las objeciones “nada que ver”. Luego ayer era el turno del Senado pero después de 6 horas de debate, la votación se aplazó para hoy. ¿Lo que se cree que pasará? Que el Senado también va a rechazar las objeciones, con lo cual el proyecto volvería adonde el presidente para que finalmente le dé su firma de “aprobado”. Si eso pasa, sería una de las más duras derrotas del presidente hasta ahora.
Ayer, la Fiscalía de Colombia imputó cargos contra Juan Guillermo Valderrama por la ‘desaparición forzada agravada’ de la chilena Ilse Amory Ojeda.¿No te enteraste? Todo empezó cuando Valderrama, de 28 años, denunció la desaparición de su compañera sentimental, de 51 años, varios días después de haberla visto por última vez. Según el colombiano, la extranjera y él pelearon cuando ella descubrió que él le era infiel, y desde entonces no la volvió a ver. ¿Lo raro? Varias cosas. Por ejemplo, se confundió varias veces con respecto a la fecha de desaparición (primero dijo que fue el 29 de marzo, después que fue el 5 de abril y luego otra vez el 29). Además, el celular y la tarjeta de crédito de la mujer aparecieron en su carro y hace poco se descubrió que en febrero ella había comprado un seguro de vida por 100 millones de pesos. ¿El único beneficiario? Valderrama. Y hay más. Según un testigo, el 31 de marzo Valderrama le pagó 200 mil pesos para que le ayudara a quemar los restos de “una vaca” así que una de las pruebas determinantes pueden ser los análisis de ADN que está haciendo Medicina Legal. En la audiencia de ayer la Fiscalía aportó varias pruebas más, incluidos videos donde Ilse se refiere a él como un hombre “malo y feo” a quien solo le interesa el dinero.
Otros cuentos

Japón está de fiesta, pues Akihito, quien ha sido emperador durante los últimos 31 años, acaba de abdicar a su trono. Después de una audiencia con la diosa del Sol como indica la tradición sintoísta, Akihito dio su último discurso en el Palacio Imperial, frente a 300 personas. Mañana, su hijo Naruhito tomará su lugar. Acuérdate que todo este proceso empezó en 2016 cuando el emperador renunció a su puesto, algo que no pasaba desde hace dos siglos pues normalmente la transición se daba por muerte del antecesor. Para prepararse y festejar como se debe, los japoneses van a tener 10 días de vacaciones oficiales.

Es posible que pronto Yakarta deje de ser la capital de Indonesia. Imagínate que ayer, el ministro de Planificación del país anunció que están trabajando en un plan para trasladar la capital de la isla de Java, a otra de las islas. Estamos hablando del cuarto país más poblado del mundo, compuesto por más de 17 mil islas. Concretamente en Yakarta viven más de 10 millones de personas y el tráfico se ha vuelto insostenible. Es tan grave que se estima que le está costando a la economía casi 7 mil millones de dólares al año. Además, expertos ambientales dicen que se está hundiendo a un ritmo preocupante, razón de más para buscar soluciones.
El que tuvo un lunes maravilloso fue Spotify, que llegó a los 100 millones de suscriptores premium. Además, la empresa reportó que en el primer trimestre de 2019 tuvo un aumento de 33% en sus ingresos. ¡Bravo! Con todo y la competencia de Apple y Amazon, Spotify sigue siendo el líder en transmisión de música y sus planes de expansión no paran. En los últimos meses llevó su servicio a India (donde alcanzó 2 millones de suscriptores), Medio Oriente y África del Norte y quiere cerrar el año con entre 107 y 110 millones de cuentas premium.
Probablemente esta sea la noticia más extraña que vas a leer hoy: los noruegos creen que una ballena blanca entrenada por Rusia los está acosando. ¡¿Qué?! Todo empezó la semana pasada cuando unos pescadores le informaron al gobierno noruego que una beluga con un arnés que decía “San Petersburgo” empezó a jalar las cuerdas de sus barcos y a hostigarlos. Después de investigar el curioso comportamiento, los expertos concluyeron que es posible que la ballena haya sido entrenada por la marina rusa para sus operaciones especiales. ¡Loquísimo!
Para el último sorbo de café
