20190430ESP

El fin de una era 🇯🇵

Nunca me he sentido realmente representada porque nunca había podido ojear una revista y ver a una chica con hijab.

- Halima Aden, la primera modelo que sale con un burkini en la revista Sports Illustrated.

  4.2 minutos

El regreso de Al BaghdadiAyer Al Baghdadi, el líder del Estado Islámico, apareció en un video por primera vez en cinco años.

@SITEINTELGROUP

¿Quién es él?Por si te olvidaste de su existencia, Abu Bakr al Baghdadi es uno de los hombres más buscados del mundo, tanto que los servicios de inteligencia de Estados Unidos ofrecen una recompensa de 25 millones de dólares por información sobre su paradero. Este hombre es el líder y el autoproclamado califa del Estado Islámico (ISIS, por sus siglas en inglés). Como muchos gobiernos están tras su pista, Al Baghdadi ha pasado una buena parte de los últimos años escondido y desde 2014, cuando tomó el control de Mosul (psst la capital de Irak), no había dejado que nadie lo viera.¡Hasta ayer!Un mes después de que ISIS perdiera el control de su última ciudad en Siria, la agencia yihadista Al Furqan publicó un video de propaganda del grupo, en el que Al Baghdadi dio a entender que aunque su organización ha perdido territorio, no se ha debilitado. Sentado con las piernas cruzadas y junto a un fusil, el dirigente prometió que va a vengar a los yihadistas muertos, se adjudicó el atentado en Sri Lanka y felicitó a los terroristas responsables de hacerlo. ¡Terrible!¿Y por qué regresó?Pues algunos reportes de inteligencia dicen que en septiembre del año pasado el líder chocó con una facción del Estado Islámico que está tratando de expulsarlo. Se cree que con el video de ayer quiere mostrarle a todos que está vivo y que sigue siendo poderoso.

Ya está lista la primera fase del “camino de la paz” entre Corea del Sur y Corea del Norte.

Kim Seung-ho

Si te sientes muy explorador, ahora vas a poder agarrar tu mochila y recorrer una de las fronteras más militarizadas de todo el mundo. ¿Cómo? Resulta que este fin de semana el gobierno surcoreano abrió en Goseong una ruta de senderismo, cerca del límite con Corea del Norte. Su propósito es mejorar la relación entre los dos países que técnicamente siguen en guerra. Sí, acuérdate que los vecinos vivieron un conflicto armado entre 1950 y 1953 y aunque la guerra se cerró con un alto al fuego, nunca terminó formalmente pues no hubo tratado de paz. Lo increíble es que hace unos días el Comando de las Naciones Unidas en Corea aprobó la primera fase de este proyecto llamado Peace Trail que incluye planes para abrir otras tres rutas a lo largo de la zona desmilitarizada que divide a los dos países. ¡Buenísimo! ¿Un dato interesante? Esta zona fronteriza mide 250 kilómetros y se cree que a sus alrededores hay enterradas más de un millón de minas antipersonales (esas que se usan en las guerras para atacar a un solo enemigo).

Es posible que pronto Yakarta deje de ser la capital de Indonesia.¿Qué? ¿Así nomás? En realidad se trata de una idea que se ha estudiado desde 1945, cuando el país dejó de pertenecer a Holanda. Pero ayer, el ministro de Planificación del país anunció que ya están trabajando en un plan para trasladar la capital que está en la isla de Java, a otra de las islas. Por si lo tienes claro, estamos hablando del cuarto país más poblado del mundo, que está compuesto por más de 17 mil islas. Concretamente en Yakarta viven más de 10 millones de personas y el tráfico se ha vuelto insostenible. Es tan grave que se estima que le está costando a la economía casi 7 mil millones de dólares al año. Además, expertos ambientales dicen que se está hundiendo a un ritmo preocupante. ¡Que locura! El proyecto del presidente Joko Widodo duraría unos 10 años pues requiere de una altísima inversión y planificación de infraestructura, pero si se logra sería una movida que pondría a pensar a otros países que enfrentan la misma situación. Eso sí, tendrá que esperar hasta el 22 de mayo cuando se anuncie oficialmente quién fue el ganador de las últimas elecciones.

Otros cuentos

Japón está de fiesta, pues Akihito, quien ha sido emperador durante los últimos 31 años, acaba de abdicar a su trono. Después de una audiencia con la diosa del Sol como indica la tradición sintoísta, Akihito dio su último discurso en el Palacio Imperial, frente a 300 personas. Mañana, su hijo Naruhito tomará su lugar. Acuérdate que todo este proceso empezó en 2016 cuando el emperador renunció a su puesto, algo que no pasaba desde hace dos siglos pues normalmente la transición se daba por muerte del antecesor. Para prepararse y festejar como se debe, los japoneses van a tener 10 días de vacaciones oficiales.

El que tuvo un lunes maravilloso fue Spotify, que llegó a los 100 millones de suscriptores premium. Además, la empresa reportó que en el primer trimestre de 2019 tuvo un aumento de 33% en sus ingresos. ¡Bravo! Con todo y la competencia de Apple y Amazon, Spotify sigue siendo el líder en transmisión de música y sus planes de expansión no paran. En los últimos meses llevó su servicio a India (donde alcanzó 2 millones de suscriptores), Medio Oriente y África del Norte y quiere cerrar el año con entre 107 y 110 millones de cuentas premium.

Probablemente esta sea la noticia más extraña que vas a leer hoy: los noruegos creen que una ballena blanca entrenada por Rusia los está acosando. ¡¿Qué?! Todo empezó la semana pasada cuando unos pescadores le informaron al gobierno noruego que una beluga con un arnés que decía “San Petersburgo” empezó a jalar las cuerdas de sus barcos y a hostigarlos. Después de investigar el curioso comportamiento, los expertos concluyeron que es posible que la ballena haya sido entrenada por la marina rusa para sus operaciones especiales. ¡Loquísimo!

Para el último sorbo de café