- Telokwento
- Posts
- 20190501B
20190501B
¡Todos a la calle! 👊

Todo controlado por aquí, un susto grande pero con las fuerzas intactas.
- Iker Casillas, después de sufrir un infarto.
4.2 minutos
Audio
Traído a ti por
“¡Todos a la calle, todos a la calle!”Fue lo que este martes gritó Leopoldo López, en Caracas, después de ser liberado de su arresto domiciliario.

@Camdelafu para Telokwento
¿Qué está pasando?Resulta que el martes Juan Guaidó organizó una operación, con ayuda de algunos militares, para liberar al opositor político Leopoldo López. Por si no te acuerdas, López se convirtió en una de las personalidades más críticas de los gobiernos de Hugo Chávez y Nicolás Maduro, y en 2009 fundó el partido Voluntad Popular. En 2015 la justicia venezolana lo declaró culpable de impulsar manifestaciones violentas en contra del gobierno y para no hacerte el cuento largo, lo encarceló y sentenció a 13 años de cárcel. Pero llegó Guaidó...Mientras Leopoldo seguía bajo arresto domiciliario, el martes Guaidó anunció sorpresivamente su liberación. Ambos se reunieron cerca de la base aérea La Carlota para llamar a todos los venezolanos a manifestarse y forzar, de una vez por todas, la salida de Maduro del poder. Lo increíble es que la oposición logró convencer a miembros de los Servicios Bolivarianos de Inteligencia para proteger a López, que ahora está refugiado en la embajada de España en Caracas.Más detallesLas manifestaciones del martes acabaron mal, pues provocaron enfrentamientos súper fuertes entre chavistas, cuerpos de seguridad y opositores. Sin embargo, esto no desanimó a los miles de venezolanos que ayer volvieron a salir a las calles.¿Y Maduro?Pues el presidente dijo que muchos de los militares que respaldaron la liberación de Leopoldo lo hicieron bajo engaños y que varios están siendo investigados por la Fiscalía. Además, le pidió a todas las Fuerzas Armadas su total lealtad y para tratar de contrarrestar las protestas de la oposición, ayer organizó una marcha del Día del Trabajo.

@Gtresonline
Como te habíamos contado, el martes, después de más de 30 años, Akihito terminó su mandato y ayer su hijo subió al trono. Naruhito es el emperador número 126 del país y está comenzando su era, llamada “Reiwa” o “Bella Armonía”. El nuevo líder espera seguir el ejemplo de su papá, lograr que su gente sea feliz y que su nación camine hacia adelante. Además, muchos analistas creen que una de sus prioridades va a ser la defensa del medio ambiente, pues el nuevo emperador ha dicho que quiere ayudar a disminuir los desastres naturales. ¿Más detalles? Naruhito es el primer monarca con estudios en el extranjero (estuvo dos años en la Universidad de Oxford) y como solo tiene una hija, podría proponer que se cambie la ley para que las mujeres también puedan heredar el trono. ¡Súper! Ahora el emperador va a tener que prepararse para recibir a finales de este mes a su primer invitado oficial: el mismísimo Donald Trump.
Esta semana, la mayor compañía hotelera del mundo empezó a rentar casas en Estados Unidos, Europa y América Latina.Resulta que Marriott está apostando a lo grande para atraer a los viajeros de Airbnb, uno de sus principales competidores. Por eso, echó a andar un sistema para que sus clientes puedan hospedarse en 2,000 propiedades de lujo en 100 mercados de todo el mundo. ¿El plus? Marriot tiene un programa de fidelidad con el que las personas pueden usar puntos en los hoteles y ahora también van a poder aprovecharlos en la nueva red de casas. La idea es que así los viajeros reserven lo que se les antoje, desde departamentos en las ciudades más importantes del mundo, hasta castillos europeos. ¡Órale! Airbnb, que tiene inscritas seis millones de propiedades en todo el mundo, no se va a quedar con los brazos cruzados y ya está desarrollando su propio programa de lealtad. Además, planea construir un hotel con 200 suites en el Rockefeller Plaza en Nueva York.

Otros cuentos

El Reino Unido ya decidió el castigo para Julian Assange. Ayer, la justicia británica sentenció al fundador de Wikileaks a 50 semanas de cárcel (casi un año) por violar su libertad condicional y tratar de escaparse de las autoridades en 2012. Con todo y que el hacker pidió disculpas, la jueza que llevó su caso lo castigó por aprovechar su posición privilegiada y por despreciar la ley. ¿Lo que viene? Mañana habrá otro juicio en Westminster en el que se va a empezar a analizar la petición estadounidense de mandar a Assange a Washington, una vez que cumpla su sentencia británica. Esto apenas empieza...
Elisa Carrillo puso el nombre de México en lo más alto. Resulta que la bailarina mexicana, que forma parte del ballet Staatsballett Berlin, recibió esta semana el “Alma de la Danza”, uno de los premios más importantes de baile en todo el mundo. Por si no sabías, este reconocimiento es entregado por el Ministro de Cultura de la Federación Rusa y la revista “Ballet” desde 1994. ¿Lo increíble? Carrillo es la primera mexicana en recibir el premio que celebra la promoción del ballet.
El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos va a empezar una interesante prueba piloto la próxima semana. ¿De qué se trata? Resulta que el problema de las “familias falsas” está cada vez peor y por eso, durante tres días, el Departamento va a revisar el ADN de los migrantes. La idea es que con esta prueba, que da resultados en 90 minutos, la patrulla fronteriza pueda identificar y procesar a quienes mientan y, de paso, disminuir el tráfico de niños.
El Tribunal Arbitral del Deporte (TAD) apoyó a la Federación Internacional de Atletismo (IAAF) en una norma medio polémica. Resulta que las dos instituciones decidieron que las mujeres que produzcan más testosterona de lo “normal para el género femenino biológico” van a tener que medicarse si quieren seguir compitiendo en algunas carreras profesionales de atletismo. La decisión va a afectar principalmente a la corredora sudafricana Caster Semenya, quien ha sido tres veces campeona del mundo en 800 metros. ¿Lo más grave? Cuando los hombres producen testosterona de más pueden hacerse exámenes para demostrar que es un tema genético y no tienen que medicarse para seguir compitiendo.

Para el último sorbo de café

Invita a tus amigos a suscribirse vía Whatsapp