20190507MEX

¿Que cómo está el planeta? 🥺

#MetGaga

El hashtag que se hizo viral ayer después de que Lady Gaga hiciera su entrada en la Gala del Metropolitan Museum of Art de Nueva York. Aquí todos los looks.

 

 4.5 minutos

 

 Audio

Our Planet tenía razónAyer la ONU publicó el mayor informe sobre biodiversidad de la historia y sus conclusiones son alarmantes.

Biju Boro/AFP

Una revisada al planetaEste lunes la Plataforma Intergubernamental sobre la Biodiversidad y los Servicios Ecosistémicos de la Organización de las Naciones Unidas, presentó un reporte que analizó las interacciones entre la biodiversidad, el clima y el bienestar humano. Para que te des una idea de la dimensión del proyecto, la investigación duró más de tres años y fue hecha por más de 450 científicos y diplomáticos. ¿Los resultados? Nada buenos. Al parecer, nuestra sociedad está en riesgo y gracias al deterioro de los ecosistemas, un millón de especies alrededor del mundo están en peligro de extinción.¿Qué más dice el reporte?Que la naturaleza se está destruyendo súper rápido (entre 10 y 100 veces más que el promedio de los últimos 10 millones de años). Además, los investigadores descubrieron que los ecosistemas naturales han perdido aproximadamente la mitad de su área, que tres cuartas partes de la tierra han sido convertidas en campos de cultivo o están cubiertas por concreto y que solo el 3% de las áreas marinas están libres de actividades humanas como la pesca. Como resultado, más de 500,000 especies ya no tienen dónde vivir. ¡Gravísimo!Y ahora, ¿qué hacemos?Los científicos esperan que el informe de 1,800 páginas ponga bajo los reflectores la crisis de la naturaleza, así como lo hizo en su momento otro informe sobre el cambio climático. ¿Lo que te puede animar un poco? Después de iniciativas como las huelgas escolares de #FridaysForFuture algunos países ya se están poniendo las pilas. Y el próximo año, en China, va a haber una conferencia histórica de la ONU para establecer nuevos objetivos globales que protejan al medio ambiente.

Ayer, la Comisión Electoral le dio la razón al partido del presidente Erdogan y anuló las elecciones que había ganado la oposición.

Recomendación TLK

¿Harto de hacer siempre los mismos planes en la CDMX? Échale un ojo a Sobremesa. Seguro que alguno de sus talleres te enamora.

Hace unas horas, Wa Lone y Kyaw Soe Oo recuperaron la libertad después de recibir el perdón presidencial en Myanmar.

Ann Wang/Reuters

Acuérdate que en septiembre del año pasado el gobierno de Myanmar condenó a 7 años de cárcel a estos dos periodistas de Reuters por haber violado la Ley de Secretos Oficiales. O sea, por haber metido sus narices en un tema que el gobierno siempre ha querido ocultar: el asesinato y desaparición de 6,700 personas de la minoría musulmana rohinyá por parte del Ejército. Aunque el genocidio despertó la ira de la comunidad internacional y muchos trataron de intervenir, los militares, que controlan el país, lo negaron todo. Entonces, Wa y Kyaw se pusieron a investigar para demostrarle al mundo lo que había pasado. Pero en diciembre de 2017 el gobierno les tendió una trampa y cuando estaban recibiendo “información importante” de unos policías, fueron detenidos. Desde entonces, periodistas y diplomáticos de todo el mundo han exigido su liberación; la revista Time los nombró Persona del Año y ganaron el prestigioso premio Pulitzer por esa misma investigación que los llevó a la cárcel. Con todo y eso, su destino era incierto, hasta ahora. Tras su liberación, Wa dijo “no veo la hora de volver a la sala de noticias”.

Otros cuentos

Después de 12 horas de búsqueda, ayer las autoridades de nuestro país encontraron los restos del Bombardier Challenger 601 que se estrelló en la zona montañosa de Monclova, Coahuila. El avión estaba regresando de Las Vegas a Monterrey y a bordo iban 10 pasajeros y 3 miembros de la tripulación. Lamentablemente, ninguno sobrevivió. ¿La causa del accidente? Según los informes meteorológicos, la aeronave pasó por una zona de turbulencia y granizo que pudo haber hecho que perdiera el control.

¡Buenas noticias para México! Ayer PepsiCo anunció que va a invertir cuatro mil millones de dólares en nuestro país entre 2019 y 2020. ¡Eso! La compañía planea construir una nueva planta de alimentos en Guanajuato y mejorar los modelos agrícolas de la región. Por si no sabías, PepsiCo tiene su mayor operación de América Latina en México. Y ahí no acaban las noticias… Este lunes, Iberdrola (la empresa española de energía) también dio la noticia de que va a invertir mil 300 millones de dólares para desarrollar cinco plantas eléctricas en México.

Ayer los fans de Game of Thrones se pusieron como locos por la aparición de un vaso de Starbucks en una de las escenas del cuarto capítulo de la última temporada. ¡¿En serio?! Sí, resulta que durante una fiesta en el castillo de Winterfell se ve un envase de café sobre una mesa (muuuy parecido a los de la marca estadounidense). Como te puedes imaginar el hecho de que un vaso de ese tipo aparezca en la serie de fantasía hizo que los fans crearan todo tipo de memes en redes sociales. ¿Y Starbucks? Aprovechó para hacer publicidad en Twitter.

¡El royal baby ya está aquí! Ayer Meghan Markle y Harry de Inglaterra, los duques de Sussex, se convirtieron en padres. Lo que se sabe hasta el momento es que el bebé nació a las 5:26 a.m., pesó 3.260 kilos y está en perfecta salud. ¿Algo más? El recién nacido ocupa el séptimo lugar en la línea de sucesión británica y es posible que reciba un título real. Por ahora tendremos que esperar algunos días para saber cómo se va a llamar y ver las primeras fotos pues la pareja ha sido súper privada al respecto.

Para el último sorbo de café 

Invita a tus amigos a suscribirse vía Whatsapp