- Telokwento
- Posts
- 20190508COL
20190508COL
Puro 'machine learning' y esas cosas 🤖

El latte que apareció en el episodio fue un error. Daenerys había pedido un té de hierbas.
- HBO sobre la taza de café que salió en un capítulo de GOT.
3.7 minutos
Tensión nuclearEste martes se cumplió un año de la controversial decisión de Estados Unidos de salirse del acuerdo nuclear con Irán y las cosas empeoraron un poquito más.Por si no te suena...En 2015 Estados Unidos, China, Rusia, el Reino Unido, Francia y Alemania firmaron con Irán el Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC). ¿Su objetivo? Que Teherán dejara de enriquecer uranio (un proceso que se puede hacer para desarrollar armas nucleares o para producir energía nuclear) a cambio de que le quitaran las sanciones económicas que le habían puesto desde 1979.¡Ni lo sueñen!El acuerdo que había promovido el entonces presidente Barack Obama funcionó bastante bien hasta que Trump llegó al poder. En ese momento, valiéndose de varios argumentos, decidió abandonarlo y restablecer algunas de las sanciones. Desde entonces, la relación entre Teherán y Washington se volvió, digamos, incómoda y el acuerdo está a nada de romperse.¿Y eso?Ayer, varios medios iraníes anunciaron que el gobierno de Teherán planea reactivar parte de su programa nuclear. Según ellos, el Ministerio de Exteriores iraní convocó a una reunión, este miércoles, con los embajadores de los países que firmaron el tratado para avisarles que su gobierno va a dejar de cumplir algunas partes del acuerdo. Eso sí, advirtieron que en principio la salida parcial será solo por dos meses, plazo en el cual esperan que Estados Unidos recapacite y vuelva a asumir su parte el trato. Si no lo hace, Irán tomará medidas adicionales. Ayayay.
Ayer, Estados Unidos dijo que quienes se alcen contra Maduro y se pongan del lado de la Constitución quedarán libres de sanciones. Para demostrar que la cosa va en serio, ya levantó las sanciones contra un exgeneral venezolano.
Hasta ahora, Estados Unidos ha impuesto sanciones contra más de 150 personas leales al régimen de Nicolás Maduro. Estas sanciones van desde prohibirles la entrada a Estados Unidos hasta congelarles sus bienes, algo que evidentemente puede incomodar a muchos. ¿Y entonces? Ayer en la Conferencia de las Américas, el vicepresidente Mike Pence anunció esta nueva estrategia con la que espera que más generales le den la espalda a Maduro. El primer beneficiado fue el exgeneral Manuel Ricardo Cristopher Figuera, el exjefe del SEBIN (el servicio de inteligencia) que en una carta abierta dijo que Maduro y los suyos eran “ladrones y canallas”. ¿Por qué es tan importante todo esto? Porque la semana pasada la oposición salió a las calles prometiendo “el golpe final” pero ese golpe nunca llegó. Con ese complot frustrado, la gente perdió las esperanzas una vez más y al dejar de creer en las promesas de Juan Guaidó, dejarán de salir a las calles a apoyarlo. Como Estados Unidos no quiere que eso pase, está ejerciendo presión a su manera.
Ayer se llevó a cabo la Google I/O 2019, esa conferencia anual de desarrolladores en que la empresa estadounidense presenta todo lo nuevo que tiene para mostrar.

Jim Wilson/NYT
En el anfiteatro Shoreline en Mountain View, California, Sundar Pichai, el CEO de la empresa, dio a conocer algunas mejoras para que Google sea “más privado y más intuitivo” que nunca. ¿Algunos de los avances tecnológicos más cool? Los nuevos teléfonos inteligentes: el Pixel 3A y el 3A XL (que van a costar 399 y 479 dólares) y que además de una cámara wow, van a tener una nueva función de Google Maps en realidad aumentada; Google Lens, la app de reconocimiento con machine learning que va a ser todavía más inteligente, por ejemplo, resaltando platos recomendados cuando le muestres un menú o traduciendo cualquier anuncio o cartel a tu idioma, en tiempo real. ¡Lo-cu-ra! ¿Algo más? Obvio. También está el nuevo Google Assistant, un verdadero asistente (sorry Siri), que entiende el contexto y lleva cabo varias tareas a la vez (o sea, le puedes pedir lo que quieras sin tener que tocar tu teléfono). Ah, y no podemos dejar atrás la nueva sección de noticias donde vas a poder explorar todas las perspectivas de una historia. Aplausos para Google por favor.
Otros cuentos

Ayer, en su conferencia anual, Google hizo otro anuncio que debe llenar de orgullo a los colombianos. Resulta que la empresa entregó 25 millones de dólares a 20 iniciativas tecnológicas que usan la inteligencia artificial para resolver grandes problemas en el mundo. Y entre más de 2,600 aplicaciones, un colombiano fue premiado. ¡¿Qué tal?! Cuando estaba haciendo su tesis de doctorado en Stanford (California), Santiago Saavedra se dio cuenta que identificar las minas que operan ilegalmente en Colombia es súper difícil y demorado. Para eso, diseñó un algoritmo que utiliza machine learning para identificar las minas con imágenes satelitales. O sea, le enseñó a un computador a reconocer las minas y con eso redujo el tiempo de 18 meses a una hora. ¡Un duro!
Ayer el Reino Unido avisó que va a participar en las elecciones del Parlamento Europeo, el próximo 23 de mayo. David Lidington, la mano derecha de la primera ministra Theresa May, explicó que como su país no se ha podido salir de la Unión Europea, los británicos van a tener que elegir a 73 eurodiputados que los van a representar en ese club de naciones. Acuérdate que hasta ahorita las charlas del Brexit siguen medio atoradas así que el gobierno tiene hasta el 31 de octubre para presentar su acuerdo final de divorcio de la Unión Europea.
El Liverpool dejó a más de un espectador con el ojo cuadrado después de ganarle al Barcelona en la semifinal de la Champions. Los equipos jugaron en el campo del Liverpool para ver quién pasaba a la siguiente etapa de la copa europea y aunque el Barça iba ganando 3-0 (porque había derrotado al equipo británico en el partido de ida) fue eliminado con un 4-0, que dejó el marcador global 4-3. Ahora no queda más que esperar unas horas para ver quién jugará la final contra el Liverpool, el 1 de junio: ¿Ajax o Tottenham?

Para el último sorbo de café

Invita a tus amigos a suscribirse vía Whatsapp