- Telokwento
- Posts
- 20190510B
20190510B
¿Leíste? Porque hay quiz 😁

Un periodismo que se dedique a construir, no a destruir, con un lenguaje que serene y no incendie, que descubra en lugar de encubrir, que sea útil a la sociedad, que ayude a comprender y a reflexionar.
- El periodista colombiano Darío Arizmendi al recibir ayer el Premio Ortega y Gasset por su trayectoria profesional.
4 minutos
Audio
Con puro poder nacionalAyer AMLO dio la noticia de que Pemex y la Secretaría de Energía van a construir la nueva refinería Dos Bocas en Tabasco.

Cuartoscuro
Para refrescar tu memoria
En marzo el gobierno de López Obrador lanzó la licitación para construir la refinería Dos Bocas en el Golfo de México. Las compañías extranjeras que compitieron por el proyecto fueron los consorcios Bechtel-Tecnict y WorleyParsons-Jacobs y las empresas Technip y la KBR pero este jueves, para sorpresa de muchos, nuestro presidente dijo que ninguna va a encargarse del proyecto. ¿Por? Porque se pasaban del presupuesto o del límite de tiempo que había para terminar la construcción.
¿Entonces?
Petróleos Mexicanos, con el apoyo de la Secretaría de Energía, se va a encargar de construir la refinería. ¿Más detalles? La planta se tiene que construir en tres años y cuenta con un presupuesto de 160 mil millones de pesos. La obra va a comenzar el 2 de junio de este año, va a terminar en mayo de 2022 y la encargada del proyecto va a ser la secretaria de Energía, Rocío Nahle, quien va a supervisar todo desde Villahermosa. Además, la refinería va a crear 100,000 empleos.
Un trabajito más
Dos Bocas no es el único proyecto que tiene en puerta Pemex. La empresa planea rehabilitar seis refinerías que ya funcionan en nuestro país para aumentar su producción de 612,000 a 1.52 millones de barriles diarios en cuatro años. ¿Y qué dicen los expertos? Que es poco probable que logre las metas de presupuesto y tiempo que hay para la nueva refinería. Por si no sabías, Pemex construyó su última refinería hace 40 años y muchos se preguntan si tiene la capacidad para hacerlo hoy con esas condiciones.
Tres de los puertos más grandes de Europa van a enterrar 10 millones de toneladas de emisiones de CO2 en el Mar del Norte.
¡¿Se puede hacer eso?! Sí, resulta que los puertos de Rotterdam (en Países Bajos), Amberes y Gante (en Bélgica) van a canalizar sus emisiones de CO2 hacia un depósito de piedra arenosa que está tres kilómetros bajo el mar y que antes fue una reserva de gas natural. Este es el proyecto más grande de su tipo en todo el mundo, y es importantísimo para estos puertos que generan un tercio de las emisiones totales de gases de efecto invernadero de Bélgica, Países Bajos y Luxemburgo. ¿Su objetivo final? Ayudar a que la industria elimine poco a poco la quema de combustibles fósiles y a que la región alcance los compromisos de cambio climático del Acuerdo de París. Tan solo el gobierno holandés ya está trabajando para reducir sus emisiones en un 49% para 2030. Los encargados de la construcción del depósito de Rotterdam esperan que esté listo en 2026 para luego terminar en los siguientes cuatro años los gasoductos que lo unan con Amberes y Gante.
Esta semana el gobierno de Quintana Roo se puso las pilas para combatir el exceso de esa alga en sus playas.

Cuartoscuro
Por si no estabas muy enterado del tema, en los últimos días las zonas de Riviera Cancún, Moon Palace, Puerto Morelos, Playa del Carmen y Playacar se llenaron de sargazo. ¿Sarga-qué? Esa macroalga que ha invadido las playas de Cancún y que está ha afectado bastante al turismo. Para combatir el problema, el gobierno del Estado anunció que va a activar el Protocolo Emergente para la Atención del Sargazo. El plan busca dividir la costa afectada en nueve zonas para hacer trabajos de limpieza y contención súper específicos con ayuda de los empresarios y hoteleros. La idea es contener el alga desde mar adentro para que no llegue a las playa y se descomponga, como pasó en el verano de 2017. ¿El detalle? Esto es solo una estrategia de contención y las autoridades dicen que necesitan mil millones de pesos para detener el problema.
Otros cuentos

Ve preparando tus bolsas ecológicas pues a partir de 2020 va a estar prohibida la venta de bolsas de plástico en la CDMX. ¡Excelente noticia! Ayer el Congreso aprobó, con 51 votos a favor, cero en contra y una abstención, un dictamen que prohíbe el uso de plásticos y la venta de productos de este material, como cubiertos o popotes. La nueva medida busca que los fabricantes reemplacen los artículos de plástico de un solo uso por productos biodegradables.
Por primera vez en la historia, la Iglesia Católica va a tener reglas para denunciar el abuso sexual. ¡Ya era hora! Este jueves el Papa Francisco presentó una nueva ley que se llama “Tú eres la luz del mundo” y que obliga a los obispos y otros funcionarios religiosos a denunciar cualquier tipo de acusación de abuso. Las normas van a empezar a funcionar el 1 de junio y van a estar a prueba durante tres años, para ver si sí funcionan. ¿Lo malo? La ley es solo de denuncia y no propone castigos.
Un grupo de investigadores del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) creó un sistema de inteligencia artificial que puede predecir si una mujer va a tener cáncer de mama en el futuro. ¡¿Qué?! Así como lo lees. El nuevo modelo permite detectar, con hasta cinco años de anticipación, si una mujer va a tener esta enfermedad. Lo que hace este sistema es reconocer en las mamografías de las pacientes ciertos patrones en los tejidos que constituyen los primeros signos de la enfermedad.
No te imaginas quién va a remodelar el icónico Santiago Bernabéu, nada más y nada menos que el empresario mexicano Carlos Slim. Sí, el Real Madrid acaba de anunciar que la empresa española de construcción e infraestructura FCC, que es de Slim, se llevó el contrato para renovar el estadio de futbol en Madrid. ¿Los detalles? El proyecto va a durar 39 meses (para terminar en agosto de 2022) y su costo total anda por los 532 millones de dólares.

Para el último sorbo de café

En este mundo existen varios tipos de mamás... Cada una de ellas con su manera única y perfecta de amar. Hoy,
.
Invita a tus amigos a suscribirse vía Whatsapp