- Telokwento
- Posts
- 20190515MEX
20190515MEX
Lo que comes está calentando el planeta

Los gorilas son criaturas magníficas y majestuosas, llenas de gracia y belleza… excepto cuando llueve.
- La cuidadora de unos gorilas en Carolina del Sur, a quienes la lluvia no les encanta. Aquí el gracioso video.
5.1 minutos
Audio
Traído a ti por
¿Ahogado en tanta contaminación?Ayer, después de recibir muchas críticas, la Comisión Ambiental de la Megalópolis (Came) activó una contingencia extraordinaria por la mala calidad del aire.

@Camdelafu para Telokwento
Sobre el plan…Ayer a las 5:00 de la mañana la Comisión reportó que el Índice de Calidad del Aire para PM2.5 había llegado a 158 puntos en el municipio de Nezahualcóyotl, Estado de México. Como se superaron los 150 puntos, el gobierno de la capital tuvo que empezar el plan de contingencia ambiental (sí, ahora te tienes que quedar en casa en la medida de lo posible y muchos vehículos no pueden circular).¿Cómo llegamos aquí?Digamos que la combinación de los incendios (que han arrasado con la capital y el Estado de México), las altas temperaturas (las peores de los últimos tres años) y el poco viento, es bastante mala y ha causado que el aire tenga un exceso de ozono y otras partículas contaminantes. La contingencia de ayer es la quinta del año y el problema no es exclusivo de la capital.¿Ah sí?Según la Comisión Nacional Forestal (Conafor) hasta la noche del domingo había 82 incendios forestales activos, en 21 estados. Resulta que el Estado de México, la Ciudad de México, Puebla y Tlaxcala son los más afectados y en este mapa de la NASA se puede ver la gravedad del asunto. Es un hecho que México y el mundo se están calentando cada vez más rápido. En lo que va del año ha habido 73 días con temperaturas más altas que el promedio de nuestro país. ¿Sabes cuántos hubo en 2018? Solo 68 y 47 un año antes. ¡Órale!
¡Pilas con WhatsApp!La plataforma de mensajería móvil le está pidiendo a sus 1,500 millones de usuarios que actualicen la aplicación para librarse de un grave problema.Resulta que una falla en la app permitió que un programa espía accediera a los datos personales de una pequeña cantidad de cuentas. Aunque la empresa logró resolver el tema en la última actualización, el daño quedó hecho y ahora Facebook (dueño de WhatsApp) le está recomendando a todos sus usuarios que actualicen el software para quedar a salvo. Pero, ¿en qué consistía el ataque? Los hackers hacían una llamada por WhatsApp, y aún si la persona no contestaba, entraban a su teléfono y accedían a todos sus datos privados. Lo más loco es que en muchos casos, la llamada desaparecía del historial sin dejar ni medio rastro. ¡Muy pros! Para tu tranquilidad (o no), en este caso parece que se trató de un robo de datos selectivo que tendría que ver con periodistas, abogados, activistas y organizaciones de derechos humanos. ¿El principal sospechoso? La empresa de ciberseguridad israelí NSO Group, aunque esta dice que no tuvo nada que ver.
Monsanto va a tener que pagarle 2,000 millones de dólares a una pareja que se enfermó de cáncer por usar uno de sus herbicidas.
El lunes, un jurado en California, Estados Unidos, acusó a la compañía de no advertirle a los consumidores sobre los peligros de su producto estrella, el herbicida Roundup. Por eso Monsanto va a tener que pagarle 2,000 millones de dólares (más otros 55 millones en daños compensatorios) a Alva y Alberta Pilliod, dos estadounidenses que después de usar Roundup durante 35 años, fueron diagnosticados con linfoma no-Hodgkins entre 2011 y 2015. Por si no lo tienes muy claro, Bayer compró en 2018 a la controversial compañía agroquímica, que ha perdido tres batallas legales por demandas del mismo tipo y tiene otras 13,000 en su historial. La última condena llega en un pésimo momento, pues las acciones de la farmacéutica han caído 40% y sus accionistas no están nada contentos con las últimas decisiones de la dirección (entre ellas la compra de Monsanto). ¿Lo preocupante? Mientras que pasa todo esto, Roundup sigue vendiéndose sin una etiqueta que advierta sobre sus riesgos.

Otros cuentos

El jurado de la 72ª edición del Festival de Cannes ya llegó a la riviera francesa y está listo para elegir las mejores películas que se van a presentar hasta el 25 de mayo. Aunque la tarea no va a ser fácil, el director mexicano Alejandro Iñárritu (el primer latinoamericano en presidir el panel), dijo que buscará películas que provoquen shocks, que enseñen y que hagan crecer. ¿Y quién más será juez? Hay de todo, desde la joven actriz Elle Fanning, hasta el cineasta griego Yorgos Lanthimos.

Y hablando del séptimo arte, ayer AMLO tuvo una visita de lo más peculiar en Palacio Nacional. ¡¿Quién?! Pues nada menos que Richard Gere. Aunque todavía no se saben muchos detalles de la reunión, nuestro presidente explicó en su cuenta de Twitter que recibió al actor que últimamente ha tenido un papel activo en la defensa de los derechos humanos. Por si no lo sabías, además de participar en películas como Mujer bonita y Chicago, Richard Gere es un importante activista que lucha por los derechos humanos en el Tíbet.
El exgerente de negocios de Stan Lee fue acusado de maltratar al cocreador de The Avengers. ¡¿En serio?! Sí, resulta que ayer el Tribunal Superior de Los Ángeles emitió una orden de arresto contra Keya Morgan, un coleccionista que se convirtió en compañero cercano de Lee, por cargos como encarcelamiento falso, falsificación y fraude. Aunque la orden salió ayer, las acusaciones vienen desde junio de 2018 cuando la familia de Lee acusó a Morgan de aislarlo de sus seres queridos y de apropiarse de dinero y obras de arte del escritor, valoradas en millones de dólares.
¡Notición! La NASA quiere volver a llevar humanos a la Luna y para eso está pidiendo 1,600 millones de dólares. ¿Lo mejor? En la misión, llamada Artemisa, también se llevaría a una mujer para que camine sobre el satélite por primera vez en la historia. En 1969 el hombre llegó por primera vez a la Luna con la Misión Apolo 11. La idea de la agencia espacial estadounidense es marcar un nuevo hito para 2024 con Artemisa, la hermana gemela de Apolo en la mitología griega.
Para el último sorbo de café

Invita a tus amigos a suscribirse vía Whatsapp