- Telokwento
- Posts
- 20190520B
20190520B
¿Nostalgia del 1 al 10? 👑

38,000 dólares, dependiendo de la experiencia.
- El salario que la reina Isabel II está dispuesta a pagar a su nuevo director de redes sociales. ¿Interesados? Aquí la info.
4.4 minutos
Audio
Un break para América del NorteEl viernes, y de la nada, Trump echó para atrás algunas de las sanciones económicas que le había puesto a dos aliados importantes.

Alex Wong/AFP
¿Ni idea de qué hablamos?Acuérdate que en marzo del año pasado el mandatario amenazó con ponerle un arancel de 25% a las importaciones de acero y de 10% a las de aluminio. Dos meses después, cumplió con su promesa de “América primero” y le aplicó la medida a varios de sus aliados, incluyendo a México, Canadá y la Unión Europea. La noticia le cayó como una bomba a estos países que tanto dependían de las exportaciones de esos metales a Estados Unidos.Volviendo al viernes...En una conferencia de prensa, el presidente dio un giro de 180 grados: anunció que le iba a quitar los aranceles a las importaciones de acero mexicano y canadiense y que de momento no va a castigar la entrada de autos extranjeros a su territorio. Aunque Europa no se benefició de la primera medida, sus fabricantes de autos sí quedaron súper contentos con la segunda.¿Lo importante de todo eso?Que Trump bajó las posibilidades de que se desate una guerra de comercio regional y dejó claro que su prioridad por ahora es castigar a China. ¿Y a qué se debió el cambio? Pues parece que al final sus decisiones estaban afectando a los mismo estadounidenses, principalmente a los granjeros que son una parte importante de sus votantes y que han sufrido las represalias de México y Canadá.Lo que vieneSe espera que los vecinos de Estados Unidos levanten pronto sus sanciones y que los tres países puedan seguir avanzando para que sus legislaturas aprueben el nuevo tratado de libre comercio de América del Norte (ese con el práctico acrónimo TMEC).
Antes de que llegue la tormentaGoogle y Apple ya dejaron claro que van a entrar con todo al mundo de los videojuegos pero antes de que ganen terreno, los jugadores tradicionales decidieron tomar medidas.¿Qué tanto ha pasado o qué? En marzo, Google presentó sus planes para desarrollar un nuevo servicio de videojuegos en streaming llamado Stadia y poco después, Apple presentó Arcade, una suscripción de juegos para iPhone. Aunque Amazon todavía sigue calladito, también se espera que haga algo pronto. Ante todo este movimiento, Microsoft y Sony no se podían quedar con los brazos cruzados viendo cómo su competencia los había pedazos. Entonces, el jueves pusieron décadas de rivalidad a un lado y anunciaron que van a colaborar en juegos y otros contenidos de streaming y a explorar opciones de servicios en la nube. La idea es que con esto los desarrolladores puedan producir juegos para Sony (dueña de PlayStation) y Microsoft (dueña de Xbox) de manera paralela. Aunque no se conocen más detalles de la alianza, quedó claro que los videojuegos tradicionales están listos para dar la batalla.
Después de 8 temporadas y 73 capítulos, la serie más vista de todos los tiempos llegó anoche a su final.
*Spoiler alert: si no has visto el último episodio de Game of Thrones, detente ahora y sigue con Otros Cuentos.

HBO
David Benioff y D.B. Weiss cumplieron con la difícil tarea de mantenernos en la oscuridad hasta el último momento y como algunos adivinaron, nadie se quedó con el Trono de Hierro. El destino de los preferidos de la serie no podía ser otro: Daenerys murió a manos de su amor después de acabar sanguinariamente con todo un pueblo de inocentes, Jon quedó condenado al olvido más allá del Muro en una tierra que ya era parte de él y Arya Stark se fue a descubrir nuevos horizontes. ¿Es el final que hubieras querido? Ya no importa porque la suerte está echada y Bran Stark, alias el Three Eyed Raven, será el encargado de mantener la paz en los Seis Reinos con la ayuda de su Mano, Tyrion Lannister. Por su parte, después de haber sido maltratada durante toda la serie, Sansa Stark se convirtió en la poderosa reina de Winterfell. ¿Es el final? Parece que sí lo es, pero la buena noticia es que según varias fuentes ya se está rodando una precuela que se estrenará en 2020 y que contará la historia del origen de los Whitewalkers. ¿Qué harán ahora los más de 30 millones de fanáticos con sus vidas? Aquí algunas opciones.
Otros cuentos

El sábado Australia quedó de ojo cuadrado cuando se enteró que Scott Morrison salió elegido para gobernar, ¡otra vez! Aún no se publican las cifras oficiales así que no se sabe si ganó con una mayoría simple o absoluta, pero el mismo Morrison dijo: “Siempre he creído en los milagros”. Hasta pocos días antes, las encuestas revelaban una buena ventaja para el Partido Laborista, que basó sus promesas en políticas sociales y la lucha contra el cambio climático. ¿Y qué pasó? Pues que Morrison, a pesar de ser un “escéptico del cambio climático”, logró reformar la imagen de su partido y con una agenda centrada en la economía y en los valores de la familia, salió vencedor.
Este sábado se celebró el festival de Eurovisión en Israel y Holanda se llevó la corona con la canción “Arcade”, de Duncan Laurence. ¿Te perdiste? Estamos hablando del programa de televisión más antiguo que existe, establecido en 1956, donde compiten en términos musicales los países de todo el continente europeo. Ahí artistas de la talla de Abba o Celine Dion dieron su salto a la fama y por eso cada año bate récord en audiencia: 200 millones de personas. Este año el toque político (porque siempre lo hay), lo puso Madonna al incluir la bandera palestina en la camiseta de una de sus bailarinas, lo cual Israel calificó de “inapropiado”.

Después de que Trump castigara a Huawei, las grandes tecnológicas salieron a respaldarlo. ¿Cómo? Google, el gigante de las búsquedas en internet, anunció que ya no va a hacer ningún negocio con Huawei que requiera la “transferencia de productos de hardware y software”. Eso quiere decir que ahora, los usuarios de esta marca china no van a poder actualizar sus dispositivos para usar Android. Además, las nuevas versiones de celulares Huawei ya no van a tener las populares apps de Gmail y Play Store. En el mismo sentido, Intel, Qualcomm, Xilinx Inc y Broadcom informaron a sus empleados que ya no van a facilitar componentes a la empresa china. ¿La respuesta del gigante asiático? Está por verse.
¿Crees que los aviones deberían ser un paraíso de “desconexión digital” o quisieras que todos los vuelos te ofrecieran wifi? El debate está en furor en redes sociales pues aunque hay aerolíneas como Norwegian Airlines que desde 2011 ofrecen la opción gratuita a sus viajeros, muchas otras ni lo tienen contemplado. Más que el precio del servicio, lo que varios viajeros cuestionan es que existiendo la tecnología, aún haya aerolíneas que no ofrezcan a sus viajeros la posibilidad de aprovechar horas de trabajo. ¿Y los que se oponen? Creen que esa “desconexión en el aire” es un privilegio y una de las últimas opciones que quedan para escapar de un mundo que va a mil.
Para el último sorbo de café

¡Upsss!
🙈
Invita a tus amigos a suscribirse vía Whatsapp