- Telokwento
- Posts
- 20190521COL
20190521COL
Un kilo de patatas

Tranquilo, un kilo de patatas seguirá siendo un kilo de patatas.
- National Geographic explicando que ayer cambió la definición de kilogramo que usamos durante los últimos 130 años. O sea, nuestra medida ya no se basará en un objeto diseñado por el hombre sino en propiedades de la física.
3.8 minutos
¿Estrategia de supervivencia?Ford Motor anunció ayer que va a eliminar 7.000 empleos en el mundo.

Elaine Cromie/TNS
¿Así nomás?Desde que Jim Hackett reemplazó a Mark Fields como CEO de la compañía, hace dos años, puso en marcha un plan para reducir una buena parte de los empleos y guardar un presupuesto para invertir en conducción autónoma, algo a lo que ya le están apostando varios fabricantes de autos. Hackett bautizó a toda su iniciativa de reestructuración Smart Redesign, y con ella pretende “hacer una compañía más fuerte y bien posicionada para el futuro”. Como parte de la estrategia, el año pasado anunció que iba a despedir a muchísimas personas en Alemania, Reino Unido y Francia y los nuevos despidos son solo una continuación de esto.Sobre el recorteEl fabricante de autos espera reducir en un 10% su personal global de aquí a finales de agosto y para empezar va a despedir a 900 personas esta semana. ¿El objetivo? Mejorar su rentabilidad, ahorrar alrededor de 600 millones de dólares al año y agilizar el proceso de toma de decisiones. 20% de las personas que se van a ir en total son ejecutivos que cobran salarios altísimos y en Estados Unidos se van a perder 2,300 empleos, cosa que no tiene tan contento a Trump.¿Lo más increíble?A pesar de todos los esfuerzos de Hackett, el valor de la empresa sigue cayendo y después del anuncio de los despidos, las acciones cayeron aún más. Para que te des una idea, hoy las acciones de la empresa valían 10,28 dólares y hace cinco años, 16,02 dólares.
El problemita de KurzLa situación de Austria va de mal en peor pues ayer se cayó oficialmente la coalición que gobernaba.Empecemos por el principio… Austria tiene un gobierno gracias a la coalición entre el Partido del Pueblo (el del joven canciller Sebastian Kurz) y el de la Libertad (del vicecanciller Heinz-Christian Strache). El viernes, los medios alemánes Der Spiegel y Süddeutsche Zeitung publicaron un video en el que se ve a Strache ofreciéndole beneficios públicos a la sobrina de un oligarca ruso a cambio de apoyo político. La filtración causó un mega escándalo y el sábado el vicecanciller y el líder de su partido en el Parlamento tuvieron que renunciar. Pero eso fue apenas el principio. Ayer, en medio de todo, Kurz despidió al ministro del interior, porque según él no estaba manejando bien las acusaciones contra sus colegas y en muestra de apoyo, otros altos puestos del partido de la Libertad renunciaron. ¡Baia baia! Ahora Austria va a tener que llenar los lugares vacíos (entre ellos ministro de Defensa, Trabajo y Transporte) con servidores públicos o expertos mientras hasta que haya nuevas elecciones. ¿Como pa’ cuando? Kurz las está planeando tentativamente para septiembre.
Es lo que muchos se están preguntando después de las fuertes medidas que el gobierno de Trump tomó contra la compañía china.La semana pasada Trump castigó a la empresa china de telecomunicaciones al prohibir a empresas estadounidenses contratar proveedores extranjeros (aunque ayer le concedió una tregua de 3 meses para que no le pegue tan duro). Estamos hablando de un gigante que tiene 190 mil empleados, opera en 170 países y tiene ingresos de 100 mil millones de dólares al año. Muchos dicen que Trump simplemente está usando a la empresa para presionar a China en medio de la guerra comercial pero otros confirman que Huawei sí es un poquito demasiado cercana al gobierno chino y que Estados Unidos tiene pruebas de que la empresa le transmite datos a su gobierno, o sea, que es una especie de espía tecnológico. Espía o no, las grandes tecnológicas ya hicieron caso. ¿Es decir? Google anunció que no va a hacer ningún negocio con Huawei que requiera la “transferencia de productos de hardware y software”. ¿Tienes un celular de la marca china? Por ahora puedes seguirlo usando normalmente, pero no vas a poder actualizarlo cuando salga la próxima actualización de Android. Además, las nuevas versiones de celulares Huawei ya no van a tener las populares apps de Gmail y Play Store y en el mismo sentido, Intel, Qualcomm, Xilinx Inc y Broadcom informaron a sus empleados que ya no van a facilitar componentes a la empresa castigada. Como podrás adivinar, el tema es gravísimo para la empresa, que nomás en Colombia es la segunda más importante del mercado de smartphones.
Recomendación TLK
Otros cuentos

El Ejército de Colombia decidió tomar correcciones. ¿Sobre? Tras las acusaciones que hizo el New York Times sobre nuevos casos de ‘falsos positivos’, el general Nicacio Martínez confirmó que van a modificar el formato de directrices para evitar malas interpretaciones. Las nuevas órdenes del Ejército dejarán muy claro que la Fuerza Pública debe respetar siempre los derechos humanos y el Derecho Internacional Humanitario, que es justamente lo que cuestionaba Nick Casey en su columna del Times. ¡Pues qué bien!
España acaba de descubrir algo interesante. Un estudio, hecho por la Universidad Pompeu Fabra y la Universidad de Barcelona, encontró que desde que hay licencias de paternidad, los hombres quieren tener menos hijos. Según los profesores que hicieron la investigación, los padres cada vez se tardan más en buscar otro e incluso piensan en tener menos hijos. Pero además, los investigadores explicaron que esto no es necesariamente malo pues realmente están pasando más tiempo con sus bebés y se están dando cuenta de lo que significa cuidarlos.
La que tuvo que cerrar ayer fue Torre Eiffel después de que una persona decidiera escalarla a media tarde. Normal. Un hombre, que no ha sido identificado, decidió subir del piso dos al piso tres por la parte de afuera de la estructura y luego amenazó con quitarse la vida. Los bomberos y la policía se demoraron seis horas en convencerlo de que no lo hiciera y finalmente terminaron arrestándolo. ¿Un dato curioso? La torre tiene más de 18,000 piezas de hierro y se construyó para la Exposición Universal de 1889.
El mundo del automovilismo despidió ayer a un grande: Nikolaus Andreas Lauda, el tres veces campeón de Fórmula 1 (1975, 1977 y 1984) y empresario de la aviación. Niki nació en Viena el 22 de febrero del ‘49 y aunque su familia era adinerada, se metió en el mundo de las carreras sin su apoyo. Ahí, logró convertirse en uno de los mejores de la historia. En el ‘76 tuvo un terrible accidente en el Gran Premio de Alemania pero salió vivo de las llamas y no solo volvió a correr, sino que volvió a ganar. En los últimos meses sus problemas de salud lo alejaron del paddock de la Fórmula y ayer sus allegados dieron la triste noticia. Aquí su vida en imágenes.

Para el último sorbo de café

Invita a tus amigos a suscribirse vía Whatsapp