- Telokwento
- Posts
- 20190522C
20190522C
#LoNegroEsHermoso

Preocupa que la decisión no tenga en cuenta el interés público definido por ocho gobiernos y en particular, la necesidad de defender el patrimonio natural, cultural y simbólico de los países y pueblos de la región amazónica.
- Brasil al enterarse que la empresa Amazon podrá usar el dominio .amazon (provisionalmente).
4.6 minutos
Hora de decidirEsta semana los ciudadanos de la Unión Europea van a salir a elegir a sus próximos representantes.

Ludovic Marin/AFP
Lo que tienes que saberAcuérdate que la Unión Europea funciona como el gobierno de un país en ciertos sentidos. Por eso tiene un Parlamento y cada 5 años hay elecciones para que los ciudadanos de todos sus Estados miembros elijan a 751 eurodiputados. La elección es todo menos sencilla pues dura varios días (este año del 23 al 26 de mayo) en los que cada país del club recolecta los votos. ¿Cómo se define el número de diputados que le toca a cada quién? Fácil, es directamente proporcional al número de ciudadanos por Estado miembro.Más detallesAntes de las elecciones hay campañas como en cualquier lado y los representantes de todos los países del bloque se alían en partidos políticos que comparten algunas ideologías. Desde 2014, el Partido Popular Europeo (de centro-derecha) tiene la mayoría de los asientos del Parlamento, seguido por la Alianza Progresista de Socialistas y Demócratas (de centro-izquierda). Este año se espera que una nueva alianza impulsada por gobiernos populistas de ultraderecha gane varios lugares.¿Y el Reino Unido?Aunque está haciendo lo posible por salirse de la Unión Europea, no logró cumplir el plazo que tenía y por eso sus ciudadanos sí van a participar para elegir 73 representantes. ¿Y cuando se concrete el Brexit? 27 de esos asientos se van a repartir entre el resto de los países del bloque y 46 van a dejar de existir.
Porfa no te metasNike, Adidas y 170 empresas le enviaron una carta a Trump para pedirle que no aumente las tarifas de calzado chino pues sería “catastrófico para los consumidores estadounidenses y para la economía”.¿Y el presidente qué dijo? Todavía nada, pero se espera que la preocupación de todos estos empresarios lo haga entrar en razón. Por si te queda la duda, todo esto está relacionado con la guerra comercial entre los dos países, que se intensificó hace poco cuando Trump aumentó el arancel para 200 productos provenientes de China. Ésta última, a su vez, respondió con un aumento sobre productos estadounidenses y ahora, en teoría, el gobierno de Estados Unidos está preparando otro aumento del 25% sobre más productos, que incluyen zapatos y juguetes. Oh my! Según los productores de zapatos que se sumaron a la petición, un aumento así incrementaría los costos para los consumidores estadounidenses en 7 mil millones de dólares. Recuerda que medidas proteccionistas como las del presidente, en principio, le dan una ventaja a las industrias locales (pues sus productos se vuelven más baratos en relación con los importados), pero las empresas locales que usan productos o insumos de otros países también terminan afectadas con la medida. ¿Será que el presidente los va a oír?
Ayer, la OCDE recortó su perspectiva de crecimiento mundial por culpa de la guerra comercial, pero a Colombia no le fue tan mal.

OCDE
Otros cuentos

Ayer hubo un atentado contra Sigifredo López, el exdiputado del Valle del Cauca que duró varios años secuestrado por las FARC. ¿Qué pasó? Al parecer hubo una balacera donde López salió ileso pero uno de sus escoltas fue herido. Además, un bus del MIO que pasaba por la zona recibió una bala y sus tripulantes se pegaron un buen susto. Uno de los delincuentes fue capturado y aunque algunas fuentes aseguran que se trató de un atentado, también está la teoría de que fue un intento de robo. ¿Y entonces? Solo queda esperar a la investigación.
¿Qué le pasó a José Obdulio? También ayer, el senador del Centro Democrático estaba en plena Comisión Primera se desmayó. ¿Lo curioso? El primero que llegó al rescate fue Carlos Antonio Lozada, senador del partido Farc. Luego el senador Roy Barreras, que es médico, le prestó primeros auxilios y finalmente fue trasladado a la clínica donde confirmaron que ya está bien. Contrario a los rumores, no sufrió un infarto, aunque sí es cierto que sufre e problemas del corazón¡Menos mal!
“Más que una sociedad racista somos una sociedad clasista”. Para celebrar el Día Nacional de la Afrocolombianidad, la periodista Mábel Lara decidió salir con su pelo al natural, o sea, crespo. En un video transmitido por BBC Minute, Lara dijo que para ella sería un triunfo que cuando la vean, las niñas afrocolombianas digan: “es como yo, no me voy a volver a alisar mi pelo”. #LoNegroEsHermoso
El cocodrilo de Lacoste fue desplazado por segundo año consecutivo. ¿Su reemplazo? Diez especies en peligro de extinción que serán parte de la colección Save Our Species. Con esta iniciativa, la marca de ropa francesa busca generar conciencia sobre la amenaza para las especies, en virtud del acuerdo que hizo el año pasado con la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN). ¿Lo interesante? Las polos solamente van a estar disponibles durante 24 horas y si quieres una tienes que correr porque el número de camisetas de cada especie es igual al número real de especímenes que quedan en la naturaleza. ¿Dónde las puedes comprar? En estas 10 ciudades.
Para el último sorbo de café

Invita a tus amigos a suscribirse vía Whatsapp