20190523B

¿Japón tiene una solución para el metro de México?

Oceanía, CDMX

- El lugar donde IKEA abrirá sus puertas por primera vez al mercado mexicano en Otoño de 2020 🙌

 

4 minutos

 

Audio

Traído a ti por  

¿Todos con Joko?No exactamente, pues desde que ganó las elecciones de Indonesia las calles se han convertido en un campo de batalla.

Willy Kurniawan/Reuters

Breve recapIndonesia tiene la tercera democracia más grande del mundo y el 17 de abril, en más de 800,000 casillas, sus ciudadanos votaron para elegir al nuevo gobierno. En la elección se enfrentaron Joko Widodo (un tecnócrata moderado que está a favor de la diversidad) y Prabowo Subianto (quien es respaldado por algunos musulmanes de línea dura). El martes, el Comité Electoral anunció que Widodo había sido reelegido con 55.5% de los votos pero el anuncio no le gustó nada a su opositor que se quedó con 44.5%.¿Y entonces?Después de que se supiera la noticia Prabowo acusó a la Comisión de hacer un fraude y dijo que iba a retar legalmente el resultado, aunque los observadores internacionales no encontraron evidencia. Horas después, los seguidores del opositor tomaron las calles y la cosa se salió de control pues algunos empezaron a lanzar petardos y piedras contra edificios del gobierno y a incendiar autos. La policía no se quedó con los brazos cruzados y respondió lanzándoles gas lacrimógeno.El resultadoDesde el martes en la noche han muerto 6 personas y más de 200 han resultado heridas. Las autoridades están haciendo lo que pueden para contener la violencia. De momento han arrestado a 60 personas y ayer bloquearon algunos servicios de redes sociales, entre ellos Facebook e Instagram, en algunas zonas del país.

Visiten Islandia, ¡por favor!La economía de Islandia está en peligro y todo por culpa de una aerolínea.Ayer el banco central de la isla redujo su tasa de interés principal en medio punto, dejándola en 4%, y anunció que la economía se va a contraer .4% este año cuando hace pocos meses se pensaba que crecería 1.8%. ¡¿Qué pasó?! A finales de marzo, Wow Air, la aerolínea islandesa de bajo costo, anunció de la nada que había quebrado y desató una crisis. La economía de Islandia, ese pequeño país nórdico de 300 mil habitantes, depende muchísimo del turismo y durante los últimos 10 años la industria se había disparado, en parte gracias a Wow. Desde que quedó las opciones para llegar al lugar, que está literalmente en medio de la nada, se redujeron considerablemente y las consecuencias han sido notables. En lo que va del año la corona islandesa ha bajado 3.7% y los pronósticos de desempleo para este año también han crecido. ¿Hay alguna solución? El gobierno ya dijo que podría intervenir para echarle la mano a la economía y tranquilizó a los ciudadanos diciendo que aunque habrá desafíos está preparado para recibirlos.

¿Te acuerdas que hace dos semanas Trump le impuso a nuestro jitomate un arancel del 17.5% para entrar a su país? Pues los productores mexicanos no están nada contentos.Por eso, ayer presentaron una demanda en contra del Departamento de Comercio de Estados Unidos para ver si logran suspender la medida. ¿Con qué argumento? Según ellos, el castigo no debe de aplicar hasta que se compruebe que los jitomateros mexicanos sí dañan la industria de Estados Unidos. Para refrescarte la memoria, desde 1996 México no pagaba tarifas adicionales para exportar este producto al país vecino. Pero las cosas cambiaron cuando el estado de Florida acusó al sector agroalimentario mexicano de malas prácticas, en específico, de ofrecer un precio menor al establecido para vender más que los productores locales. ¿Y sí? Los mexicanos dicen que si a la producción de jitomate Florida le ha ido mal es por el cambio climático, por falta de mano de obra (pssst, antes trabajadores migrantes) y por no invertir tanto en tecnología como ellos. De momento, los mexicanos siguen exportando y si la medida no se suspende, van a tener que pagar el arancel en 10 días.

Otros cuentos

¿Podría pegar un producto de 1980 en pleno 2019? Coca-Cola está a punto de averiguarlo. Ayer la refresquera anunció que va a revivir “New Coke” una bebida que se estrenó hace más de 30 años y que no fue bien recibida por los consumidores. La idea de traerla de vuelta fue de los hermanos Duffer, los creadores de Stranger Things, esa serie de Netflix que va a estrenar su tercera temporada el 4 de julio. Se espera que New Coke sirva para promocionar el show y para mandar el mensaje de que no hay que tomarse las cosas tan en serio.

¡32 y nada más! La FIFA sacó ayer un comunicado descartando la posibilidad de que 48 selecciones vayan al mundial de Qatar 2022. ¿Pooor? El presidente de la organización, Gianni Infantino, había trabajado en la posibilidad de ampliar el cupo para 48 equipos durante todo el año pasado. Pero al parecer, el país del oeste de Asia dijo que no estaba preparado logísticamente, pues ya había construido estadios y dispuesto todo para recibir 32 equipos. Esto quiere decir que el Mundial 2026, que se jugará en Estados Unidos, Canadá y México, será el primero con 48 participantes.

Japón está combatiendo el acoso en el metro con una app. Digi Police se creó hace tres años y tiene muchas funciones para proteger a las personas que son acosadas en sus traslados. Puede hacer que en un celular suene el grito “ya basta” o que los dispositivos de los pasajeros de un mismo vagón reciban un mensaje que diga “Hay un abusador. Por favor ayuda”. Así las víctimas de acoso pueden denunciar de manera anónima y los demás pasajeros pueden ayudarlas. Según la policía, la app se ha popularizado tanto que mensualmente la están descargando 10,000 personas. ¿Serviría en México?

Habemus reemplazo. ¿Te acuerdas que ayer te contamos que Germán Martínez, el director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), renunció a su cargo? Pues AMLO se puso las pilas y nombró este miércoles a Zoé Robledo Aburto como su nuevo director. Por si no te suena, Robledo era, hasta ahora, el subsecretario de  Gobernación (Segob) y ha sido diputado y senador. Según el presidente, está muy tranquilo con la decisión pues confía en que, además de tener mucha experiencia, el nuevo director es un hombre honesto. ¿Lo que sigue? Nombrar hoy al que lo reemplazará en la Segob.

Para el último sorbo de café 

Invita a tus amigos a suscribirse vía Whatsapp