- Telokwento
- Posts
- 20190524GLOB
20190524GLOB
Sonríe, hay quiz 😎

Me he estado preparando para este día, aunque tardó bastante en llegar.
- Chi Chia-Wei, que luchó durante 40 años por los derechos LGBT y hoy presenció por primera vez el matrimonio de una pareja del mismo sexo en Taiwán.
3.8 minutos
¡Listos los resultados!Finalmente terminaron las elecciones más grandes del mundo y Narendra Modi se posicionó como el gran ganador.

Reuters
¿Qué pasó?Acuérdate que durante un mes y medio India atravesó un proceso de votación de siete fases para elegir a su nuevo Parlamento. Lo increíble es que en estas elecciones alrededor de 900 millones de personas votaron (nomás un octavo de la población global) y más de 8,000 candidatos se postularon para ocupar un lugar en el legislativo.Los ganadoresComo era de esperarse, el partido conservador Bharatiya Janata Party, del primer ministro Modi, obtuvo la mayoría del Parlamento. ¡Boom! Ayer, después de que se supieran los resultados Modi tuiteó que todos juntos construirán una India fuerte e inclusiva. Con esta victoria, el primer ministro se convirtió en el político más importante que ha tenido el país en décadas. ¿Al que no le fue tan bien? Al principal líder opositor, Rahul Gandhi, pues su partido llamado Congreso ganó solo 50 distritos electorales y él se quedó sin asiento en el Parlamento.¿Los desafíos de Modi?El primer ministro no la tiene nada fácil pues una encuesta del gobierno reveló que el desempleo es el más alto en 45 años y que los ingresos agrícolas se desplomaron a su punto más bajo en 18 años. En su nuevo mandato, Modi va a tener que reactivar la economía y poner a funcionar las reformas de gasto público, mercado laboral y fiscal que los indios necesitan. ¿Lo inquietante? Muchos temen que impulse su agenda nacionalista y sus controvertidos controles de estatus de ciudadanía para acabar con los migrantes ilegales.
¿El héroe de la película?Al enterarse de las duras sanciones que Estados Unidos le puso a Huawei, Nicolás Maduro salió a decir que va a hacer una inversión “inmediata” en la empresa de telecomunicaciones china.Para Maduro, Washington cometió una “tremenda agresión” al acusar a la empresa china de espionaje y prohibir a las empresas estadounidenses contratar proveedores extranjeros en telecomunicaciones. Claro, todos saben que Maduro y Trump no son muy buenos amigos, todo lo contrario, pero lo que realmente sorprendió fue el anuncio de que el líder chavista va a invertir en Huawei, ZTE y todas las empresas chinas y rusas, para mejorar las capacidades de conexión a internet y telefonía en Venezuela. O sea, que va a salvar a las empresas a las que Estados Unidos les dio la espalda. Lo curioso es que tenga suficiente dinero para eso mientras su país está sumido en la peor crisis económica de su historia, con un pueblo que está pasando hambre. Además, a causa de la misma crisis y las malas gestiones, tiene una de las conexiones a internet más lentas del mundo. ¿Algo más? También ayer, dijo que va a invertir 7,5 millones de dólares para fabricar subametralladoras en Venezuela. ¿Lo más grave? Su idea es que el arma sea usada por la Policía y ¡por las milicias que están en las calles!
La comunidad internacional está súper preocupada pues Botsuana levantó su prohibición de caza de elefantes.

Según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), en la última década la cantidad de elefantes en África se ha reducido como en 111,000, es decir que solo quedan alrededor de 415,000 elefantes en todo el continente. ¡Tristísimo! Para protegerlos, desde 2014 Botsuana decidió prohibir su cacería y el resultado fue tan bueno que cada vez hay más especímenes en ese país (entre 135,000 y 160,000). ¿El problema? Algunos ciudadanos no están contentos, especialmente los agricultores. Resulta que la protección ha permitido que los elefantes se muevan libremente en parques y otros terrenos y muchos de ellos están destruyendo los campos de cultivo. Por eso, esta semana, el partido BDP que gobierna el país decidió quitar la prohibición “de una forma ética y ordenada”. ¿Y cómo lo tomó la comunidad internacional? Mal, pues muchos expertos creen que la medida es un arma de doble filo que va a hacer que aumente la venta de marfil y que los elefantes se vuelvan agresivos (aumentando el conflicto con los locales).
Otros cuentos

Un poco más al norte del continente, esta semana el presidente egipcio, Abdelfatah Al Sisi, inauguró el último de sus macroproyectos: el puente suspendido Viva Egipto. Esta construcción sobre el río Nilo va a unir los barrios del este de El Cairo con la autopista que lleva a la costa mediterránea. ¿Lo especial? Viva Egipto ganó el récord Guinness del puente suspendido más ancho del mundo porque mide más de 67 metros y tiene 12 carriles. ¡Órale! La idea es que el puente también sirva para descongestionar El Cairo, una de las capitales del mundo con más tráfico.

Más de 200 alpinistas subieron al Everest esta semana rompiendo el récord de ascensos en una jornada. ¿El resultado? Un tráfico terrible (una fila de dos o más horas para llegar a la cumbre) y dos muertes. Sí, resulta que hubo tanta gente que un estadounidense y una india murieron mientras bajaban la montaña pues el tiempo programado para el descenso (2 horas) se alargó. Llegar a la cumbre se ha popularizado tanto que en la última temporada se rompió el récord de escaladores con 802 ascensos.
¿Crisis de vestuario? Te tenemos una alternativa interesante. Urban Outfitters decidió entrar en el negocio de la renta de ropa. Así como lo lees, la compañía, dueña de Free People y Anthropologie, dio la noticia de que va a lanzar un servicio de 88 dólares al mes para que las personas puedan rentar seis artículos de estas marcas de ropa (valorados hasta en 800 dólares). ¡Buen deal! La plataforma se va a llamar Nuuly y va a estar disponible a partir del verano con un closet de 1,000 artículos para escoger, incluyendo 100 nuevas piezas cada semana.

Para el último sorbo de café

Invita a tus amigos a suscribirse vía Whatsapp