20190524MEX

Sonríe, hay quiz 😎

Me he estado preparando para este día, aunque tardó bastante en llegar.

- Chi Chia-Wei, que luchó durante 40 años por los derechos LGBT y hoy presenció por primera vez el matrimonio de una pareja del mismo sexo en Taiwán.

 

3.8 minutos

 

Audio

¡Listos los resultados!Finalmente terminaron las elecciones más grandes del mundo y Narendra Modi se posicionó como el gran ganador.

Reuters

¿Qué pasó?Acuérdate que durante un mes y medio India atravesó un proceso de votación de siete fases para elegir a su nuevo Parlamento. Lo increíble es que en estas elecciones alrededor de 900 millones de personas votaron (nomás un octavo de la población global) y más de 8,000 candidatos se postularon para ocupar un lugar en el legislativo.Los ganadoresComo era de esperarse, el partido conservador Bharatiya Janata Party, del primer ministro Modi, obtuvo la mayoría del Parlamento. ¡Boom! Ayer, después de que se supieran los resultados Modi tuiteó que todos juntos construirán una India fuerte e inclusiva. Con esta victoria, el primer ministro se convirtió en el político más importante que ha tenido el país en décadas. ¿Al que no le fue tan bien? Al principal líder opositor, Rahul Gandhi, pues su partido llamado Congreso ganó solo 50 distritos electorales y él se quedó sin asiento en el Parlamento.¿Los desafíos de Modi?El primer ministro no la tiene nada fácil pues una encuesta del gobierno reveló que el desempleo es el más alto en 45 años y que los ingresos agrícolas se desplomaron a su punto más bajo en 18 años. En su nuevo mandato, Modi va a tener que reactivar la economía y poner a funcionar las reformas de gasto público, mercado laboral y fiscal que los indios necesitan. ¿Lo inquietante? Muchos temen que impulse su agenda nacionalista y sus controvertidos controles de estatus de ciudadanía para acabar con los migrantes ilegales.

¿Un buen castigo?La Secretaría de la Función Pública (SFP) inhabilitó a Emilio Lozoya, exdirector de Pemex, por unas cuantas irregularidades en su declaración patrimonial. Para refrescar un poco tu memoria, Lozoya fue director de Petróleos Mexicanos durante el sexenio de Enrique Peña Nieto y ha sido uno de los principales señalados por el escándalo de corrupción de Odebrecht. ¿De qué se le acusa? De recibir sobornos de la constructora brasileña a cambio de darle contratos de la empresa petrolera. ¡Vaya vaya! El miércoles, la SFP (ese organismo que se encarga de la fiscalización gubernamental) anunció que Lozoya no va a poder ocupar cargos públicos durante los próximos 10 años por haber presentado información falsa en su declaración patrimonial. En específico, la SFP lo culpa de no declarar una cuenta bancaria fuera de México. ¿Lo curioso? Las autoridades no han dicho si el castigo está relacionado al caso Odebrecht. De momento se sabe que desde diciembre, la SFP abrió 6,200 procedimientos administrativos contra varios funcionarios e inhabilitó a 400. Además, esta semana, otro directivo de Pemex fue multado con más de 600 millones de pesos e inhabilitado por 15 años.

La comunidad internacional está súper preocupada pues Botsuana levantó su prohibición de caza de elefantes.

Según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), en la última década la cantidad de elefantes en África se ha reducido como en 111,000, es decir que solo quedan alrededor de 415,000 elefantes en todo el continente. ¡Tristísimo! Para protegerlos, desde 2014 Botsuana decidió prohibir su cacería y el resultado fue tan bueno que cada vez hay más especímenes en ese país (entre 135,000 y 160,000). ¿El problema? Algunos ciudadanos no están contentos, especialmente los agricultores. Resulta que la protección ha permitido que los elefantes se muevan libremente en parques y otros terrenos y muchos de ellos están destruyendo los campos de cultivo. Por eso, esta semana, el partido BDP que gobierna el país decidió quitar la prohibición “de una forma ética y ordenada”. ¿Y cómo lo tomó la comunidad internacional? Mal, pues muchos expertos creen que la medida es un arma de doble filo que va a hacer que aumente la venta de marfil y que los elefantes se vuelvan agresivos (aumentando el conflicto con los locales).

Otros cuentos

La Comisión Ambiental de la Megalópolis presentó el nuevo protocolo de contingencia en la CDMX. ¿Lo más importante? El programa ya considera la medición de las partículas PM2.5 para activar la contingencia e incorpora a los automóviles con holograma 0 y 00 en el “Hoy no circula”. El plan empezó a aplicarse ayer y Claudia Sheinbaum, la jefa de gobierno de la capital, dijo que la próxima semana se van a presentar las medidas más importantes del plan integral de Calidad del Aire del Valle de México.

Te tenemos una noticia muy triste, Bacalar está perdiendo sus siete colores por culpa de la contaminación. Por si no la conoces, esta laguna está localizada al sur de Quintana Roo y sus aguas tienen colores impresionantes, desde el turquesa hasta el verde profundo. ¿El problema? La basura, la contaminación por el drenaje y el turismo han puesto en peligro el equilibrio del cuerpo de la laguna y desde 2015 los locales están notando cambios en el color del agua de Bacalar.

Urban Outfitters decidió entrarle al negocio de la renta de ropa. Así como lo lees, la compañía, dueña de Free People y Anthropologie, dio la noticia de que va a lanzar un servicio de 88 dólares al mes para que las personas puedan rentar seis artículos de estas marcas de ropa (valorados hasta en 800 dólares). ¡Buen deal! La plataforma se va a llamar Nuuly y va a estar disponible a partir del verano con un closet de 1,000 artículos para escoger, incluyendo 100 nuevas piezas cada semana.

Más de 200 alpinistas subieron al Everest esta semana rompiendo el récord de ascensos en una jornada. ¿El resultado? Un tráfico terrible (una fila de dos o más horas para llegar a la cumbre) y dos muertes. Sí, resulta que hubo tanta gente que un estadounidense y una india murieron mientras bajaban la montaña pues el tiempo programado para el descenso (2 horas) se alargó. Llegar a la cumbre se ha popularizado tanto que en la última temporada se rompió el récord de escaladores con 802 ascensos.

Para el último sorbo de café 

Invita a tus amigos a suscribirse vía Whatsapp