- Telokwento
- Posts
- 20190527MEX
20190527MEX
Cafecito y a ponerte al día

La gente va a dejar de ir a las tiendas y va a empezar a comprar en línea.
- Una de las 10 predicciones que Steve Jobs hizo sobre el futuro de la tecnología. Solo 2 de ellas fueron incorrectas.
4.5 minutos
Audio
¿Quién decidirá el futuro de Europa?Este fin de semana los europeos salieron a las urnas para renovar su Parlamento.

Cuéntame másEntre el jueves y el domingo, más de 425 millones de ciudadanos de la Unión Europea fueron llamados a elegir a los 751 diputados que van a representarlos en el Parlamento. Como te imaginarás, el tema es importantísimo para el futuro de Europa pues junto con el Consejo Europeo, el Parlamento es el que se encargará de hacer y aprobar las leyes que van a regir al club en los próximos años. Probablemente por la conciencia de todo lo que está en juego, fueron las elecciones con la participación más alta de las últimas décadas.Los resultadosAunque obtuvieron la mayor cantidad de votos, los grandes perdedores fueron el Partido Popular Europeo (PPE) y los Socialistas y Demócratas (S&D). Increíblemente, estos fueron los partidos más poderosos durante los últimos 40 años, pero en estas elecciones perdieron más de 40 votos cada uno, quedando con 179 y 150 asientos respectivamente y perdiendo la mayoría absoluta. O sea, ¡durísimo!¿Los que se llevaron sus votos?Los verdes, que buscan centrar la conversación en el cambio climático y que quedaron con 70 representantes; y los euroescépticos, esos grupos nacionalistas que no creen en la Unión Europea y que rechazan la inmigración. De ahora en adelante, seguramente vas a escuchar bastante los nombres de Marine Le Pen (la ultraderechista que le ganó a Emmanuel Macron en Francia), Matteo Salvini (el ministro del Interior italiano que tuvo una victoria contundente con su movimiento 5 Estrellas) y Viktor Orbán (que también ratificó su poder en una Hungría euroescéptica).¿Y qué hay del Reino Unido?Después de la bomba que soltó la primera ministra Theresa May el viernes al anunciar que iba a dejar su cargo el 7 de junio, parece ser que los británicos están firmes en su idea de apoyar el Brexit. Así es, el partido de Nigel Farage (foto), que es el más antieuropeo de todos, se llevó la mayor cantidad de votos para representar al Reino Unido en el Parlamento, por el tiempo que le queda como miembro de la Unión Europea. Con estos resultados va a ser necesario formar alianzas para gobernar y decidir cuál será el futuro de Europa.
Una gran fusiónLas acciones de Fiat Chrysler y Renault se dispararon en la bolsa después de que las empresas confirmaran que han estado conversando sobre una posible fusión.Al parecer, Fiat presentó una oferta a la compañía francesa para que juntas se conviertan en líderes del sector, cada una con un 50%. ¿El único 'pero'? Nissan, que es aliado de Renault y al que le ha estado yendo pésimo, quedaría excluido del pacto. La idea es poder trabajar en proyectos de digitalización y autos eléctricos, grandes retos tecnológicos que implican una gran inversión y a los que probablemente no todas las empresas de coches van a poder sobrevivir. Juntas, no quedaría duda de su poderío: el grupo de Fiat produce 4,8 millones de autos al año y el grupo de Renault otros 10,7 millones, con lo cual se convertirían en ¡el primer fabricante mundial! Volkswagen, que fabrica 10,8 millones de autos bajaría al segundo lugar. La sola noticia de las negociaciones hizo que las acciones de la italiana-estadounidense subieran 19% y las de Renault 16% y ahora todos esperan la respuesta de esta última. ¿Habrá matrimonio?
Así pasó el fin de semana Donald Trump en su visita a Japón.

Brendan Smialowski/AFP
El sábado el presidente de Estados Unidos empezó su visita al país del primer ministro Abe Shinzo (sí, primero el apellido y luego el nombre), para hablar sobre seguridad y comercio. Los líderes aprovecharon la visita para jugar golf a las afueras de Tokio y fueron a un torneo de sumo, donde Trump tuvo el honor de darle el trofeo al ganador. ¿Por qué tanta diversión? Acuérdate que Trump ha amenazado con imponer aranceles a los automóviles y partes automotrices japonesas. Como eso no le convendría nada al país asiático, Abe está haciendo lo posible para quedar bien con el presidente estadounidense, y todo parece indicar que Donald está dispuesto a negociar pues explicó que va a esperar hasta después de las elecciones japonesas de julio para lanzar un acuerdo comercial bilateral. Hoy, hablaron sobre Irán (aliado japonés que Trump no quiere mucho) y el presidente estadounidense dijo que estaba abierto para negociar. En cuanto al tema más esperado, Trump sorprendió a todos al restarle importancia al lanzamiento de misiles por parte de Corea del Norte y al decir que era un país con gran potencial. Para Japón, que vive amenazado por el país de Kim Jong-un, no fue muy agradable oír eso. Para cerrar la reunión, los líderes dijeron que colaborarán para enviar astronautas al espacio.
Otros cuentos

El sábado, después de meterse en una situación medio polémica, la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, renunció. Resulta que Josefa González Blanco le ordenó a Aeroméxico que retrasara (durante casi 40 minutos) un vuelo de la Ciudad de México a Mexicali, para que ella pudiera llegar a tomarlo. Como te puedes imaginar, medio mundo se le echó encima y a González no le quedó de otra más que presentarle su renuncia a nuestro presidente. AMLO aceptó la renuncia y dijo que no podía ser tolerante con este tipo de actos prepotentes.
Sin duda los héroes del fin de semana fueron Guillermo Del Toro y la compañía Modelo. ¡¿Por?! El director y la cervecera se unieron para apoyar al equipo infantil de matemáticas y pagar su viaje a las Olimpíadas de Matemáticas que van a ser en agosto en Sudáfrica. Del Toro se puso de acuerdo con la organización Matemáticas CDMX para pagar los boletos de avión de los 12 integrantes del grupo y Modelo se va a hacer cargo del hospedaje de los niños. ¡Súper!
El que tuvo un gran fin de semana fue Lewis Hamilton, pues ganó el Gran Premio de Fórmula 1 en Mónaco. El piloto británico de Mercedes dominó la famosa carrera de principio a fin, delante del neerlandés Max Verstappen y del alemán Sebastian Vettel. ¿Lo increíble? Que esta es la tercera victoria de Hamilton en la temporada y con ella se posicionó como el mejor dentro de la clasificación de pilotos con 137 puntos. ¡Felicidades!
El estudio de arquitectura Gustafson Porter + Bowman va a transformar los alrededores de la Torre Eiffel con el proyecto One Line. ¿En qué consiste? El plan es crear el parque público más grande de París, a los pies de uno de los monumentos más importantes del mundo. ¡Ole! Este espacio verde va a tener un corredor principal de pasto con dos nuevas plazas, va a costar 72 millones de euros y se espera que esté listo en 2024, justo a tiempo para los Juegos Olímpicos.
Para el último sorbo de café

Invita a tus amigos a suscribirse vía Whatsapp