20190530GLOB

¿Creías que lo habías visto todo?

Alexa, borra todo lo que acabo de decir. 

- La orden que podrás darle a tu asistente de Amazon de ahora en adelante.

 

4.2 minutos

Una economía patas p'arribaEl Banco Central de Venezuela aceptó que el PIB ha caído un 52% durante el gobierno de Nicolás Maduro.

¿Qué está pasando?Después de cuatro años de silencio, esta semana, el Banco Central venezolano publicó los indicadores económicos a su página de internet y las noticias no fueron nada buenas, como era de esperarse. Entre los datos que subió dice que desde 2013, cuando Maduro fue elegido presidente, el producto interno bruto de Venezuela ha caído 52.3% y que la inflación ha alcanzado la cifra más alta en la historia reciente del país. ¿Qué tan mal está? Según la institución, pasó de 180.9% en 2015 a 130,060% en 2018.Más detallesEl Banco también publicó documentos que demuestran que las importaciones cayeron de 57,183 millones de dólares en 2013 a 14,886 millones en 2018 y que los ingresos por exportaciones de petróleo se redujeron a un tercio por la caída de la producción de crudo. Estas dos cosas explican, en parte, el desabastecimiento que ha habido en los supermercados desde hace un par de años. ¿Algo más? Según la institución, en esos 5 años, varios sectores de la economía cayeron considerablemente: la construcción 95%, la manufactura 76%, el comercio 79% y las instituciones financieras 79%. ¡Uff!Lo preocupanteAunque los números que publicó el Banco Central esta semana son alarmantes, siguen siendo moderados si se comparan con los cálculos que han hecho la Asamblea Nacional, las firmas independientes y distintos organismos multilaterales. ¿Y qué dice Maduro? Que la culpa la tienen Estados Unidos y sus aliados, pues han iniciado una guerra económica en su contra.

El pez más poderoso del mundoChipre ya organizó el primer sacrificio del pez león, ese que está amenazando ecosistemas marinos por casi todo el mundo.

Arno Enzerink

Aunque no lo creas, esa especie es considerada el invasor marino más dañino, pues tiene un veneno poderosísimo, que más allá de lastimar a los humanos, ha reducido poblaciones de otros peces, destruido arrecifes de coral y provocado enormes daños ecológicos en varios océanos. Chipre, una isla al sur de Turquía que depende del turismo, ha visto un aumento considerable de peces león en sus aguas y teme que conforme aumente la temperatura, se sigan reproduciendo y alterando el ecosistema local. ¿La solución? A partir de esta semana, van a hacer dos sacrificios masivos al mes en los que van a usar veneno para matar a esta especie. Aunque la práctica suena medio cruel, los expertos dicen que acabar con el pez león, considerado como la mayor amenaza para la biodiversidad del Mediterráneo, es lo mejor que se puede hacer. Tan solo en nuestro lado del océano Atlántico, la especie ha acabado con 65% de los peces de arrecife de coral.

El primer ministro de Israel no pudo formar gobierno y por primera vez en la historia, el país va a tener que repetir las elecciones.

Al Jazeera

¿Breve recap? Hace siete semanas, Benjamin Netanyahu salió triunfante de las elecciones, pues su partido, Likud, ganó 60 asientos para el Parlamento, más que nadie. Hoy, Netanyahu tiene poco que celebrar pues aunque tenía seis semanas para aliarse con otros partidos y formar un gobierno (alcanzando el mínimo de 61 asientos), no lo logró. ¿La piedra en el zapato de Netanyahu? Yisrael Beiteinu, un partido que tenía 5 escaños y que en otras ocasiones se había aliado con Likud, pero que esta vez le dio la espalda. Ante el bloqueo, el presidente, Reuven Rivlin tenía dos opciones: ofrecerle a otro miembro del Parlamento la oportunidad de formar gobierno u organizar otras elecciones. Como a Netanyahu no le convenía tanto la primera, esta semana se le adelantó a Rivlin y lanzó una medida para disolver al Parlamento. ¿Entonces? En tres meses los israelíes van a tener que salir a las urnas otra vez.

Otros cuentos

Ayer en la noche, un barco turístico que recorría el río Danubio por Hungría se hundió por causas desconocidas y ya se han reportado 7 personas muertas. Era uno de esos barcos que recorren el famoso río europeo con turistas a bordo, y todavía no se sabe qué fue lo que pasó. Lo que sí, debido a las fuertes lluvias las labores de rescate se han complicado muchísimo y todavía no hay noticias de las otras 19 personas que iban a bordo. Aparte de los dos miembros de la tripulación, que eran húngaros, todos los pasajeros eran de Corea del Sur.

¿Se puede tener un auto ecológico y súper rápido al mismo tiempo? Ferrari cree que sí. La marca está por traer al mercado el SF90 Stradale que además de ser híbrido, va a acelerar de 0 a 96 kilómetros por hora en un poco más de dos segundos y va a tener una velocidad máxima de 340 kilómetros por hora. ¡Guau! El auto va a ser el más poderoso en la historia de Ferrari y quienes lo compren van a empezar a recibirlo a principios de 2020.

El que está super comprometido con el medio ambiente es el gobierno de Filipinas, que acaba de aprobar una ley para exigir que los estudiantes de colegio y universidad planten al menos 10 árboles para poder graduarse. ¡Aplausos! La nueva medida formaliza una tradición que tienen los filipinos de plantar árboles después de la graduación. ¿Lo increíble? Si se implementa adecuadamente, cada generación podría dejar hasta 525 mil millones de árboles.

Ayer Robert Mueller hizo su primera declaración pública sobre la investigación de la Trama Rusa. ¡¿Qué dijo?! Explicó que no podía culpar a Trump de obstruir a la justicia durante los casi dos años que dirigió el caso, pues no se puede acusar a un presidente de un delito federal mientras que está en el cargo. ¿Lo raro? Mueller tampoco defendió al mandatario y dijo que no va a testificar ante el Congreso pues el informe “habla por sí mismo”. Con esto Mueller cerró formalmente el caso y anunció que se va a retirar de la vida pública.Archivo TLK: Aquí la reacción de Robert DeNiro, quien interpreta a Mueller en Saturday Night Live.

Para el último sorbo de café 

Invita a tus amigos a suscribirse vía Whatsapp