20190531B

Que la Fuerza te acompañe

El año pasado 5,200 millones de personas tomaron un Uber. En cada uno de esos viajes, la empresa perdió 58 centavos de dólar en promedio. 

- Una consultora sobre el primer reporte financiero de Uber desde que se volvió una empresa pública.

 

4.5 minutos

 

Audio

¿Malos vecinos?Díselo a México. Ayer, Donald Trump anunció que su gobierno le va a poner impuestos a “todos los bienes” de nuestro país a partir del 10 de junio.

Vox

¿Más detalles?El presidente de Estados Unidos dijo que todas las importaciones provenientes de México van a tener un impuesto del 5% hasta que nuestro país haga algo para reducir el número de personas que intentan cruzar la frontera norte de forma ilegal. ¿Aún peor? Amenazó con aumentar los aranceles de 5 en 5 puntos cada mes hasta llegar a 25% si “la crisis” persiste.¿Cómo llegamos hasta aquí?Desde el mes pasado, Trump había amenazado a México con ponerle impuestos a la importación de automóviles si no se hacía nada para frenar a las numerosas caravanas que desde octubre han salido desde Centroamérica. Y es que aunque el gobierno mexicano ha lanzado distintos operativos para detener a esos migrantes y deportarlos, Trump siente que no ha sido suficiente. Además, está un poco frustrado porque la Cámara de Representantes, en manos de los demócratas, ha bloqueado todos sus esfuerzos para conseguir fondos para la construcción de su famoso muro.Las consecuenciasTrump dice que si mantiene el impuesto de 25% de forma sostenida, Estados Unidos se beneficiaría, pues muchas de sus empresas que tienen fábricas en México (pensar en Ford, General Motors, IBM, etc.) regresarían a su país y le devolverían el empleo a miles de estadounidenses. Tan solo 20 minutos después del anuncio, el dólar pasó de 19.17 pesos a 19.50. ¿Lo irónico? Ayer, el gobierno de Trump empezó a ratificar el T-MEC (el nuevo acuerdo de libre comercio que renegoció con México y Canadá) en el Congreso. Mientras tanto, Jesús Seade, el subsecretario para América del Norte, dijo que si Estados Unidos impone nuevos impuestos, México va a responder de forma “enérgica” y AMLO le mandó una carta a Trump.

Tiempo de Medio OrienteArabia Saudita organizó tres cumbres en La Meca para enseñarle a los países de la región quién manda.

Esta semana el gobierno saudí reunió a los líderes de los países árabes e islámicos para pedirles que rechacen la influencia de Teherán en el Medio Oriente. ¿Estás medio perdido? Acuérdate que Arabia Saudita e Irán no se llevan nada bien. Ambos apoyan a grupos opuestos en las guerras civiles de Siria y Yemen, y compiten por el liderazgo político dentro del mundo islámico. Además, tanto el gobierno saudí como sus aliados más cercanos (los Emiratos Árabes Unidos, Egipto y Bahréin) dicen que los iraníes son los responsables de toda la inestabilidad que existe en la zona. En medio de toda esta enemistad, ayer a medianoche, el rey Salmán organizó unas sesiones extraordinarias de la Liga Árabe y del Consejo de Cooperación del Golfo para enviarle un mensaje claro a Teherán: que no es bienvenido en su club. ¿Lo bueno para Irán? Es probable que no todos los países de la Liga y el Consejo respalden a Arabia Saudita, pues entre ellos están Qatar, Kuwait y Omán que no están de acuerdo con aislar a nadie y prefieren encontrar soluciones mediante el diálogo.

Hoy Disney va a inaugurar el parque temático de Star Wars en su resort de Anaheim, California.

Beth Coller/NYT

El parque de más de 56,000 metros cuadrados se llamará Star Wars: Galaxy’s Edge donde los visitantes básicamente se transportarán a otra galaxia, más específicamente al mundo de los jedis. ¿Qué tal la emoción? El proyecto incluye talleres en donde podrás construir tus propios sables de luz y droides, un juego para volar el Halcón Milenario (psst, la nave espacial) y restaurantes con platillos inspirados en los personajes. ¿Lo mejor? Para el 29 de agosto la empresa tendrá lista una versión casi idéntica en Orlando. Y a propósito de Disney, esta semana sus directivos decidieron entrar en el terreno político y amenazaron con dejar de producir sus series y películas en Georgia. ¿Por qué o qué? Resulta que ese estado aprobó unas leyes súper restrictivas para el aborto así que en señal de rechazo, Disney, WarnerMedia y Netflix están liderando una campaña que amenaza con trasladar sus proyectos a otros estados. Por si no sabías, desde 2008 Georgia es el tercer centro de producción más grande en Estados Unidos pues tiene una ley para darle un 20% de crédito fiscal a cualquier producción que gaste más de 500,000 dólares.

Otros cuentos

La colección de monstruos, dibujos y arte de las películas de Guillermo del Toro llega a México. Esta semana en el Museo de las Artes de la Universidad de Guadalajara, el cineasta inauguró la exposición En casa con mis monstruos, en la que exhibe 900 de sus objetos más preciados. Del Toro trabajó dos años para diseñar la muestra donde hay representaciones de varias criaturas de sus películas y objetos, como dibujos clásicos de Disney, que han inspirado varias de sus producciones.

La afición por las series se ha salido de control y aprovechando, Ikea sacó una campaña publicitaria de lo más creativa. ¿Qué hizo? Junto con la agencia Publicis Spain usó sus propios muebles y artículos de decoración para recrear las salas de Los Simpsons, Stranger Things y Friends en los Emiratos Árabes Unidos. La campaña se va a anunciar en páginas de internet, redes sociales y catálogos y en Medio Oriente habrá un evento para que los clientes puedan probar los cuartos. Con esto Ikea quiere demostrar que “es un lugar en el que todos pueden traer cualquier idea que vean o tengan en la vida”.

Malas noticias para los brasileños, su economía entró en terreno negativo por primera vez desde finales de 2016. Resulta que su PIB se contrajo 0.2% en el primer trimestre del año, lo que significa que el país está al borde de una “recesión técnica” (o sea, dos trimestres seguidos con el producto interno bruto a la baja). Y esto, ¿a qué se debe? Principalmente a que se ha registrado una fuerte caída en las industrias que extraen recursos naturales de Brasil y en las inversiones de las empresas.

Si eres un fanático de Harry Potter, ¡te tenemos buenas noticias! Ayer J. K. Rowling anunció que a partir del 27 de junio vas a poder comprar cuatro libros nuevos relacionados a la historia del mago que marcó a toda una generación. Los textos van a profundizar en la historia de la magia explicando sus orígenes y el folclore y van a incluir notas, manuscritos y dibujos. ¿Lo mejor? Se van a basar en las materias que llevó Harry en Hogwarts así que prepárate para mejorar tus conocimientos sobre pociones y defensa contra las artes oscuras. Importantísimo.

Para el último sorbo de café 

Invita a tus amigos a suscribirse vía Whatsapp