20190531GLOB

Que la Fuerza te acompañe

El año pasado 5,200 millones de personas tomaron un Uber. En cada uno de esos viajes, la empresa perdió 58 centavos de dólar en promedio. 

- Una consultora sobre el primer reporte financiero de Uber desde que se volvió una empresa pública.

 

4.5 minutos

 

Audio

África unidaAyer empezó a funcionar el Tratado de Libre Comercio Africano que promete crear una de las zonas de intercambio económico más grandes del mundo.

Embajada de Guinea Ecuatorial

¿Los detalles?Desde 2012 los países del continente decidieron impulsar este acuerdo y después de ocho rondas de negociaciones y muchas discusiones, la meta está cada vez más cerca. El documento es súper importante pues es el primer paso para crear un mercado único de bienes y servicios que va a integrar a más de 1,200 millones de personas y unos tres billones de dólares de PIB conjunto. ¡Impresionante! ¿Por qué entró en vigor ayer? Pues gracias a que 23 de los 55 Estados que forman la Unión Africana (UA) lo ratificaron en sus parlamentos y otros 52 ya lo firmaron.Un continente, un mercadoEl pacto va a crear muchas oportunidades para acelerar el desarrollo social y económico de los africanos, va a aumentar el comercio, crear empleos y promover inversiones grandísimas. Y como parte de los compromisos, los países que ya lo ratificaron van a eliminar los aranceles de casi todos los bienes de consumo en un 90%. Esto significa que entre ellos el comercio podría aumentar 52.3%. ¡Buenísimo!¿Beneficios para todos?Aunque lugares como Kenia, Sudáfrica, Egipto y Marruecos (que tienen una gran fuerza de producción) van a tener muchísimas ganancias, otros como Guinea Bissau, Uganda y Togo (con menos poder de fabricación) van a tardar en ver los beneficios del tratado. ¿Los países que no se han animado a entrarle? Benín, Eritrea y Nigeria. El tercero es especialmente importante pues es el país más poblado del continente. Lo bueno es que no ha dado un no definitivo sino que pidió más tiempo para analizar el pacto pues tiene miedo de que el mercado nacional sea invadido por productos muy competitivos.

Tiempo de Medio OrienteArabia Saudita organizó tres cumbres en La Meca para enseñarle a los países de la región quién manda.

Esta semana el gobierno saudí reunió a los líderes de los países árabes e islámicos para pedirles que rechacen la influencia de Teherán en el Medio Oriente. ¿Estás medio perdido? Acuérdate que Arabia Saudita e Irán no se llevan nada bien. Ambos apoyan a grupos opuestos en las guerras civiles de Siria y Yemen, y compiten por el liderazgo político dentro del mundo islámico. Además, tanto el gobierno saudí como sus aliados más cercanos (los Emiratos Árabes Unidos, Egipto y Bahréin) dicen que los iraníes son los responsables de toda la inestabilidad que existe en la zona. En medio de toda esta enemistad, ayer a medianoche, el rey Salmán organizó unas sesiones extraordinarias de la Liga Árabe y del Consejo de Cooperación del Golfo para enviarle un mensaje claro a Teherán: que no es bienvenido en su club. ¿Lo bueno para Irán? Es probable que no todos los países de la Liga y el Consejo respalden a Arabia Saudita, pues entre ellos están Qatar, Kuwait y Omán que no están de acuerdo con aislar a nadie y prefieren encontrar soluciones mediante el diálogo.

Hoy Disney va a inaugurar el parque temático de Star Wars en su resort de Anaheim, California.

Beth Coller/NYT

El parque de más de 56,000 metros cuadrados se llamará Star Wars: Galaxy’s Edge donde los visitantes básicamente se transportarán a otra galaxia, más específicamente al mundo de los jedis. ¿Qué tal la emoción? El proyecto incluye talleres en donde podrás construir tus propios sables de luz y droides, un juego para volar el Halcón Milenario (psst, la nave espacial) y restaurantes con platillos inspirados en los personajes. ¿Lo mejor? Para el 29 de agosto la empresa tendrá lista una versión casi idéntica en Orlando. Y a propósito de Disney, esta semana sus directivos decidieron entrar en el terreno político y amenazaron con dejar de producir sus series y películas en Georgia. ¿Por qué o qué? Resulta que ese estado aprobó unas leyes súper restrictivas para el aborto así que en señal de rechazo, Disney, WarnerMedia y Netflix están liderando una campaña que amenaza con trasladar sus proyectos a otros estados. Por si no sabías, desde 2008 Georgia es el tercer centro de producción más grande en Estados Unidos pues tiene una ley para darle un 20% de crédito fiscal a cualquier producción que gaste más de 500,000 dólares.

Otros cuentos

Malas noticias para los brasileños, su economía entró en terreno negativo por primera vez desde finales de 2016. Resulta que su PIB se contrajo 0.2% en el primer trimestre del año, lo que significa que el país está al borde de una “recesión técnica” (o sea, dos trimestres seguidos con el producto interno bruto a la baja). Y esto, ¿a qué se debe? Principalmente a que se ha registrado una fuerte caída en las industrias que extraen recursos naturales de Brasil y en las inversiones de las empresas.

La afición por las series se ha salido de control y aprovechando, Ikea sacó una campaña publicitaria de lo más creativa. ¿Qué hizo? Junto con la agencia Publicis Spain usó sus propios muebles y artículos de decoración para recrear las salas de Los Simpsons, Stranger Things y Friends en los Emiratos Árabes Unidos. La campaña se va a anunciar en páginas de internet, redes sociales y catálogos y en Medio Oriente habrá un evento para que los clientes puedan probar los cuartos. Con esto Ikea quiere demostrar que “es un lugar en el que todos pueden traer cualquier idea que vean o tengan en la vida”.

Ayer, Donald Trump anunció que su gobierno le va a poner un impuesto del 5% a “todos los bienes” de México a partir del 10 de junio, a no ser que el país haga algo para reducir el número de personas que intentan cruzar la frontera de forma ilegal. Ouch. ¿Aún peor? Amenazó con aumentar los aranceles de 5 en 5 puntos cada mes hasta llegar a 25% si “la crisis” persiste. Desde el mes pasado, Trump había amenazado con subir los aranceles de los automóviles ensamblados en México si no se hacía nada para frenar las caravanas de Centroamérica pero aunque el gobierno de López Obrador ha lanzado operativos, a Trump no le ha parecido suficiente.  

Si eres un fanático de Harry Potter, ¡te tenemos buenas noticias! Ayer J. K. Rowling anunció que a partir del 27 de junio vas a poder comprar cuatro libros nuevos relacionados a la historia del mago que marcó a toda una generación. Los textos van a profundizar en la historia de la magia explicando sus orígenes y el folclore y van a incluir notas, manuscritos y dibujos. ¿Lo mejor? Se van a basar en las materias que llevó Harry en Hogwarts así que prepárate para mejorar tus conocimientos sobre pociones y defensa contra las artes oscuras. Importantísimo.

Para el último sorbo de café 

Invita a tus amigos a suscribirse vía Whatsapp