20190611B

Tutankamón a la venta

Tom, si no quieres pelear estás asustado y nunca lo superarás.

- Justin Bieber al desafiar a Tom Cruise a una pelea.

 

4.8 minutos

 

Audio

#NosFaltaNorbertoAyer las autoridades encontraron sin vida a Norberto Ronquillo, un estudiante que fue secuestrado la semana pasada.

Lamentablemente, la noticia que la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México (PGJ-CDMX) anunció ayer no es nada buena: el lunes en la madrugada las autoridades localizaron el cuerpo de Norberto en Xochimilco. Por si no te enteraste, el estudiante de la Universidad del Pedregal fue secuestrado el martes 4 de junio cuando iba de regreso a su casa. ¿Lo más grave? Los casos como este, que se han vuelto muy comunes en la capital, y los delitos como el secuestro no han hecho más que aumentar. Para que te des una idea de cómo está la situación, en el primer trimestre de 2019 el secuestro se disparó 550% y los homicidios 48%, de acuerdo con el Semáforo de Delitos de Alto Impacto. Además, la extorsión aumentó 127%, el robo a negocio 62% y el robo de vehículo 46%. El único delito que disminuyó 10% fue el feminicidio.

Lo último sobre Lava JatoTodo parece indicar que hubo una campaña en contra del expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, para que acabara en la cárcel. 

Rodolfo Buhrer/Reuters

¡Escándalo! Un reportaje del diario The Intercept Brasil reveló que el exjuez Sérgio Moro, quien ahora es ministro de Justicia de Brasil, ayudó a los fiscales durante la investigación del caso Lava Jato (ese que involucró a muchos políticos brasileños que desviaron dinero público de la petrolera estatal). ¿Qué hizo Moro? Según los reportes, le dio consejos estratégicos, críticas y sugerencias al fiscal, Deltan Dallagnol, mientras que investigaba al expresidente Luiz Inácio Lula da Silva por corrupción. ¡Y eso no es todo! Al parecer, el exjuez orientaba las investigaciones para facilitar las condenas. Obviamente esto no tiene nada de imparcial y está prohibido por la Constitución y el Código Penal brasileño. ¿Y entonces? Gracias a las nuevas revelaciones, Cristiano Zanin, el abogado de Lula da Silva, va a aprovechar para lanzar una ofensiva legal argumentando que Moro ayudó en la investigación para mantener a su cliente en la cárcel.

El año pasado, Google ganó 4 mil 700 millones de dólares en publicidad por distribuir noticias.

Según un nuevo estudio de News Media Alliance, las personas están cada vez más interesadas en las noticias, pues entre el 16% y el 40% de los resultados de búsqueda de Google son contenido de este tipo. Resulta que en vez de informarse directamente en los periódicos digitales, la gente está usando la sección de Google News. El servicio ha crecido tanto, que el año pasado la plataforma tuvo ingresos de 4 mil 700 millones de dólares. ¿Lo impresionante? El número es casi igual a los 5 mil 100 millones de dólares que toda la industria de noticias en línea generó en Estados Unidos. Algunos medios no están tan contentos, pues dicen que Google se está inflando los bolsillos con su contenido, y por eso, hoy, líderes de la industria van a ir a testificar ante el Congreso estadounidense junto con News Media Alliance. Mientras tanto, Google dice que está ayudando a las páginas de noticias pues cada mes les dirige más de 10 mil millones de clics.

Recomendación TLKChernobyl, una miniserie de HBO sobre el desastre nuclear, que tiene a todo el mundo hablando de la Unión Soviética, socialismo y física nuclear.

Otros cuentos

¡Vamos a estrenar billete de 200 pesos! El Banco de México (Banxico) anunció que en la segunda mitad de 2019 va a lanzar un nuevo billete inspirado en la Independencia de nuestro país que va a tener muchas más medidas de seguridad. ¿Lo que tienes que saber? En la parte de adelante, va a tener las imágenes de Miguel Hidalgo y José María Morelos y en la de atrás, la Reserva de la Biósfera El Pinacate y el Gran Desierto de Altar.

Este lunes, un helicóptero chocó sobre un edificio en el centro de Manhattan. ¿La razón del accidente? Al parecer el helicóptero trató de hacer un aterrizaje de emergencia y el mal clima tuvo algo que ver, pues cientos de vuelos fueron cancelados en el noreste de Estados Unidos. La única persona a bordo era el piloto, quien tristemente falleció. Hablando de alturas… un vuelo entre Pakistán y Gran Bretaña se retrasó siete horas después de que un pasajero abriera la salida de emergencia pensando que era el baño. ¡Por suerte, el avión no había despegado!

Las autoridades egipcias están intentando detener la subasta de un busto de Tutankamón en Christie’s. ¡¿Por?! Según ellas, la estatua del joven faraón pudo haber sido robada del templo de Karnak en Luxor. Christie’s dice que ni al caso y que no subastaría ningún objeto sin checar si su venta es legal. De momento, el evento planeado para el 4 de julio, en Londres, sigue en pie y se cree que la pieza, de cuarcita marrón, podría venderse en más de cinco millones de dólares.

Ayer el Vaticano lanzó el primer documento oficial sobre la identidad de género. Lo que dice, básicamente, es que la Iglesia rechaza la idea de que las personas puedan escoger su propio género, porque esto representa una amenaza para las familias tradicionales y deja a un lado las diferencias naturales que existen entre los hombres y las mujeres. Aunque la postura no es nueva para la Iglesia católica, los defensores de la comunidad LGBT+ se decepcionaron con el reporte pues creían que con el papa Francisco al frente, la organización iba a ser más incluyente.

¡Una buena noticia para los gamers! ‘Project Scarlett’, una nueva versión del Xbox, va a salir en diciembre del 2020 y va a tener funciones como el acceso a una nube en donde vas a poder tener videojuegos en streaming, tipo las películas en Netflix. Aunque no hay precio ni fotos, el jefe de juegos de Xbox dijo que va a tener un nuevo procesador que lo va a hacer cuatro veces más potente que la versión actual.

El gobierno canadiense empezó la semana reafirmando su compromiso con el medio ambiente. ¿Qué pasó? Ayer Justin Trudeau, el primer ministro, dio la noticia de que a partir de 2021 su país va a prohibir los plásticos dañinos de un solo uso (como botellas de agua, bolsas de plástico y popotes). ¡Buenísimo! Con esta acción, Canadá se une a la lista de países que, como los de la Unión Europea, van a impedir el uso de plásticos para frenar la acumulación de basura.

Para el último sorbo de café 

Invita a tus amigos a suscribirse vía Whatsapp