- Telokwento
- Posts
- 20190614COL
20190614COL
Viernes + quiz = la felicidad

La orientación sexual y la identidad de género son esenciales para los seres humanos, para la autodeterminación para decidir su propia vida y buscar la felicidad.
- Un juez del Tribunal Supremo de Brasil, que decidió ayer que la homofobia será castigada como delito, con penas de hasta 5 años de prisión.
4.6 minutos
Audio
¿Querían más tensión?Este jueves dos barcos petroleros fueron atacados dentro de una de las rutas marítimas más importantes del mundo.

Abedin Taherkenareh/EFE
¿Qué pasó?Dos naves, una noruega (el Front Altair) y otra japonesa (el Kokuka), sufrieron un ataque en las puertas del estrecho de Ormuz, en el Golfo de Omán. Por si no te suena, este es un paso súper estratégico entre Irán, los Emiratos Árabes y Omán, por donde se transporta un tercio del petróleo que se comercializa por el mar y una quinta parte del que se consume en todo el mundo. Los ataques no hicieron más que revivir la tensión en la región y lo curioso es que llegaron justo cuando Abe Shinzo, el primer ministro japonés, estaba en Teherán tratando de mediar los conflictos entre Irán y Estados Unidos (esos que escalaron el año pasado cuando éste último abandonó el acuerdo nuclear que tenían). Por si te queda la duda, esa reunión no salió nada bien pues el líder supremo de Irán le dijo a Abe que no tiene nada qué hablar con Trump. Así de frente.Volviendo a las explosionesAunque se sigue investigando, todo parece indicar que los barcos fueron alcanzados por un torpedo y afortunadamente solo una persona resultó herida. De momento, todas las miradas están puestas sobre Irán y ayer Estados Unidos lo acusó del ataque, aunque hay quienes piensan que solo está aprovechando la situación para alimentar la tensión con su archienemigo. ¿Qué dice el país persa? Que no tiene nada que ver y que las acusaciones solo buscan dañar su reputación.¿Que qué tiene que ver todo esto contigo?Pues algo. Cuando algo tan grave pasa en el estrecho de Ormuz, todo el mundo se pone súper nervioso ante la posibilidad de que estalle un conflicto mayor. Si eso pasa, habría menos crudo en el mundo y la sola idea hace que el precio en los mercados suba. Esto en realidad es bueno para un país como Colombia pues quiere decir que va a poder vender su petróleo a un precio mayor en el mercado internacional, dándole un buen empujón para la economía.
Ayer el gobierno británico firmó la orden de extradición de Julian Assange a territorio estadounidense.
Acuérdate que el fundador de Wikileaks fue arrestado el 11 de abril en Londres, después de encerrarse siete años en la embajada de Ecuador. Desde entonces Assange está en la prisión de Belmarsh en Londres, cumpliendo una condena de 50 semanas por saltarse las condiciones de su libertad provisional al intentar evitar la extradición a Suecia (donde tenía una orden de arresto por supuestos delitos sexuales). Ayer Sajid Javid, el ministro de Interior británico, anunció que firmó una solicitud para que el hacker sea extraditado a Estados Unidos, donde se enfrenta a 18 cargos de piratería informática. ¿No te acuerdas? Resulta que el Departamento de Justicia estadounidense lo acusa de difundir información clasificada, violar la Ley de Espionaje y conspirar para piratear un computador del gobierno. Ahora solo falta que un tribunal británico apruebe la solicitud de extradición para que comience el proceso y Assange viaje a Estados Unidos.
#NoComasMásMentiras
Esta semana se hundió en el Congreso un proyecto de ley que busca etiquetar la comida chatarra.
Lo que la iniciativa quiere es que, al igual que con los cigarrillos, la comida chatarra sea marcada como ‘nociva para la salud’. El objetivo es crear conciencia y alertar a los consumidores cuando haya un alto contenido de azúcar, sodio o grasas saturadas con etiquetas grandes y evidentes. Según la Organización Mundial de la Salud, cada año mueren 2,8 millones de personas por enfermedades asociadas al sobrepeso. En Colombia el panorama no es más alentador pues el 24,4% de los niños entre los 5-12 años sufren de sobrepeso. ¿Soluciones? En Chile, desde 2016, entró en vigencia una ley de etiquetado muy similar a la que este proyecto busca, y el consumo de comida chatarra se redujo muchísimo. ¿Y entonces qué esperamos? Digamos que el trámite legislativo corrió con muy mala suerte. Esta semana, la sesión donde se iba a debatir el proyecto fue levantada repentinamente porque el presidente se negó a presidir una comisión con la presencia del exguerrillero Jesús Santrich. Más allá del tema político, este y otros proyectos quedaron condenados a hundirse pues a esa comisión solo le queda una semana de legislatura. ¿Y ahora? Tendrán que citar a una sesión para poder debatir en la próxima comisión así que por ahora, las industrias productoras de comida chatarra pueden estar tranquilas.
Otros cuentos

Esta semana Bogotá estrenó Cinemateca Distrital. El lugar característico del cine capitalino dejó su casa de toda la vida para instalarse en la Carrera 3 entre calles 19 y 20. ¿Los detalles? Tiene cerca 8.500 metros cuadrados, cuatro salas, una capacidad de 272 personas y se proyectarán películas en formato de 35 milímetros y digital, nacionales e internacionales. Además cuenta con la Mediateca, la Biblioteca Especializada en Cine y los Nuevos Medios para la consulta de material bibliográfico y audiovisual. Con su inauguración, la Cinemateca invita al Ciclo de cine “El tiempo de la imagen”, 40 películas que dan forma a las ideas de la geografía del continente.

¿Alguna vez soñaste con darle la vuelta al mundo en 80 días? Con Airbnb va a ser posible. Resulta que gracias a la plataforma vas a poder viajar por 18 países, utilizando 8 diferentes medios de transporte (incluido un globo aerostático). El viaje va a ser desde las Islas Galápagos hasta las cordilleras de Australia y Airbnb va a organizar por ti todos los trayectos, el hospedaje, las actividades y hasta las comidas. Si ya te gustó la idea, vas a poder reservar esta experiencia a partir del 20 de junio.
India está soñando a lo grande y por eso acaba de anunciar que en septiembre su agencia espacial va a hacer el primer aterrizaje del país en la superficie de la Luna. ¿Los detalles? La misión se llama Chandrayaan-2, que significa vehículo lunar, y va a llevar herramientas para identificar la actividad sísmica lunar. Si todo sale bien, India se va a convertir en el cuarto país en aterrizar una nave espacial en el satélite (después de Estados Unidos, China y la Unión Soviética). Y por si esto fuera poco, la nación también planea construir su propia estación espacial para el 2030.
¿Qué está pasando en Sudán? En las últimas semanas, las protestas en Jartum, la capital, se han vuelto de lo más violentas y han provocado que decenas de personas sean asesinadas. Acuérdate que los ciudadanos han estado saliendo a las calles para pedirle al consejo militar que los gobierna, que abandone el poder para instalar un gobierno civil pero no han logrado mucho. Según Amnistía Internacional, las fuerzas militares del gobierno sudanés están reprimiendo a los manifestantes y cometiendo delitos graves contra sus derechos humanos.
¡La nueva de Google! La empresa acaba de revelar el diseño de su más reciente smartphone y va a estar increíble. Una de sus principales características es que en la parte trasera va a tener dos lentes de cámara y dos sensores que van a eliminar el antiguo lector de huellas físico. Además, Pixel 4 va a salir a la venta en octubre de este año, muy cercano al estreno del nuevo iPhone XI, ¿coincidencia?

Para el último sorbo de café

Invita a tus amigos a suscribirse vía Whatsapp