- Telokwento
- Posts
- 20190628MEX
20190628MEX
Último shot de la semana 😅

La canciller está bien. Todo sigue como estaba previsto.
- El portavoz de Angela Merkel después de que sufriera un segundo ataque de temblores.
4 minutos
Alerta rojaEspaña y Francia están viviendo una ola de calor fuertísima que incluso ha causado incendios.

Ayer, más de 500 bomberos y soldados españoles lucharon contra los incendios forestales más poderosos que ha visto el país en los últimos 20 años. Las llamas más fuertes afectaron a la provincia catalana de Tarragona (cerca de Barcelona), donde hasta el momento se han quemado 6,500 hectáreas de tierra. Y la cosa se podría complicar… Las autoridades dieron la orden de evacuar a 53 personas de sus hogares y hay varias carreteras cerradas. Además, Francia está bajo amenaza. En el sur de ese país las autoridades tuvieron que elevar la alerta de calor extremo a rojo, lo que significa que existe un "fenómeno del clima peligroso". ¿Lo preocupante? Se espera que en los dos países europeos las temperaturas sigan subiendo, hasta superar los 44 grados centígrados. ¡Un calorón! Y estos no son los únicos lugares que están sufriendo, pues Alemania también rompió su récord de temperatura en junio (¡que era de 1947!) con 38.6 grados centígrados. En las ciudades, las autoridades activaron planes de emergencia que incluyen la instalación de salas de enfriamiento públicas y la ampliación del horario de piscinas.
Ayer se llevó a cabo la segunda noche del primer debate demócrata en Miami, Estados Unidos, y parece que la gran vencedora fue la senadora de California Kamala Harris.

M. Segar/Reuters
¿Un poco de contexto? Acuérdate que la carrera por la presidencia de Estados Unidos ya empezó, y lo primero será definir quién será el candidato del partido Demócrata que se enfrentará al republicano Donald Trump. Entre las muchas opciones, suenan el expresidente Joe Biden y el excandidato Bernie Sanders. Sin embargo, muchos analistas coinciden en que la que más brilló fue la californiana Kamala Harris. Resulta que desde que el exvicepresidente de Obama anunció su candidatura, se posicionó como primero en las encuestas. Sin embargo, en la contienda de ayer se mostró algo apagado y no supo defenderse de los fuertes ataques de Kamala: uno relacionado a la política de deportaciones de su administración y otro a sus buenas relaciones con legisladores segregacionistas (o sea racistas). De padre jamaicano y madre india, Kamala era la única persona negra sobre el escenario y supo usar eso a su favor. Biden no salió muy bien librado y fue atacado también por su edad. La batalla apenas empieza y los demócratas tendrán que elegir al mejor perfil para quitarle la Casa Blanca a los republicanos.Opinión TLK: La precipitada campaña electoral.
Otros cuentos

El caso Ayotzinapa ya tiene un nuevo titular que va a averiguar, de una vez por todas, qué pasó durante la desaparición de los normalistas. Ayer, la Fiscalía nombró a Omar Gómez como el investigador principal del caso. ¿Y quién es Omar? Fue miembro de la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos en varios países de América Latina (entre ellos México y Guatemala) y secretario ejecutivo del grupo de investigadores independientes que analizó para la Comisión Interamericana de Derechos Humanos lo que pasó en Iguala.

Como te contamos, esta semana se descubrió que los sobornos que Odebrecht pagó eran aún más grandes de lo que se pensaba. ¿Y nuestro país está involucrado? Sí, ayer Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad reveló que las empresas mexicanas Blunderbuss Company de México, PLC Servicios, TTG Asociados y Fidemont presuntamente recibieron 13 millones de dólares del departamento de sobornos de la constructora brasileña. ¿Lo grave? Que PLC Servicios también recibió una transacción de 161 millones de pesos de la administración del expresidente Enrique Peña Nieto a través de dos dependencias federales y dos gobiernos estatales.
Ayer la Suprema Corte de Estados Unidos bloqueó una propuesta de Trump para incluir en el censo de 2020 una pregunta sobre la ciudadanía de los residentes del país. Según el tribunal, la justificación que dio el equipo del presidente para obtener esta información es “forzada”. ¿Por qué tanto problema? Si se hiciera esa pregunta, muchos indocumentados no participarían en el censo por miedo a que luego los busque la policía y su decisión afectaría a la política estadounidense, en particular al partido demócrata. Obviamente, Trump no está del todo contento y ahora está pidiendo que se retrase la encuesta.
Apple está listo para decirle adiós a uno de sus más grandes colaboradores: Jony Ive, el vicepresidente de Diseño de la compañía. Por si no te suena, él fue quien diseñó la iMac de 1998, el iPod y el iPhone. Además, trabajó hombro con hombro con Steve Jobs durante varios años. Ive se va a ir a finales de 2019 para abrir su propia empresa que va a estar centrada en el diseño industrial y se va a llamar LoveForm. ¿Lo interesante? Apple va a ser su primer gran cliente. ¡Ese sí que es un final feliz!
Aunque no lo creas, las estelas que los aviones crean en el cielo afectan muchísimo al calentamiento global. Resulta que un estudio del Centro Aeroespacial Alemán descubrió que el rastro que dejan las aeronaves está teniendo un impacto sobre el clima mayor que los gases de efecto invernadero que salen de sus turbinas y que su alto consumo de combustible. ¿Lo más grave? Que el calentamiento provocado por la condensación de estas nubes artificiales se va a triplicar para 2050.
Y para cerrar, una buena noticia… Por primera vez en la historia, los Ferrocarriles Nacionales de Holanda van a indemnizar a los sobrevivientes del Holocausto que viajaron en sus trenes. Resulta que durante la ocupación Nazi, la empresa de ferrocarriles ganó muchísimo dinero al permitir que sus trenes fueran usados para llevar más de 100 mil personas al campo de tránsito de Westerbork. Ahora, entre 5,000 y 6,000 judíos holandeses y miembros de las comunidades Sinti y Roma (pueblos gitanos), y los familiares de quienes no lograron regresar con vida, van a ser compensados.

Para el último sorbo de café

Invita a tus amigos a suscribirse vía Whatsapp