- Telokwento
- Posts
- 20190701GLOB
20190701GLOB
Café y shot cultural

#Pride2019
4.3 minutos
Todo sobre el G20El viernes y el sábado, los representantes de las principales economías del mundo se reunieron en Japón para hablar sobre varios acuerdos.

Más detallesEste fin de semana la ciudad de Osaka fue sede de la cumbre anual del grupo de los 20 (G20), que es el principal foro internacional para la cooperación económica, financiera y política. Como te imaginarás, un evento importantísimo. En él, se discuten cada año los grandes desafíos que tiene el mundo y se buscan políticas públicas para resolverlos. En la agenda oficial de este año hubo temas de comercio, inteligencia artificial, empoderamiento de las mujeres y cambio climático. ¿Lo más relevante? Que todas los naciones del grupo (con excepción de Estados Unidos), llegaron a un acuerdo para reafirmar los compromisos medioambientales que establecieron dentro del Acuerdo de París de 2015.Momento históricoAdemás, los principales líderes de la Unión Europea y del Mercado Común del Sur (conocido como Mercosur y fundado por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay) alcanzaron un pacto para mejorar su relación comercial. El acuerdo le va a dar acceso a las empresas europeas a un mercado de 260 millones de consumidores y va a eliminar unos 4,000 millones de euros en aranceles. Obviamente, los países de ambos grupos celebraron la noticia pues el pacto llegó después de casi dos décadas de negociaciones.Bandera blancaUno de los encuentros más esperados de la cumbre era el de Xi Jinping y Donald Trump, que desde mayo empezaron una guerra comercial que puso a la economía mundial a sufrir muchísimo. ¿Y qué pasó? Para felicidad de todos, los líderes de China y Estados Unidos pactaron una tregua. ¡Qué alivio! Sí, Trump y Xi quedaron en volver a abrir un espacio para discutir temas económicos y comerciales y Washington se comprometió a varias cosas, entre ellas, no imponer nuevos aranceles sobre las importaciones chinas y permitir que sus empresas vendan productos a Huawei. ¿Y Pekín? Va a comprar más productos agrícolas estadounidenses.
¿Sabes quién tuvo un fin de semana único?
Donald Trump, que decidió hacerle una visita a Kim Jong-un en Corea del Norte.

M. Segar/Reuters
Así como lo lees. Ayer el presidente estadounidense se reunió con el líder norcoreano, en la Zona Desmilitarizada (esa famosa franja fronteriza que divide las dos Coreas). ¿Y eso qué tiene de único? Que con la reunión Trump se convirtió en el primer presidente de Estados Unidos en pisar el suelo de un país con el que sigue estando en guerra. La visita sirvió para destrabar las negociaciones sobre el programa nuclear norcoreano que se habían estancado en febrero, cuando la última cumbre entre los dos líderes fracasó. Ayer, después de la reunión, Trump explicó que están pasando muchas cosas positivas en las conversaciones entre Washington y Pyongyang y que en las próximas dos o tres semanas los equipos de ambos líderes van a reunirse. ¿Y Kim? Dijo que su excelente relación con Donald va a ayudar a que se superen las barreras entre los dos gobiernos.
Así se celebró el Pride2019
Este fin de semana ciudadanos de varias ciudades del mundo salieron a las calles para celebrar a la comunidad LGBT+.
Por si andabas en otro planeta, junio fue el mes del orgullo LGBT+ y personas de todo el mundo organizaron desfiles y marchas para conmemorar el 50 aniversario del choque entre la policía de Nueva York y los clientes del Stonewall Inn, hecho con el que empezó el movimiento por los derechos de los homosexuales en Nueva York. Desde ese 28 de junio de 1969, son muchos los logros que la comunidad homosexual ha alcanzado, pero los retos siguen siendo inmensos y es por eso que una vez más, se abrió el espacio para celebrar y debatir la diversidad sexual y trabajar por un mundo abierto donde las personas sean aceptadas tal y como son. Las celebraciones de este año se extendieron por ciudades como Sao Paulo, Ciudad de México, Barcelona y Taipei, entre varias otras. El desfile en Tel Aviv por ejemplo, fue el más multitudinario de Oriente Próximo y el de Barcelona contó con entre 55,000 y 100,000 personas (dependiendo de a quién le preguntes). Galería TLK: Las mejores imágenes de las celebraciones.
Otros cuentos

Con solo 15 años, Cori “Coco” Gauff se convirtió en la tenista más joven en clasificar al torneo de Wimbledon. Por si es la primera vez que escuchas su nombre, este año la jugadora también se posicionó como la mujer más joven en ganar un partido de clasificación para el Grand Slam, en el Abierto de Francia. ¡Órale! Y, ¿cómo llegó a Wimbledon? El jueves la estadounidense ganó en la ronda final de clasificación en Roehampton y ahora se va a enfrentar a Venus Williams en su primer partido dentro del famoso campeonato británico.


¿Te acuerdas del barco de migrantes que llegó la semana pasada a Italia? Pues el sábado la policía de ese país detuvo a Carola Rackete, la capitana del Sea-Watch 3. La mujer de 31 años es acusada de “resistencia o violencia contra un buque de guerra”, un delito por el que podría pasar entre tres y diez años en prisión. Por si lo olvidaste, Carola no tenía permiso de desembarcar en las costas italianas pues el gobierno de ese país había negado la entrada a todos los barcos que transportaran migrantes, pero decidió desafiar la prohibición.
¿Cómo va el calor en Europa? Intenso. Imagínate que este sábado se registraron temperaturas de 45.9 ° C en la región francesa de Gallargues-le-Montueux, el récord más alto que ha tenido el país en su historia. Lo trágico es que como consecuencia del calor ya han muerto siete personas en todo el continente. En España por ejemplo, 50 regiones están bajo alerta meteorológica y los bomberos siguen batallando contra fuertes incendios.
Para el último sorbo de café

Invita a tus amigos a suscribirse vía Whatsapp