20190704COL

Viernes de quiz 🤓

Sí, iba a por él. Quería pegarle justo en el pecho.

- El tenista Nick Kyrgios después de ser derrotado por Rafa Nadal en Wimbledon.

 

4.1 minutos

¿Feliz cumpleaños?

Este 4 de julio Donald Trump celebró el Día de la Independencia de Estados Unidos entre el amor y el odio.

A. Harnik/AP

Frente al monumento a Lincoln, en Washington, y con una exhibición militar de tanques y aviones de combate, ayer el presidente estadounidense festejó la historia de su cada vez más dividido país. En un discurso de una hora, Trump recordó los logros de Estados Unidos, dijo que para su nación nada es imposible y prometió que su bandera estará pronto en Marte. ¿Lo polémico? El 4 de julio es una fiesta nacional y no política, por eso, desde 1951 ningún presidente había dado un discurso en la fecha. Y aunque hubo gente que salió a apoyar a Trump con todo y las gorras de  “Make America Great Again”, también hubo opositores que se hicieron notar con un globo del presidente en el National Mall. Entre los más enojados con el show de ayer están los demócratas, quienes dicen que Trump usó la celebración para promocionar su campaña electoral y gastó parte de los impuestos de los ciudadanos para hacerlo.

Problemas en altamarLas autoridades de Gibraltar causaron un mega relajo al detener un barco que venía de Irán.

Resulta que los marinos británicos trabajaron junto con las autoridades de Gibraltar (ese territorio del Reino Unido que está en el sur de España) para detener a un barco petrolero. ¿Por qué lo interceptaron? Según España, porque Estados Unidos se los pidió, pero los británicos dicen que lo hicieron porque estaba violando las sanciones que tiene la Unión Europea en contra de Siria. ¿Más lento? El barco salió de Irán cargado de petróleo para el gobierno sirio y como la Unión Europea tiene sanciones contra el presidente de ese país, Bashar al Assad, el Reino Unido no podía dejar que siguiera su rumbo. Obviamente, a Irán no le gustó nada que detuvieran su cargamento y ayer mismo citó al embajador británico en su país. Para rematar, el incidente se está dando en una semana de muchísima tensión entre Irán y los países de occidente pues esta semana el país persa rompió con una parte del Acuerdo Nuclear de 2015 (ese del que se salió Estados Unidos) y aumentó sus reservas de uranio enriquecido.

Crisis es poco¿Te acuerdas que ayer te contamos sobre los casos de torturas en Venezuela? Pues el jueves en la tarde la ONU presentó un informe aterrador sobre las violaciones a los derechos humanos que se están cometiendo en ese país.

Acuérdate que Michelle Bachelet, la alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, visitó Venezuela del 19 al 21 de junio y lo que encontró no fue nada bueno: el gobierno torturó a miembros de la oposición y existen varios casos de violencia, abusos policiales y graves violaciones de los derechos económicos, sociales, civiles y políticos de los ciudadanos. Para poder llegar a esta aterradora conclusión, Bachelet tuvo 558 entrevistas con víctimas y testigos, que le explicaron lo que están viviendo muchos venezolanos. Dentro del informe, el apartado de temas de seguridad es uno de los más preocupantes ya que explica que las FAES (un comando de la Policía Nacional) han realizado muchas ejecuciones extrajudiciales y que los servicios de inteligencia han llevado a cabo montones de detenciones sin razón, además de maltratar y torturar a opositores y políticos. Obviamente el gobierno de Nicolás Maduro rechazó el informe y dijo que la ONU presentó una visión parcial de la realidad. Difícil de creer.

Otros cuentos

A Samsung le está yendo mal en Australia por andar de presumido. Resulta que en uno de sus anuncios publicitarios se ve que las personas usan distintos modelos del Galaxy mientras que nadan en piscinas y en el mar. La publicidad se le hizo sospechosa al regulador de competencia de ese país y, por eso, ayer presentó una demanda contra el gigante tecnológico. ¿De qué lo acusa?  De crear anuncios que engañan a la audiencia y de incumplir con la garantía de algunos aparatos que se han dañado después de usarse en el agua.

¿Cómo pasar de crítico de influencers a influencer? Joe Nicci, un hombre de California, se acaba de hacer famoso por atacar a las estrellas de Instagram. Resulta que Joe vende helados y está harto de que los influencers le pidan comida gratis a cambio de subir fotos. Esta semana, desesperado, tomó cartas en el asunto y pegó en su camión un letrero que dice “los influencers pagan doble”. Su advertencia se viralizó y en cuestión de días su Instagram creció exponencialmente. Ahora Joe está aprovechando la fama para invitar a otras marcas a que dejen de regalar cosas.

Hace unas semanas te contamos que las autoridades egipcias estaban intentando detener la subasta de un busto de Tutankamón, que supuestamente fue robado del templo Karnak, en Luxor, Egipto. Ayer, con todo y los esfuerzos de las autoridades para cancelar la venta y devolver la pieza a su país de origen, Christie's vendió la escultura del faraón en una subasta en Londres. Aunque no se sabe quién compró el busto, sí se conoce el precio de su venta: nomás 5.9 millones de dólares.

¿Cuál es la forma más fácil y barata de combatir la crisis climática? Según un grupo de científicos suizos, plantando miles de millones de árboles en todo el mundo, pues conforme crecen absorben y almacenan las emisiones de dióxido de carbono que aceleran el calentamiento global. Los investigadores creen que si se echa a andar un programa mundial de plantación, se podrían eliminar dos tercios de todas las emisiones que han llegado a la atmósfera. ¡Imagínate!

¿Te quedaste con dudas sobre alguna noticia? Escríbenos aquí y responderemos algunas de ellas.

Para el último sorbo de café 

¿Algo interesante para leer el fin de semana?

Invita a tus amigos a suscribirse vía Whatsapp