20190708COL

Campeonas del mundo ⚽

Mejor que eso solo el silencio.

- Caetano Veloso sobre la música de João Gilberto, el padre del bossa nova, quien falleció el sábado a sus 88 años.

 

4.4 minutos

¿Entrada triunfal?

La del partido Nueva Democracia, en Grecia, que arrasó ayer en las elecciones generales.

Alkis Konstantinidis/Reuters

Los griegos tenían una cosa muy clara en las elecciones de ayer: querían dejar atrás la dura etapa de los rescates económicos y para eso debían apostarle a la derecha. Acuérdate que cada vez que las finanzas de Grecia se han visto en aprietos, la Unión Europea ha tenido que salir a darle dinero al que ya ve como su “hermanito pobre”. Desde 2010, el país heleno ha recibido un total 280,000 millones de euros y aún así, su deuda pública en 2018 fue de 181% del PIB. ¡Bárbaro! Entonces este domingo, los ciudadanos decidieron darle su apoyo a Kyriakos Mitsotakis, representante del partido de centro-derecha Nueva Democracia, quien ha prometido llevar a cabo varias reformas económicas y planes de liberalización. Con eso, Grecia le dio un 'no' rotundo a Syriza, el partido radical de izquierda, al que culpa de la mala situación económica. Mientras que éste obtuvo 86 de los 300 asientos del Parlamento, Nueva Democracia se llevó 158, una mayoría que le permitirá hacer los cambios necesarios para darle un vuelco a la economía.

Todas unas campeonasEste domingo fue la final del Mundial Femenil en Francia y la selección estadounidense hizo historia.

Francisco Seco/AP

En el Stade de Lyon y con una audiencia de 57,900 espectadores, entre ellos el presidente francés Emmanuel Macron, Estados Unidos ganó su cuarto Mundial derrotando a Holanda. ¡Felicidades! Por si no viste el partido, los goles fueron de Megan Rapinoe (en un penal) y de Rose Lavelle para un marcador final de 2-0. ¿La que se llevó todos los aplausos? Sin duda, Rapinoe, quien además de defender la equidad en el fútbol y enfrentarse a Donald Trump durante el torneo, ganó el Balón de Oro a la mejor jugadora y la bota de oro por ser la máxima goleadora (¡tuvo seis anotaciones en cinco partidos!) ¿Dato curioso? De las 24 selecciones que entraron a la Copa Mundial de este año, solo ocho fueron entrenadas por una mujer, y ayer dos de ellas lucharon por el gran título.

Hablando de fútbol, ¿viste la final de la Copa América?Ayer una gran parte del continente sudamericano estuvo haciéndole fuerza a Perú, que se enfrentó al durísimo anfitrión, Brasil.

Aunque perdió con tres goles en contra y solo uno a favor, el equipo de Ricardo Gareca salió con la frente en alto después de que Paolo Guerrero se convirtiera en el único jugador que le pudo anotar a Brasil en todo el torneo. ¿Por qué había tanta emoción? Porque era la primera vez que la selección peruana llegaba a una final de Copa América en 44 años mientras que Brasil ha sido uno de los campeones históricos del continente, con 8 títulos en total (contra 3 de Perú). Además, el partido se jugó en el estadio Maracaná de Río de Janeiro, así que muchos aficionados estaban soñando con un nuevo “Maracanazo” (ese día de 1950 cuando Uruguay le ganó la misma final a Brasil, en su propio estadio y contra todos los pronósticos). Al final, la selección brasileña se jugó un partidazo y Everton, Gabriel Jesús y Richarlison pusieron a todo un estadio a vibrar con sus goles. ¿El otro campeón de la región? México, que ayer destronó a Estados Unidos para llevarse la Copa de Oro. 

Otros cuentos

Este viernes la UNESCO sumó varios lugares a su lista de más de 1,000 espacios en todo el mundo, algunos culturales y otros naturales, que están protegidos por ser Patrimonio de la Humanidad. Entre los más populares están la ciudad antigua de Babilonia, en Irak; un parque nacional de Islandia, lleno de glaciares y volcanes; y los santuarios de aves en la costa del Mar Amarillo y en el Golfo de Bohai, en China. ¿Qué tantos conoces?

Ayer Nigeria oficialmente le dio el visto bueno al Mercado Común Africano. ¿Los detalles? Acuérdate que los gobiernos de ese continente firmaron un acuerdo para poder quitar las barreras aduaneras y aranceles entre sus países. Al principio Nigeria (uno de los países más importantes de la región) dudó y no quiso entrarle al proyecto, pero este fin de semana finalmente se animó. Con esta noticia, la fase operacional del Área Continental Africana de Libre Comercio (AfCFTA) finalmente se echó a andar.

¿Sabes cuál es uno de los problemas más grandes de Barcelona? Que los turistas están prácticamente en cada esquina. El gobierno no está nada feliz con esto y el viernes Ada Colau, la alcaldesa de la ciudad española, prometió que va a hacer algo al respecto: va a limitar el número de cruceros que pueden desembarcar en la capital catalana y se va a oponer a la expansión del aeropuerto. Con esto, Colau quiere matar dos pájaros de un tiro pues planea reducir la contaminación que el exceso de automóviles y los cruceros provocan, y limitar la llegada de turistas.

Todo parece indicar que los barcos que están transportando migrantes en el mar Mediterráneo están siguiendo los pasos de Carola Rackete. ¿Por? Porque el sábado Alex, un pequeño velero de la ONG Mediterránea, llegó al puerto de Lampedusa con 41 migrantes. Por si no te acuerdas, Matteo Salvini, el ministro de Interior de Italia, prohibió que este tipo de barcos lleguen al país pero con todo y eso, ayer, la tripulación de Alex desembarcó en la costa italiana.

Por si no lo tenías tan presente, este fin de semana fueron las fiestas de San Fermín, en Pamplona, y las autoridades se pusieron las pilas para establecer nuevas medidas de seguridad para proteger a las mujeres. Acuérdate que en los últimos años se han registrado varios casos de acoso y abuso sexual durante el popular festival de toros de España. Como resultado, los organizadores instalaron puntos de ayuda para quienes necesiten apoyo y lanzaron una aplicación para reportar delitos sexuales.

¿Tu update sobre Irán? Resulta que ayer el viceministro de Exteriores confirmó que el país va a aumentar su nivel de reservas de uranio a partir de este domingo, incumpliendo con el acuerdo nuclear que firmó en 2015. Lo preocupante es que Teherán amenazó con seguir reduciendo sus compromisos nucleares cada 60 días si los países que forman parte del tratado (China, Rusia, Reino Unido, Francia y Alemania) no lo compensan por la salida de Estados Unidos del acuerdo.

¿Te quedaste con dudas sobre alguna noticia? Escríbenos aquí y responderemos algunas de ellas.

Para el último sorbo de café 

Favoritos del Tour de Francia 2019

Invita a tus amigos a suscribirse vía Whatsapp