20190710B

Instagram contra el bullying

42%

- El porcentaje de votos con el que la futbolista Megan Rapinoe derrotaría a Donald Trump en la elección por la Presidencia de Estados Unidos en 2020.

 

5.4 minutos

 

Audio

Por si vives debajo de una piedra...Ayer Carlos Urzúa, el secretario de Hacienda, renunció a su puesto.

@Camdelafu para Telokwento

Más detallesAunque nadie se lo imaginaba, el responsable de Hacienda se fue criticando a la administración de López Obrador. En su carta de renuncia, acusó al gobierno de tomar decisiones sobre la política pública que no tienen pies ni cabeza y dijo que es inaceptable que haya funcionarios que no sepan nada de la Hacienda Pública. Y sí, si te suena a crisis es por algo. Después de su renuncia el peso cayó 2% ante el dólar y Urzúa es la tercera persona del gabinete de López Obrador que renuncia en poco más de medio año (acuérdate que primero fue el director del IMSS y después le siguió la secretaria de Medio Ambiente). Sobre el trabajo de UrzúaEn los siete meses que lleva el gobierno de AMLO, el ahora exsecretario se enfrentó con varios problemas. Uno de los más importantes fue la cancelación del aeropuerto de la Ciudad de México, donde negoció el pago a los bonistas del proyecto para que no se dañaran las futuras inversiones ni la estabilidad económica del país. Además, trabajó para equilibrar el plan de austeridad de López Obrador con la realidad económica de México y para refinanciar la deuda de Pemex (acuérdate que nada más es la petrolera más endeudada del mundo).¿Y cómo tomó el presidente la noticia?Dijo que aunque respeta las razones de Urzúa, la cuarta transformación no puede seguir con las estrategias económicas del pasado. Horas después, puso a Arturo Herrera Gutiérrez, antes subsecretario de Hacienda, en su lugar. ¿Y quién es Herrera? Trabajó para el Banco Mundial, fue director general de gestión financiera en la Secretaría de Finanzas de la CDMX (2000-2004) y secretario de Finanzas de la misma ciudad (2004-2006).

¿Qué está pasando en Honduras?

Durante tres meses los ciudadanos se han manifestado contra el gobierno del presidente Juan Orlando Hernández y parece que el tema va pa’ largo.

Desde abril, médicos y maestros han tomado las calles de Tegucigalpa, la capital, y de otras ciudades hondureñas para manifestarse en contra de las reformas que ha impulsado Hernández. Según ellos, al pueblo no le convienen, pues buscan privatizar los servicios públicos. Además, los doctores dicen que el gobierno le ha dado la espalda a la población y ha descuidado la epidemia de dengue, que ha dejado decenas de muertos. Con tanto problema, los manifestantes están pidiendo la renuncia del presidente, que fue reelegido en 2017 en unas elecciones que la oposición considera fraudulentas. ¿Lo grave? En los últimos tres meses la represión del gobierno contra los ciudadanos en las protestas ha dejado seis muertos y más de 80 heridos. La situación está súper complicada y Amnistía Internacional dice que Hernández ha hecho un uso excesivo de la fuerza para acabar con las movilizaciones y que el Ejército está de su lado.

Clooney al rescate

Esta semana la abogada Amal Clooney dio la noticia de que va a defender a la periodista María Ressa.

Damien Meyer/AFP

¿Breve recap? Acuérdate que Ressa es la fundadora de Rappler, un sitio de noticias que no ha tenido miedo de hablar sobre el represivo gobierno de Rodrigo Duterte, en Filipinas. El trabajo de la periodista ha sido tan importante que en 2018 la revista Time la nombró “Persona del Año”. Como te puedes imaginar, a Duterte no le gusta nada que Ressa sea tan crítica con su administración y para tratar de silenciarla, este año ha abierto algunos juicios en su contra (uno de ellos por supuesta evasión de impuestos). ¿Y dónde entra Amal? Se va a unir al equipo de abogados internacionales que va a representar a la periodista filipina en estos juicios. Clooney dijo que va a buscar todos los recursos disponibles para defender la libertad de prensa y a la valiente comunicadora. Por si no sabías, Amal tiene experiencia en este tipo de casos pues también defendió a dos periodistas de Reuters (esa gran agencia de noticias) que fueron encarcelados injustamente por más de 16 meses en Myanmar.

Otros cuentos

AMLO tuvo un martes súper movido pues además de lo de Urzúa llegó a un acuerdo con la Policía Federal después de varios días de protestas y bloqueos. ¿Los detalles? El gobierno se comprometió a no despedir a los policías que no quieran formar parte de la Guardia Nacional y a ubicarlos en otros organismos. Con todo y eso, algunos siguieron manifestándose en las oficinas centrales de la Guardia para exigir que les den la posibilidad de ser indemnizados si no quieren integrarse al nuevo cuerpo de seguridad o a otra dependencia.

Ayer en la tarde la Fiscalía General detuvo a Juan Collado. ¿Ni idea de quién hablamos? Collado es uno de los abogados más reconocidos de México, tanto que representó al expresidente Enrique Peña Nieto en su divorcio con Angélica Rivera. El problemita es que las autoridades lo acusan de delitos de delincuencia organizada y de operaciones con recursos de procedencia ilícita. Entonces, este martes, un grupo de policías federales lo detuvo en un restaurante en la Ciudad de México. Y hablando de detenciones… Ayer Javier Duarte dijo que hizo un pacto con Peña Nieto. ¿De qué se trató? El exgobernador de Veracruz se entregó a las autoridades a cambio de que dejaran que su familia viviera en paz en otro país. ¡Qué bonito!

Volkswagen le está dando el último adiós al “Vocho”, pues hoy va a finalizar la producción del icónico automóvil en la planta que tiene en Puebla. Acuérdate que en septiembre del año pasado la empresa anunció que ya no iba a producir su modelo Beetle, creado en 1938. ¡Qué nostalgia! Lo simbólico es que fuimos el país elegido para despedir al popular auto y en la fábrica de la compañía alemana va a haber un homenaje.

Instagram quiere disminuir el bullying en las redes sociales y por eso echó a andar una nueva función (para los usuarios de habla inglesa) en la que invita a las personas a pensar dos veces antes de publicar comentarios crueles. ¿De qué se trata? Con ayuda de inteligencia artificial la plataforma va a detectar los mensajes ofensivos y le va a preguntar al usuario antes de que los difunda: “¿estás seguro que quieres publicar eso?”. Esperemos que la medida sea útil, pues según un reporte del Centro de Investigaciones Pew, tan solo en Estados Unidos, el 59% de los adolescentes han sido acosados en línea.

Crear un dispositivo que produzca electricidad a partir de luz solar y que al mismo tiempo purifique el agua parece imposible, sin embargo, ya es una realidad. Un grupo de investigadores de Arabia Saudita produjo una celda solar que no solo es una fuente de energía verde, sino que también purifica agua salada y contaminada con metales pesados. ¿Lo mejor? Que este sistema va a poder instalarse en comunidades que no tienen acceso básico al agua potable, un problema que afecta a más de 780 millones de personas mundialmente.

Desde que Theresa May firmó su carta de dimisión como primera ministra, los británicos no sabían dónde estaba parado Jeremy Corbyn, el líder del Partido Laborista, en el tema del Brexit. Finalmente este martes, Corbyn se inclinó a que el Reino Unido se quede dentro de la Unión Europea. ¿Qué dijo? La principal cabeza de la oposición explicó que sea quien sea el nuevo primer ministro, va a tener que organizar un nuevo referéndum para consultar con los ciudadanos sus planes para el Brexit. Además, dejó muy claro que los laboristas van a buscar quedarse dentro de la UE.

¿Te quedaste con dudas sobre alguna noticia? Escríbenos aquí y responderemos algunas de ellas.

Manuela, Colombia - ¿De dónde vienen los migrantes que desembarcan en Italia y por qué?

Según la OIM la mayoría de los barcos salen de Libia, con migrantes de varias partes del continente africano, pero también llegan personas de países como Siria, Afganistán e Irak, huyendo de las guerras.

Jaime, México - ¿Qué función tiene o a qué se dedica la Comisión Europea?

La Comisión es el órgano de la Unión Europea que elabora propuestas para nuevas leyes, asigna presupuestos y aplica las decisiones de los otros organismos como el Parlamento y el Consejo.

Para el último sorbo de café 

Invita a tus amigos a suscribirse vía Whatsapp