20190715COL

"Ganamos Wimbledon"

¿Listo para arrancar el lunes con toda?

 

4 minutos

Un fin de semana épico

Después de disputar 29 Grand Slams juntos, Juan Sebastián Cabal y Robert Farah consiguieron su primer título en Wimbledon. ¡Grandes!

Shaun Botterill/Getty

'Pera, 'peraSi sabes de tenis tanto como de mandarín, el Grand Slam de tenis está conformado por los cuatro torneos más top: el Roland Garros, en Francia; el Abierto de Australia; el Abierto de Estados Unidos; y Wimbledon, en Inglaterra. Este último es por lejos el más prestigioso y sus ganadores de este año se definieron justamente el fin de semana.¡Vamos Colombia!El sábado en Londres, Juan Sebastián Cabal y Robert Farah ganaron la final de dobles del torneo en un partido de cinco sets y casi cinco horas. ¡Brutal! El dúo caleño, que ya había ganado varios títulos internacionales, venció a los franceses Nicolás Mahut y Edouard Roger-Vasselin y la emoción fue máxima. ¿Por qué es tan importante para Colombia? Porque aunque Cabal ya había ganado el título mixto de Australia en 2017 y en 1974 otro tenista llamado Iván Molina había ganado también un título mixto en Roland Garros, este es el primer Grand Slam que se lleva Colombia en dobles. Tras la victoria, Cabal dijo: “Estamos aquí, es único. Ganamos Wimbledon, es increíble. Somos los número uno del mundo.”¿Qué más pasó en el torneo?Barbora Strycova y Su-Wei Hsieh ganaron la final de dobles femenina y Novak Djokovic y Simona Halep se coronaron como los máximos ganadores individuales. Djokovic se enfrentó a Roger Federer en un partido que prometía ser épico y lo fue, pues dos de los mejores jugadores del mundo se enfrentaron en la final más larga de la historia de ese torneo. El juego estuvo para morderse las uñas. Aunque la mayoría del público le iba al suizo, fue el serbio quien acabó por llevarse la copa. Después de perder, Federer reconoció que va a necesitar tiempo para recuperarse y Djokovic dijo que había sido uno de los partidos más emocionantes de toda su carrera. ¿Y el partido de Halep?Fue el sábado y dejó a la rumana más que contenta. ¿Cómo no?, si le ganó a la mismísima Serena Williams con un doble 6-2 en solo 56 minutos. ¿Lo triste para Williams? Solo le falta ganar un Grand Slam para alcanzar el récord de 24 que tiene Margaret Court. Ayer fue la tercera oportunidad que tuvo para lograrlo y una vez más, se quedó corta.

Después de varias amenazas...

Ayer empezaron las redadas contra algunos inmigrantes en Estados Unidos.

Melissa Golden/NYT

Acuérdate que en junio Donald Trump anunció que iba a hacer varias redadas para detener a algunos indocumentados que tienen órdenes de deportación y siguen viviendo en su país. Después de aplazar el tema un tiempo, el domingo finalmente empezó con los primeros. La idea del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE por sus siglas en inglés) era detener a 2,000 de los más de 10 millones de indocumentados que viven en Estados Unidos pero a la hora de la hora hubo muy pocos arrestos y en pocas ciudades. ¿Y eso? La mayoría de esos lugares son ciudades santuario, esas en las que la policía local no hace controles migratorios ni pregunta por la situación de los indocumentados. Por eso, desde el viernes, algunos ayuntamientos hicieron lo posible para que las detenciones fracasaran y hasta le dieron tips a la gente para evitar las redadas. ¿Un dato curioso? Trump no es el primer presidente estadounidense en organizar este tipo de detenciones y generalmente solo se llevan a cabo 20 o 30 % de los arrestos planeados.

¿Razones para seguir celebrando?Este fin de semana se celebraron los World Travel Awards, conocidos como los Oscar del turismo, y Colombia fue escogida como el Mejor Destino de Sudamérica 2019. 

Por si te queda la duda, los premios son importantísimos pues reconocen lo mejor de la industria de viajes a nivel mundial. Argentina, Bolivia, Chile, Perú, Ecuador, Paraguay y Uruguay también habían sido nominados pero los jurados escogieron a Colombia por primera vez desde que la creación de los premios en el ‘93. ¿Otros reconocimientos? Cali fue escogida como Destino Cultural en Sudamérica 2019, Cartagena como Destino para Lunas de Miel en Sudamérica 2019, Bogotá como Destino Líder de Reuniones y Conferencias en Sudamérica 2019 y Avianca como la Marca de Aerolínea Líder en Sudamérica 2019. Flavia Santoro, la presidenta de ProColombia, considera que esta es “la confirmación de que vamos en la dirección correcta con nuestro trabajo de promoción internacional y con todas las acciones que lidera el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de hacer de este sector el nuevo petróleo de Colombia”.

Opinión TLKCaso Paola Pliego: los intereses primero - Gabriel Martínez

Cero y van muchas: AMLO vs. CNDH - Raquel López-Portillo

- Ricardo Salas

Otros cuentos

Este fin de semana la gran manzana pasó un buen rato en la oscuridad. El sábado en la tarde un apagón dejó a cerca de 73,000 personas en la isla de Manhattan sin electricidad. El corte de cuatro horas fue provocado por la explosión de un transformador y lo curioso fue que coincidió con el aniversario del corte eléctrico que dejó a Nueva York completamente a oscuras en 1977. Además, esta vez, la falla afectó los teatros de Broadway y hasta obligó a Jennifer López a cancelar su concierto en el Madison Square Garden (cuando ya había empezado).

Todo parece indicar que en la próxima película de James Bond, el agente 007 va a ser una mujer. ¡¿En serio?! Sí, ya empezaron a circular los rumores de que en la película número 25, Daniel Craig va a interpretar el espía británico, pero Bond ya no va a ser 007. Según algunas filtraciones, al principio del filme sale una mujer que responde al nombre de 007 y que tiene la misión de convencer a Bond de regresar al MI6. La espía va a ser interpretada por Lashana Lynch, quien seguro te suena por su papel como Maria Rambeau en Capitana Marvel.

¿Eres fan de las películas de Stanley Kubrick? ¡Pues sorpréndete! En la Universidad de las Artes, en Londres, acaban de salir a la luz tres nuevos guiones del icónico cineasta. Resulta que dentro del archivo de Kubrick, aparecieron tres escritos incompletos que hablan sobre el matrimonio, los celos y el adulterio y que fueron creados entre 1954 y 1956. Con el descubrimiento de The Married Man, The Perfect Marriage y Jealousy queda claro que además de las 13 películas que grabó (como La naranja mecánica), Stanley tenía otros proyectos en mente.

Por si alguna vez soñaste con ser faraón… A partir de ahora vas a poder entrar a la pirámide inclinada de Sneferu, en Egipto. Por primera vez desde 1965, en la construcción de 101 metros de altura, al sur de El Cairo, los turistas van a poder trepar por un túnel de 79 metros de largo para llegar a dos cámaras dentro de la pirámide del faraón. La estructura de 4,600 años pasó décadas en renovaciones y con su apertura las autoridades buscan promocionar y aumentar el turismo en la zona Dahshur, menos conocida que Giza.

Facebook todavía no acaba de pagar los daños por el escándalo de Cambridge Analytica. El viernes, la Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos aprobó una multa de 5 mil millones de dólares para la empresa de Mark Zuckerberg por haber violado la privacidad de sus usuarios. ¡Ouch! Ahora solo falta que el Departamento de Justicia vote a favor de la medida y si lo hace, ésta será la multa más grande emitida por el gobierno contra una empresa tecnológica. Hasta ahora la más cara es la que recibió Google en 2012 y fue “solo” de 22 millones de dólares.

¿Te quedaste con dudas sobre alguna noticia? Escríbenos aquí y responderemos algunas de ellas.

Para el último sorbo de café 

Invita a tus amigos a suscribirse vía Whatsapp