20190719COL

La última de Musk y un merecido fds

No hay duda de que están enamorados.

- Una persona allegada a Bradley Cooper y Lady Gaga, confirmando el rumor de que están viviendo juntos.

 

4.2 minutos

Ayer la Corte Constitucional finalmente tomó su decisión sobre el polémico tema del uso del glifosato en Colombia. 

¿Te acuerdas que por allá en marzo esa Corte citó a Duque y a otro poco de personas para entender mejor qué tan malo puede este herbicida para la salud y el medio ambiente? Todo el tema empezó porque el presidente quiere usarlo otra vez en la erradicación de cultivos ilícitos, ya que éstos han aumentado bárbaramente y Duque cree que la aspersión del herbicida puede ayudar bastante. Por esa razón se ha echado encima a varios ambientalistas, pero al parecer lo ha visto como un mal necesario para combatir el narcotráfico y de paso, quitarse a Trump de encima. El caso es que ayer la Corte dio su veredicto y... dijo que mantendrá las mismas condiciones que puso hace dos años, pero aclaró un poco una de las más importantes: la de garantizar, con investigaciones científicas, que el químico no genera daños para la salud o el medio ambiente. ¿El problema? La explicación fue aún más confusa pues dijo que no hay que probar “que existe certeza absoluta e incuestionable sobre la ausencia de daño” y que al final el Consejo Nacional de Estupefacientes le tiene que poner lógica y balancear todo para decidir. O sea, quedamos medio en las mismas. ¿En lo que todos coinciden? En que la puerta quedó abierta para el regreso a las fumigaciones.

La última de Musk

Al parecer Elon Musk no se cansa de innovar y esta semana presentó su más reciente invento: un dispositivo para conectar el cerebro humano a una computadora.

Neurolink, la startup del famoso empresario, está cada vez más cerca de crear un sistema en el que un robot especializado inserte un sensor en el cerebro de las personas, para poder conectar su actividad neuronal a un dispositivo electrónico. ¿Te perdiste? Básicamente, Musk quiere colocar un chip en la cabeza de los humanos para enviar toda la información que el aparato recolecte a una aplicación de smartphone. ¡Locura! Este arriesgado plan tiene varios objetivos como atender a pacientes con enfermedades neurológicas y que las persona puedan controlar su teléfono o sus prótesis (piensa en brazos robóticos) por medio de sus pensamientos. ¡Muy wow! El magnate explicó que el proyecto tiene un potencial tremendo y que es necesario para que en un futuro la inteligencia artificial no nos sobrepase. Por ahora, Neurolink sigue afinando los últimos detalles y espera que el periodo de prueba empiece el próximo año.

Irán está listo para negociar un trato con Estados Unidos y resolver todos los problemitas que tienen.

Andrew Gombert/EPA

Este jueves el gobierno iraní le ofreció un acuerdo a la administración de Donald Trump en el que se compromete a aceptar que Estados Unidos inspeccione su programa nuclear, a cambio de que le levante de forma permanente las sanciones en su contra. La oferta fue hecha por Mohammad Javad Zarif, el ministro de Relaciones Exteriores de Irán, en una visita que hizo a Nueva York. Acuérdate que la República Islámica se ha enfrentado a un bloqueo de petróleo y sanciones impulsadas por el gobierno estadounidense, desde que en mayo del año pasado Trump sacó a su país del acuerdo nuclear de 2015. ¿Lo complicado? En los últimos meses ese bloqueo ha hecho que crezca la tensión en el golfo Pérsico con ataques contra barcos petroleros. Por ejemplo, justamente ayer Irán dijo que había confiscado un barco extranjero sospechoso de haber contrabandeado petróleo desde su país. ¿Y Estados Unidos? Sigue sin responder a la propuesta de Zarif y ayer avisó que un buque de guerra estadounidense destruyó un dron iraní en el estrecho de Ormuz. ¡Ups!

Sobre el ataque a Kyoto Animation

Los japoneses están de luto después de que ayer un incendio provocado causó la muerte de al menos 33 personas. 

En la mañana de este jueves Kyoto Animation, un conocido estudio de animación japonés en la ciudad de Kioto, ardió en llamas cuando un hombre entró a las oficinas, arrojó gasolina y prendió el lugar. Se necesitaron nada menos que 35 camiones de bomberos para controlar las llamas y para rescatar a las 70 personas que estaban trabajando en el edificio al momento del ataque. ¿El resultado? Lamentablemente, al menos 33 personas murieron y otras 40 quedaron heridas. Las autoridades atraparon al atacante, quien intentó escapar, y todavía están averiguando cuál fue el motivo por el que incendió el estudio. Por si no eres muy fan del anime, Kyoto Animation es uno de los estudios de dibujos japoneses más conocidos del país y desde 1981 produce películas y series, como K-ON!! y La melancolía de Haruhi Suzumiya. Lo curioso es que Hideaki Hatta, el presidente de la compañía, le dijo a la prensa que había recibido “muchos correos electrónicos con amenazas de muerte”.

Otros cuentos

Ayer la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza publicó su “lista roja” de especies en peligro de extinción. ¿Los resultados? En la publicación de este año se agregaron 9,000 nuevas especies al catálogo de los 105,732 animales y plantas que están bajo amenaza de desaparecer de la Tierra. Para que sepas, algunas de ellas son los peces guitarra gigantes, el caracol de pie escamoso, siete diferentes tipos de primates y más de la mitad de peces de agua dulce de Japón y más de un tercio de los de México.

Aunque no lo creas, Gossip Girl va a volver a la pantalla en 2020, con 10 nuevos capítulos. ¡¿En serio?! Sí, los creadores de la serie original van a mostrar la historia de una nueva generación de estudiantes en el Upper East Side de Nueva York y cómo han cambiado las redes sociales desde 2012. Y ya que hablamos de series adictivas, hoy se estrena la tercera temporada de La casa de papel en Netflix. Esta vez, el grupo liderado por El profesor se va a reunir para salvar a uno de sus integrantes que fue capturado por la policía.

Con tan buena programación, uno pensaría que Netflix va volando pero... esta semana las acciones de la plataforma de streaming cayeron 10%. ¡¿Qué?! La compañía publicó su informe de resultados financieros para el segundo trimestre de 2019 y no le fue tan bien como esperaba. Su caída se debe a que ganó menos suscriptores de los que esperaban los analistas, pues consiguió 2.7 millones de nuevos usuarios cuando se esperaba que llegara a los 5 millones. Pero no todo está perdido, Netflix reportó un aumento en sus ingresos del 26%, comparado con los registrados en el mismo periodo de 2018, alcanzando los 4,920 millones de dólares.

¿Listo para conocer el hackeo del siglo? Resulta que en Bulgaria un hacker robó la información personal de cinco millones de personas (casi todos los adultos del país), de la agencia tributaria nacional. El programador de 20 años, que ya fue arrestado, tomó los nombres, direcciones, ingresos y datos de seguridad social de los ciudadanos. Después de hacerlo, le mandó un mail a la agencia diciendo que su sistema de ciberseguridad era una burla. ¡Boom!

¿Te quedaste con dudas sobre alguna noticia? Escríbenos aquí y responderemos algunas de ellas.

Para el último sorbo de café 

¡Uuuuups! Ayer te confundimos horrible con un titular sobre Donald Trump seguido de una noticia sobre delitos conexos en Colombia. Por si aún te queda la duda sobre el nuevo Acto Legislativo de Duque, aquí lo que tienes que saber.

Invita a tus amigos a suscribirse vía Whatsapp