- Telokwento
- Posts
- 20190726C
20190726C
La última hazaña de Nairo

Quintana nunca se rinde. Ha demostrado quién es.

Después de haber perdido el liderato de su equipo, Nairo Quintana ganó ayer la etapa 18 del Tour de Francia. El mismo Mikel Landa, su compañero de equipo, admiró su tenacidad. A solo dos etapas del final, Nairo va de séptimo y Egan Bernal de segundo.
3.6 minutos
Hot, hot, hot
Este jueves varios países en Europa registraron las temperaturas más altas de toda su historia.

Andrea Mantovani/NYT
Cuéntame más
La ola de calor sigue arrasando con todo y ayer, por segundo día consecutivo, Alemania, los Países Bajos y Bélgica sufrieron los días más calientes de todos los tiempos. Si analizamos caso por caso, la ciudad alemana de Lingen alcanzó los 41.5 grados centígrados, los holandeses registraron temperaturas por encima de los 40 grados y el poblado belga Kleine Brogel llegó a los 40.6 grados. A la ciudad que le fue todavía peor fue a París pues rompió todos los récords al alcanzar los 42.6 grados Celsius (sí, la temperatura más alta que ha tenido). ¿Por qué el caso de Europa es tan preocupante? Porque la mayoría de sus ciudades no están preparadas para este nivel de calor y no cuentan con buenos sistemas de aire acondicionado. Además, los servicios meteorológicos dicen que las temperaturas podrían aumentar todavía más y que en un futuro el exceso de calor podría llegar a las zonas templadas del norte de Europa. Para que sepas, de 500 años para acá, los veranos más calurosos de Europa han llegado en los últimos 17. Y es que los expertos han relacionado varias de estas olas de calor con el cambio climático causado por el hombre.
Ayer al menos 116 migrantes que se dirigían en barco a Europa desaparecieron tras el naufragio de su embarcación en la costa de Libia.
La embarcación había salido de la ciudad Al Khoms y tras el incidente de ayer, 132 de las personas que iban a bordo fueron rescatadas. Según la agencia de la ONU para los refugiados (ACNUR) todo parece indicar que las demás (se cree que podrían ser hasta 150) murieron. Si esto se confirma, sería el accidente en el mar Mediterráneo con mayor número de muertos, en lo que va del año. Acuérdate que en su afán por dejar atrás la violencia de sus países, los africanos lo arriesgan todo para cruzar el Mediterráneo desde Libia y encontrar mejores oportunidades en Europa. Pero el riesgo es mayor al que suelen imaginarse. Mientras esperan en Libia viven hacinados en centros de detenciones y cuando finalmente empieza su travesía por el mar, muchos no lo logran. De acuerdo con el último informe de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), más de 600 personas han perdido la vida en lo que va de año al intentar hacer el cruce.
#NiUnoMás
Hoy 110 ciudades saldrán a marchar en contra de los asesinatos a líderes sociales en Colombia.
¿Más detalles? La marcha fue convocada por partidos de izquierda, sindicatos, estudiantes y grupos indígenas que por mucho tiempo han denunciado que el Gobierno no presta suficiente ayuda y protección a quienes luchan por los derechos de las personas en pequeñas poblaciones del país. Según la Defensoría del Pueblo, 462 líderes fueron asesinados entre 2016 y febrero de este año. ¿Y el Gobierno qué dice? También ha manifestado su rechazo a los asesinatos una y otra vez y ha anunciado más medidas para hacer frente a esta problemática social, como el Plan de Acción Oportuna. La última vez que el presidente habló del tema fue el 20 de julio al instalar la nueva legislatura del Congreso. Mientras pronunciaba su discurso, algunos congresistas empezaron a gritar "Ni uno más, ni uno más", a lo cual Duque respondió: "Sí, ni uno más". Hoy muchos esperan que tanto el mandatario como otros partidos de derecha, se unan a la marcha.
Otros cuentos

Alphabet se está dando una palmada en la espalda pues este jueves publicó sus resultados del primer trimestre del 2019 y no le pudo haber ido mejor. Las ganancias de la matriz de Google se dispararon 211% en el segundo cuarto de este año, al pasar de 3 mil 195 millones de dólares a 9 mil 947 millones. Aunque a la compañía le ha ido bastante bien, esta diferencia se debe en gran parte a que el año pasado Google recibió una multa de la Unión Europea de alrededor de 5 mil millones de dólares.
¿Jueves de aventura? El que tuvo Franky Zapata al tratar de cruzar el Canal de la Mancha con su tabla voladora. ¿El problema? No lo logró. Por si no lo habías oído, el inventor francés quería cruzar volando el estrecho entre Francia e Inglaterra con su Flyboard, para festejar el 110 aniversario del primer cruce de aviones del Canal por el aviador Louis Blériot. Este jueves Zapata lo intentó y para su mala suerte, después de cruzar 18 kilómetros, cayó al mar mientras trataba de aterrizar para reabastecer el dispositivo que alimenta la Flyboard.
¿Te acuerdas que te contamos que este año 17 ciclistas habían muerto atropellados en Nueva York? Pues esta semana Bill de Blasio, el alcalde de la ciudad, presentó un proyecto de 58.4 millones de dólares para garantizar la seguridad de las personas que van por las calles de la Gran Manzana en bicicleta. El plan es instalar carriles para ciclistas con mayor protección, rediseñar las intersecciones de las calles y contratar 80 nuevos trabajadores de la oficina de transporte de la ciudad, para que se dediquen exclusivamente a desarrollar mejoras para este tipo de transporte. ¡De lujo!
Jair Bolsonaro, el presidente de Brasil, acaba de proponer un “filtro moral” para las producciones de cine en su país. ¿Qué significa eso? El político dijo que no puede admitir que se hagan películas como Bruna Surfistinha (de 2011 y que muestra la historia real de una adolescente que decide ser prostituta) con dinero público. Es más, Bolsonaro explicó que si el gobierno no puede ponerle un filtro a este tipo de producciones, va a ponerle un fin a la Agencia Nacional de Cine (Ancine).

¿Te quedaste con dudas sobre alguna noticia? Escríbenos aquí y responderemos algunas de ellas.
Para el último sorbo de café

Invita a tus amigos a suscribirse vía Whatsapp