20190730COL

Sin recursos pa' este año 😱

3 millones de dólares.

El dineral que se llevó un adolescente de 16 años por ganar el Campeonato Mundial de Fortnite (psst, el videojuego al que seguramente es adicto tu sobrino).

 

5.5 minutos

Ayer, el ministro de Hacienda Alberto Carrasquilla presentó el Presupuesto General de la Nación para el año 2020. 

¿Y?

El Gobierno colombiano va a necesitar 271 billones de pesos, 9% más que este año, para llevar a cabo sus programas y cumplir con sus obligaciones. Acuérdate que como cualquier empresa, el Gobierno hace una planeación de cómo se va a gastar la plata que le entra cada año (de impuestos principalmente), y la presenta ante el Congreso para aprobación. Es clave entender que la mayor parte de eso se va en cosas que tiene que pagar sí o sí. ¿Por ejemplo? 43.8 billones se le van a ir en el Sistema General de Participaciones (que es lo que toca darle a las diferentes regiones); 43,8 billones en Pensiones; y 59,3 billones en el pago del servicio de la deuda (intereses de plata que ha pedido prestada). 

Lo que queda…

Con lo relativamente poco que tiene para maniobrar, el Gobierno ya decide cuánto invertir en cada sector. Para 2020 por ejemplo, la educación será la más alta de la historia pues recibirá 3,9 billones de pesos (contra 3 billones de este año); 6,5 billones se irán en el sector de transporte; 9,7 billones serán para inclusión social; deporte y medio ambiente recibirán 360 mil millones (contra 320 mil de este año) y cultura 175 mil millones (contra 144 mil millones de este año). Aunque Carrasquilla dijo que era un presupuesto austero, reconoció que trataron de orientarlo hacia los programas prioritarios del Gobierno. 

¿Qué sigue? 

Las comisiones encargadas en la Cámara y en el Senado discutirán el tema hasta el 15 de septiembre, así que prepárate para ver noticias sobre esto, y para el 20 de octubre ya se debe tener la aprobación final del Congreso.

Nos vamos porque nos vamos

Con la llegada de Boris Johnson al poder, la Unión Europea (UE) se está preparando para un Brexit sin acuerdo.

El nuevo primer ministro del Reino Unido tiene un claro objetivo en mente: que el próximo 31 de octubre su país saldrá del gran club europeo con o sin acuerdo. Boris, que asumió el cargo la semana pasada, quiere hacerle unos cuantos cambios al pacto del Brexit que alcanzó Theresa May con Bruselas y por eso ayer le pidió a los líderes de la Unión Europea que reabran las negociaciones. El problema es que los 27 miembros restantes de la UE han dicho mil y un veces que el acuerdo de divorcio no se va a renegociar. ¿Entonces? Todo parece indicar que los británicos se van a salir de la Unión por las malas. Su gobierno está tan convencido de querer acabar con este enredo que Dominic Raab, el secretario de Relaciones Exteriores, dijo que si la UE no quiere hacer cambios, el Reino Unido va a estar listo para salirse de la comunidad sin acuerdo. ¡Boom!

Un lunes negro para Brasil

Ayer la cárcel de Altamira vivió una verdadera tragedia: al menos 52 personas murieron por una pelea entre bandas.

Resulta que la cárcel del estado de Pará, en el norte de Brasil, fue testigo de una de las peleas más violentas que ha habido en los últimos años dentro de un centro penitenciario. Todo empezó a las siete de la mañana cuando los presos de Comando Vermelho, una de las organizaciones criminales más poderosas del país, salieron de sus celdas y entraron a un ala de la prisión donde estaban encerrados los reclusos de Classe A, un grupo rival. Una vez ahí incendiaron el lugar y el resultado fue catastrófico, pues al menos 52 personas murieron, varias asfixiadas. En los últimos años las prisiones del norte de Brasil se han convertido en uno de los principales escenarios de enfrentamientos entre bandas. Lo alarmante es que esta es la segunda masacre más grave de 2019 en una cárcel brasileña, pues hace dos meses 57 reclusos murieron en un centro en Manaos.

Habló el big boss

Este lunes China le pidió al gobierno de Hong Kong que se ponga las pilas para recuperar el orden.

Acuérdate que la región del sur de China está atrapada en una crisis para la que todavía no parece haber salida. Este fin de semana la situación volvió a escalar en el centro de Hong Kong, cuando los ciudadanos salieron a manifestarse y hubo algunos enfrentamientos con la policía. Al parecer, con tanta tensión, el gobierno chino considera que es necesario dar un paso para acabar con los levantamientos. ¿Qué tiene en mente? Ayer la Oficina para Asuntos de Hong Kong y de Macao (el órgano chino que se encarga de las relaciones con estos territorios) dijo que las protestas han "excedido el límite de lo aceptable" y le pidió al gobierno hongkonés que castigue a los manifestantes violentos y que restablezca el orden lo antes posible. ¿Y eso es importante por qué? Esta es la primera vez que la Oficina le da una “sugerencia” así a Hong Kong y muchos se están preguntando si China va a intervenir directamente en el territorio en caso de que las cosas no mejoren pronto.Archivo TLK: ¿Andas medio perdido con todo esto de Hong Kong? Aquí tu guía básica.

Recomendación TLK

- Este artículo del NYT sobre "el niño de la bicicleta amarilla" que ganó el Tour de France.- Esta lectura sobre un hospital en Ruanda que está dando cuidados para el cáncer a niños sin recursos. 

Otros cuentos

Ayer Etiopía le robó a India el récord mundial de árboles plantados en un día. Por si no sabías, desde 2016 India tenía el récord por haber plantado 50 millones de árboles en 24 horas, pero este lunes el país africano lo superó al plantar ¡350 millones! La idea es que éstos sirvan para disminuir los efectos del cambio climático y los largos periodos de sequía. Además, Etiopía quiere seguir con la iniciativa para sembrar 4,000 millones de árboles este verano, impulsando a los ciudadanos para que cada quien se encargue de germinar 40 semillas.

 

Y mientras se celebran los Juegos Panamericanos en Perú, la política del país está dando mucho de qué hablar. Esta semana, después de muchos desacuerdos entre los diferentes partidos políticos, el presidente Martín Vizcarra propuso adelantar las elecciones. Así es, en un discurso por fiestas patrias, Vizcarra, que llegó a la presidencia en marzo de 2018 después de que el entonces presidente saliera por un escándalo de corrupción, sugirió que se hagan elecciones en 2020, un año antes de lo establecido en la Constitución. Con eso, no solamente recortaría su mandato sino el de un Congreso que cada vez tiene menos credibilidad entre la población.

Para que veas que no siempre hay malas noticias sobre las especies en peligro de extinción, el número de tigres salvajes de la India aumentó 33% en cuatro años. Sí, un censo encontró que hay 2,967 ejemplares de este animal (la mayoría de ellos dentro de áreas protegidas), en comparación con los 2,226 que había en 2015. Narendra Modi, el primer ministro del país, no pudo estar más feliz con esta noticia y dijo que las cifras son un “logro histórico” y que India es uno de los hábitats más seguros de todo el mundo para los tigres.

 

Greta Thunberg está lista para hacer un viaje libre de impacto ambiental. ¿Cuál? El próximo mes la joven activista va a navegar a través del océano Atlántico en un barco de carreras para asistir a las cumbres climáticas de la ONU en Estados Unidos y Chile. Para que sepas, la embarcación se llama Malizia II y está equipada con paneles solares y turbinas submarinas que generan electricidad sin emisiones de carbono. Parece ser que Greta aprovechó que ayer fue el Earth Overshoot Day (Día de la sobrecapacidad de la Tierra) para dar la noticia. Por si no te suena, este día marca el momento en el que la humanidad se gasta los recursos naturales que puede generar en un año. Y sí, apenas estamos en julio.

 

¿Ya viste el Rey León? Resulta que gracias a esta película, Disney rompió su propio récord de ingresos en la taquilla global al alcanzar los 7.67 mil millones de dólares durante los siete meses que van del 2019. ¡Tremendo! La marca anterior era de 2016 cuando la compañía había ganado 7.61 mil millones de dólares. En gran parte, la nueva cifra se debe a que durante 2019 el gigante de la industria ha estrenado películas súper esperadas como Avengers: Endgame, Capitana Marvel, Toy Story 4 y Aladdin. El Rey León llegó a darle el empujón definitivo en las últimas dos semanas, recogiendo más de 962 millones.

 

 

¿Te quedaste con dudas sobre alguna noticia? Escríbenos aquí y responderemos algunas de ellas.

Para el último sorbo de café 

Invita a tus amigos a suscribirse vía Whatsapp