20190801MEX

¿Por qué la Fed recortó las tasas?

Era un mago. Repartía.

- AMLO sobre los supuestos moches que daba Carstens para que le aprobaran el presupuesto.

 

5.1 minutos

 

Audio

Ayer la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) recortó las tasas de interés por primera vez desde la crisis de 2008.

AP

Primero lo primeroLa Reserva Federal (el banco central) redujo 0.25% las tasas de interés, para que queden entre el 2% y el 2.25%. ¿Por? Para tratar de proteger la economía estadounidense de los posibles efectos de la desaceleración del crecimiento en China y Europa, y de la incertidumbre de las múltiples guerras comerciales en las que se ha metido Donald Trump.¿Y esto qué significa?Las tasas de interés más bajas hacen que sea más barato pedir prestado dinero y en teoría deberían de impulsar a que los consumidores gasten. Además, tienen un impacto aún mayor en las empresas, ya que generalmente éstas aprovechan para pedir dinero prestado para crear empleos y hacer crecer sus ganancias. En otras palabras, la medida es un empujoncito para la economía. Pero, ¿qué tanto lo necesita? Aunque va por buen camino, la Fed quiere actuar de manera preventiva para que Estados Unidos pueda seguir creciendo.Hablando de economía…Ayer el Inegi publicó algunos datos sobre la situación de nuestro país, entre ellos, que el Producto Interno Bruto (PIB) creció 0.1% en el segundo trimestre de 2019. ¿Y eso qué quiere decir? Aunque no suena como un gran número es importante porque si nuestro PIB hubiera caído por segundo trimestre seguido, la economía habría entrado en una etapa recesiva. ¡Fiuf! Pero no te emociones tanto, pues las cifras muestran que México está estancado y los analistas ven muy complicado que el crecimiento de este año supere el 1%.

Un gesto de buena voluntad

El de Israel ayer al aprobar la construcción de más de 700 viviendas para palestinos en Cisjordania.

Resulta que de la nada, el Gabinete de Seguridad del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, le dio luz verde a la construcción de 715 viviendas para palestinos en la llamada Área C de Cisjordania. Por si no lo tenías en mente, en los Acuerdos de Oslo de 1993 se estableció que Israel tendría el control exclusivo sobre ese territorio en el que viven más de 200,000 palestinos y cerca de 450,000 judíos, y que representa un 60% de Cisjordania. Volviendo a ayer… La medida cayó como sorpresa porque desde 2016, el último año con registro, las autoridades militares que administran Cisjordania sólo habían permitido la construcción de 66 edificios palestinos en la zona, contra las 12,763 viviendas que fueron aprobadas para los israelíes. Lo interesante es que Israel decidió dar esta noticia justo cuando Jared Kushner, el asesor y yerno de Donald Trump, llegó al país para hablar sobre un posible acuerdo de paz israelí-palestino.

Aunque parezca mentira...

En la primera mitad de 2019, en Afganistán, más civiles murieron a manos de la OTAN y de las tropas afganas, que de los talibanes.

Esta semana la Misión de la ONU en Afganistán (UNAMA) soltó una noticia preocupante: el conflicto en la república islámica ha causado la muerte de 1,366 personas y ha dejado 2,446 heridos en lo que va de este año. Según el documento que publicó la UNAMA, 717 víctimas, del total de muertos, se vieron envueltas en ataques de la coalición internacional liderada por Estados Unidos y las fuerzas afganas. Para que hagas la comparación, durante el mismo periodo, 531 personas murieron a causa de las ofensivas de los talibanes, el Estado Islámico y otros grupos militantes de la zona. ¿Y qué dijo la OTAN? Que sus tropas respetan los más altos estándares operativos y que están capacitadas para garantizar la seguridad de los civiles.

Opinión TLKAquí y en China - Raquel López-Portillo

Otros cuentos

Amazon está de fiesta pues ayer inauguró su centro de distribución en México. El llamado MEX3 está en Tepotzotlán, tiene más de 100,00 metros cuadrados (algo así como 18 campos de futbol) y es el cuarto edificio que la compañía abre en el Estado de México. Amazon está apostándole mucho a nuestro país, tanto que ha invertido más de 125 millones de dólares y está creando 3,000 empleos. Además, el nuevo centro le va a dar a los jóvenes mexicanos la oportunidad de trabajar en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas.

 

Todos están hablando de la estafa millonaria que hizo Timothy Sammons, un famoso comerciante de arte. Esta semana, un tribunal en Nueva York condenó a Sammons a pasar entre 4 y 12 años en la cárcel por robar entre 10 y 30 millones de dólares de las transacciones de ventas de obras de arte que no le pertenecían. ¿Cómo lo logró? El británico utilizó piezas de sus clientes (entre las que había obras de Pablo Picasso, Marc Chagall y Paul Signac) como avales para obtener préstamos personales.

¿Tienes ganas de celebrar los 50 años del Festival Woodstock? Lamentablemente no vas a poder hacerlo, pues ayer el director general de Woodstock 50 explicó que por una serie de contratiempos (llámese peleas con algunos de los socios y enredos en los procedimientos legales) no pudieron encontrar un lugar para celebrar el aniversario del festival de música. Además, artistas como Jay Z y Miley Cyrus dijeron que no participarían. ¡Por suerte todavía no se vendían los boletos!

 

Si eres fan de las historias de gángsters esta noticia te va a gustar. Ayer, Netflix sacó el trailer de The Irishman la nueva película de Martin Scorsese en la que actúan grandes como Robert De Niro, Al Pacino y Joe Pesci. ¿De qué se trata? Está basada en el libro I heard you paint houses y cuenta la historia del mafioso Frank Sheehan y de Jimmy Hoffa, un líder sindical que desapareció misteriosamente en 1975. La película va a inaugurar la edición 57 del Festival de Cine de Nueva York el 27 de septiembre y Netflix espera que sea nominada a los Óscar.

 

 

¿Te quedaste con dudas sobre alguna noticia? Escríbenos aquí y responderemos algunas de ellas.

Para el último sorbo de café 

Invita a tus amigos a suscribirse vía Whatsapp