20190806C

Lo mejor de Netflix pa' este mes

Me caía bien mi mamá hasta que dio a luz a Liam.

- Noel Gallagher, el excompositor de Oasis, quien por lo visto sigue teniendo una relación complicada con su hermano.

 

4.1 minutos

Para empezar la semana, India le quitó la autonomía al conflictivo estado de Jammu y Cachemira.

¿Ni idea de qué hablamos? Por si no te acuerdas, India y Pakistán se han estado peleando por la región de Cachemira desde que ambas naciones se independizaron del Reino Unido en 1947. Aunque actualmente cada país controla una parte del territorio, el estado de Jammu y Cachemira goza de un estatus especial que le permite tener su propia Constitución, una bandera diferente e independencia sobre todos los asuntos, excepto relaciones exteriores, defensa y comunicaciones. ¿El problemita? Todo cambió este lunes pues el gobierno de India le quitó el estatus especial a la región e inició un proceso para anexarla a su territorio. Como te puedes imaginar, la noticia aumentó la inestabilidad en la ya de por sí tensa Cachemira (la semana pasada 25,000 militares llegaron a la zona, hubo un corte de las comunicaciones y por temas de seguridad el gobierno local le ordenó a los turistas que abandonaran el territorio). ¿Y cómo se lo tomó Pakistán? Nada bien, pues dijo que va a hacer todo lo posible para echar atrás las medidas ilegales que tomaron los indios.

Ayer en Hong Kong los ciudadanos organizaron la primera huelga general en 50 años.

Después de cuatro días seguidos de protestas, el caos llegó a la región asiática: miles de personas faltaron a sus trabajos y en su lugar salieron a las calles para endurecer la presión sobre el gobierno. La huelga, que se extendió a los siete distritos de Hong Kong, literalmente paralizó el sistema de transporte, ya que los manifestantes llegaron al metro y usaron objetos o sus propios cuerpos para impedir que las puertas de los vagones se cerraran. Más de 15 estaciones fueron bloqueadas, varias líneas suspendieron su servicio y como una de ellas llega hasta el aeropuerto, se tuvieron que cancelar más de 230 vuelos. Además, las personas se concentraron en la sede del gobierno local en Admiralty y hubo varios enfrentamientos con la policía. Lo preocupante es que la situación parece estar llegando al límite. Según una encuesta del Hong Kong Public Opinion Research Institute, menos del 20% de la población confía en el gobierno y este lunes el índice bursátil hongkonés cayó 1.6%. ¡Tre-men-do!

¿Lección contra la xenofobia?

Trump le acaba de imponer un bloqueo total a las propiedades de Maduro en Estados Unidos. 

¿Qué quiere decir eso? Que el gobierno de Nicolás Maduro no va a poder transferir, pagar, exportar (mejor dicho, ni voltear a mirar) los bienes que tenga en ese país. Si la noticia te suena conocida seguramente es porque en meses pasados la administración de Trump había ordenado bloqueos similares. En enero por ejemplo, bloqueó Citgo, la petrolera que mayor renta le generaba a Maduro. Aunque no se sabe exactamente cuáles son los bienes que entran en este nuevo bloqueo, la medida busca una vez más cortar las fuentes de ingreso de ese régimen que tiene al país sumido en una crisis social, política y económica y ha dejado tantas víctimas. Y hablando de víctimas... los niños venezolanos que nacieron en Colombia después del 18 de agosto de 2015 van a poder recibir la nacionalidad colombiana. ¿Y eso? El presidente Duque firmó ayer la resolución con el fin de beneficiar a más de 24 mil niños que no tienen una tarjeta de identidad en el país. Por si no lo sabías, hoy en día los hijos de venezolanos corren el riesgo de convertirse en apátridas (que no pertenecen a ningún Estado), y aunque en Colombia reciben cierta protección, siguen estando en una situación desfavorecida. ¿Hasta cuándo durará esto? La medida se extenderá por dos años o hasta que mejore la cosa en Venezuela.

Otros cuentos

 

Google se va a poner las pilas y a partir de 2022 va a incluir materiales reciclados en todos sus dispositivos. Con el objetivo de reducir su huella de carbono, ayer el gigante de internet dio a conocer algunas medidas que va a echar a andar. ¿Cuáles? Para el próximo año los envíos de sus productos van a ser “carbono neutrales”, o sea, a través de procesos que no liberan dióxido de carbono en la atmósfera. ¡Buenísimo! Además, en dos años todos sus aparatos van a tener plástico reciclado.

Este fin de semana un narcotraficante se las dio de creativo para escapar de una cárcel en Brasil. Imagínate esto... Clauvino da Silva decidió disfrazarse de su hija, usando una máscara de silicona, peluca y ropa de mujer, para escaparse de la prisión de Bangu, en donde estaba encerrado. Para su mala suerte, cuando estaba a punto de salir por la puerta principal, haciéndose pasar por la joven que lo acababa de visitar, los guardias notaron algo sospechoso y terminaron por detenerlo.

 

China respondió con un nuevo golpe a las amenazas estadounidenses de la semana pasada. Acuérdate que la administración de Donald Trump decidió aumentar aún más los aranceles a las importaciones chinas, dejando claro que en esta guerra no hay treguas. Como respuesta, ayer, el gobierno chino devaluó el yuan a una baja histórica de más de 7 unidades por dólar, para hacer sus empresas aún más competitivas globalmente. ¿Al que fijo no le va a encantar la medida? A Vietnam, que con la guerra comercial se saturó de pedidos nuevos después de que varias empresas reconsideraron fabricar sus productos en China. A ver si el gigante lograr contrarrestar eso.

 

20 años. Es el tiempo que César Sayoc, el hombre que envió bombas a los críticos de Donald Trump, va a pasar en la cárcel. Acuérdate que a mediados de octubre de 2018 varios políticos y personalidades de Estados Unidos, como el exvicepresidente Joe Biden, Hillary Clinton, Barack Obama y el actor Robert De Niro, recibieron paquetes explosivos en las puertas de sus casas u oficinas. Regresando a Sayoc, el fanático de Trump admitió haber enviado 16 explosivos a 13 víctimas y finalmente, ayer, un tribunal de Nueva York lo sentenció a 20 años de cárcel.

 

¿Te quedaste con dudas sobre alguna noticia? Escríbenos aquí y responderemos algunas de ellas.

Para el último sorbo de café 

Invita a tus amigos a suscribirse vía Whatsapp