- Telokwento
- Posts
- 20190807C
20190807C
Bella ciao, bella ciao

¿Oye, @nytimes - qué pasó con eso de que ‘la verdad lo vale’?
- Uno de los tuits que obligaron al New York Times a cambiar su portada de ayer.
4.5 minutos
La que ayer sufrió el mundo de la literatura, pues Toni Morrison murió a los 88 años.

Katy Grannan/NYT
Por si no te suena, la estadounidense dedicó los 50 años de su carrera a darle una voz a la comunidad afroamericana, como maestra, editora y escritora. ¿Sus mejores libros? The Bluest Eye, que habla sobre los ideales de belleza impuestos por la sociedad, y Beloved, con el que se ganó el Premio Pulitzer de Ficción en 1988, que retrata la historia de una esclava afroamericana. Morrison dejó una marca en el mundo, fue la primera mujer afroamericana en ganar el Nobel de Literatura, y obtuvo otros premios importantísimos como la Orden Nacional de la Legión de Honor y la Medalla Presidencial de la Libertad, que le entregó Barack Obama en 2012. Lamentablemente este martes, su familia y la editorial Knopf confirmaron que la escritora murió el lunes en la noche en el Centro Médico Montefiore en Nueva York por una breve enfermedad. ¡Nos despedimos de una grande!
La población mundial enfrenta la posibilidad de quedarse sin agua.
Las noticias son preocupantes: los países en los que vive una cuarta parte de la población de la Tierra están batallando con problemas graves de abastecimiento de agua. Desde India hasta México, 17 países están bajo un “estrés hídrico” extremadamente alto. ¿En otras palabras? Necesitan más agua que la que tienen disponible para un periodo determinado. Ayer el Instituto de Recursos Mundiales publicó algunos datos que explican la escasez de agua que sufren 33 ciudades del mundo (con una población combinada de más de 255 millones de personas), y que ha provocado problemas en los sistemas de salud pública y hasta revueltas sociales. Además, se espera que para 2030 el problema afecte a 45 ciudades y a casi 470 millones de personas. ¿Hay alguna solución a la vista? Los gobiernos pueden empezar por tapar las fugas de los sistemas hidráulicos, reciclar las aguas residuales, almacenar el agua de lluvia y restaurar los pozos.
Al puro estilo de La Casa de Papel
Ayer unos asaltantes robaron 50 millones de pesos en monedas y relojes de la Casa de la Moneda de la Ciudad de México.

@Camdelafu para Telokwento
A plena luz del día, a las 10:30 de la mañana, y en la muy agitada avenida Paseo de la Reforma, un grupo de al menos cuatro hombres armados entró a una tienda de la Casa de la Moneda e hizo algo así como el robo del año. En menos de cuatro minutos los asaltantes desarmaron al guardia, entraron a la bóveda de seguridad y se llevaron 1,500 monedas y relojes conmemorativos, con un valor total de 50 millones de pesos. ¡Ufff! Por si no sabías, cada centenario (que son unas de las monedas que se robaron) vale alrededor de 35,000 pesos mexicanos (como 1,700 dólares). Además, los coleccionistas están detras de ellos porque fueron acuñados en 1921 para conmemorar el aniversario de la independencia de México y tienen 34 gramos de oro puro. ¿Y qué dicen las autoridades? Que al parecer el personal de la Casa no siguió el protocolo de seguridad y que por eso fue fácil que los atacantes se salieran con la suya.
Otros cuentos

En un mundo lleno de vehículos que se manejan solos, drones y robots, un grupo de investigadores en China creó una bicicleta autónoma. ¿Cómo está eso? El vehículo puede pasar un tope por sí solo, girar cuando alguién se lo pide y seguir a las personas que estén frente a él. Además, la bici navega con una tecnología llamada microprocesador neuromórfico que se basa en el cerebro humano y que en un futuro podría ayudar a que todo tipo de máquinas respondan a los comandos de voz y reconozcan su entorno. ¡Muy high-tech!
Ayer fue un gran día para las mujeres, pues Fiona Kolbinger se convirtió en la primera deportista en ganar una de las carreras de ciclismo más duras de todo el mundo. ¿Los detalles? La investigadora alemana triunfó en el Transcontinental, la competencia que atraviesa 4,000 kilómetros, desde Burgas en Bulgaria hasta Brest en Francia. Kolbinger se tardó 10 días, dos horas y 48 minutos en completar el desafío, que incluyó 40,000 metros de desnivel positivo. ¡Felicidades!
¿Tienes ganas de cambiar tu tarjeta de crédito? Pues estás de suerte. Ayer Apple y Goldman Sachs lanzaron una tarjeta de crédito virtual. La compañía de Tim Cook quiere convencer a las personas de que utilicen su nuevo producto y por eso les va a regresar el 2% de las compras que hagan con la tarjeta, a través del servicio Apple Pay. Lo curioso es que Apple te da la opción de obtener la tarjeta en físico, hecha de titanio y con un chip que guarda, dentro del iPhone del usuario, los dígitos de la cuenta para hacer compras y transacciones.
La Luna podría ser el hogar de seres con vida, pero no de los alienígenas que te estás imaginando. Resulta que en abril, cuando una sonda israelí se estrelló contra el satélite natural, también lo hicieron miles de pequeños tardígrados (los animales más resistentes de la Tierra) y esta semana, los encargados de la misión dijeron que hay probabilidades de que sigan vivos. ¿Pooor? Estos animales, también conocidos como ‘osos de agua’, pueden sobrevivir en las condiciones más difíciles, e incluso hay algunos que han sobrevivido después de pasar 10 años en estado de deshidratación. Ahora solo falta que alguien vaya a la Luna, los traiga de regreso y los rehidrate para ver si sobrevivieron al choque espacial. ¡Facilito!
Esta semana los pasajeros de un vuelo de British Airways vivieron el susto de su vida, cuando pensaron que iban a ser víctimas de un ataque terrorista. ¡¿Cómo?! A pocos minutos de aterrizar, el motor de un avión que iba de Londres a Valencia, España se descompuso y provocó que toda la cabina se llenara de humo. El problema fue que las mascarillas de oxígeno no salieron y algunos de los 175 pasajeros del Airbus A321 sufrieron intoxicaciones leves por inhalar humo y uno que otro ataque de ansiedad. ¡No era para menos!
El gobierno de Filipinas tiene una mala noticia para sus ciudadanos: el brote de dengue en el país ahora es una epidemia nacional. Y es que tan solo desde enero hasta el 20 de julio de este año, el Departamento de Salud filipino ha registrado 146,062 casos de la enfermedad, 98% más que en el mismo período de 2018. ¿Lo peor? 622 personas han muerto. Ahora, ya que las autoridades declararon estado de “epidemia nacional”, los gobiernos locales van a poder usar los fondos de emergencia que tiene el país para combatir el dengue.
¿Te quedaste con dudas sobre alguna noticia? Escríbenos aquí y responderemos algunas de ellas.
Carmen - Tengo una duda sobre la noticia de India y Pakistán, al final de la noticia se refieren a las personas de la India como indios en vez de Indus, está bien dicho? Los indios no son los native americans?? Sí, está bien dicho. De acuerdo con Fundeu, los indios son los ciudadanos de la India mientras que los hindúes son los seguidores del hinduismo, una religión importante en ese país.Michelle - Me pueden explicar mejor el tema del acuerdo/no acuerdo del Brexit?Este rollo lleva tanto tiempo que muchos están perdidos sobre por qué empezó, si el Reino Unido finalmente se saldrá de Europa, y qué significaría esto para las economías del mundo. Aquí la guía más actualizada para que te vuelvas todo un experto.
Para el último sorbo de café

Invita a tus amigos a suscribirse vía Whatsapp