- Telokwento
- Posts
- 20190812ESP
20190812ESP
#DíaMundialDelElefante

Puedes ver el sufrimiento en sus ojos. Sus ojos dicen 'es suficiente, es suficiente'.
- El director de World Animal Protection, apoyando la iniciativa para que los elefantes dejen de transportar turistas en Jaipur, India. #DíaMundialDelElefante
4.9 minutos
Ayer, Guatemala eligió a su nuevo presidente y Argentina salió a votar en las primarias.

AFP
Cuéntame más33 millones de argentinos tuvieron la oportunidad votar en las primarias de su país con el fin de definir los nombres de los candidatos que participarán en las elecciones generales, y el resultado fue sorprendente. Mientras tanto, ocho millones de guatemaltecos participaron en las elecciones generales y eligieron el reemplazo del actual presidente, Jimmy Morales.El caso guatemaltecoCon el 58% de los votos, el conservador Alejandro Giammattei, líder de VAMOS, finalmente consiguió la presidencia de Guatemala. Era la cuarta vez que el exjefe de prisiones aspiraba al máximo puesto de la nación, y la sexta que soñaba con un cargo público. Su opositora, la exprimera dama Sandra Torres, se quedó con un 41.8%, lejos de representar algún peligro para el heredero político de Jimmy Morales. Fueron unas elecciones con una participación súper bajita, tan solo del 42% de la población, un claro síntoma de que los ciudadanos no estaban muy contentos con ninguna de las dos opciones. Al parecer ambas campañas estuvieron rodeadas de irregularidades, acusaciones de fraude y anulación de candidaturas. Con una muy baja popularidad, Giammattei llegará a enfrentarse a varios desafíos, como por ejemplo, encontrar la forma de frenar las caravanas de migrantes que han obligado al 15% de la población a abandonar Guatemala.Y en Argentina...El peronismo arrasó. Como era de esperarse, los dos candidatos que se enfrentarán en las elecciones de octubre serán el actual presidente Mauricio Macri y el peronista Alberto Fernández. ¿Lo que NO era de esperarse? La cantidad de votos que Fernández y su compañera de fórmula Cristina Kirchner, obtuvieron. Aunque los sondeos hablaban de entre 38% y 40%, Fernández obtuvo el ¡47% de los votos! dejando a Macri con solo 32%. ¿Qué significa esto? Que si los resultados se repiten el 27 de octubre en la primera vuelta de las elecciones, Macri se puede ir despidiendo de la Casa Rosada. ¿Lo irónico? Los argentinos están castigando a Macri por la pésima situación económica que atraviesan, olvidando que todo empeoró con las políticas económicas de los Kirchner.
"Necesitamos un cambio"
Fue lo que el sábado pidieron miles de rusos en la manifestación más grande que ha organizado la oposición en seis años.
Por si no sabías, en Rusia los ciudadanos no están nada contentos con el gobierno y en las últimas tres semanas han organizado protestas en las que han denunciado todas sus inconformidades. ¿Cómo cuáles? Que la comisión electoral del país dejara a un lado a 57 candidatos para las elecciones municipales del próximo septiembre y que los arrestos de la policía sean cada vez más severos. Entonces el sábado, en el centro de Moscú, la oposición celebró su mayor protesta en años en donde casi 50,000 personas se reunieron, según la organización White Counter. Lo que sí es que las autoridades siguieron con los arrestos para dispersar el movimiento y tan solo en un fin de semana detuvieron a 229 personas en la capital y a 81 en otra concentración en San Petersburgo. Además, la policía detuvo a varios líderes de la oposición y hasta registró un estudio relacionado con Alexei Navalny, un popular político que denuncia la corrupción dentro del gobierno ruso.
Un impactante giro
Estados Unidos está conmocionado por la muerte de Jeffrey Epstein, el multimillonario acusado de tráfico sexual.
Acuérdate que el 6 de julio las autoridades estadounidenses detuvieron a Epstein y lo acusaron de crear una red de explotación sexual entre 2002 y 2005, donde sus empleados y asociados lo contactaban para agendar encuentros con niñas y mujeres. Desde entonces, el empresario se enfrentaba a 45 años de cárcel y estaba encerrado en un centro penitenciario en Manhattan (conocido como “el Guantánamo de Nueva York”). ¿Lo último? El sábado en la mañana, el personal de la prisión lo encontró inconsciente en su celda e inmediatamente fue llevado al hospital donde confirmaron su muerte. La polémica es que hace menos de tres semanas, el multimillonario fue encontrado en el suelo de su celda con heridas en el cuello y por eso hasta el 29 de julio estuvo en vigilancia por riesgo de suicidio. Ahora varios medios nacionales dicen que el magnate se ahorcó y el fiscal general de Estados Unidos dijo que tanto la Fiscalía como el FBI van a abrir una investigación para aclarar las cosas.
Otros cuentos

Este fin de semana dos poderosos fenómenos meteorológicos golpearon China e India. Primero, los indios se enfrentaron a lluvias monzónicas que provocaron deslizamientos e inundaciones en varias partes del país. Lamentablemente, al menos 150 personas han muerto en los últimos días y 165,000 han tenido que dejar sus hogares. Además, en la provincia china de Zhejiang el tifón Lekima arrasó con cientos de hogares e hizo que un río, que estaba bloqueado por un deslizamiento de tierra, se elevara 10 metros en tan solo 10 minutos. ¿El balance total? Al menos 30 muertos.
Huawei acaba de presentar su propio sistema operativo. El viernes en una conferencia de desarrolladores en China, la compañía dio a conocer la tecnología llamada Harmony OS, que va a estar disponible primero en los relojes, las pantallas y los altavoces inteligentes de la empresa. Lo interesante es que el sistema va a ser a código abierto y los dispositivos que lo usen se van a poder integrar entre sí. Aunque la empresa piensa seguir usando el Android OS (el sistema operativo de Google), ya no dependerá de éste pues los aparatos podrán migrar a Harmony cuando quieran.
¿Conoces “el efecto Greta Thunberg”? Según editores internacionales, la activista sueca ha impulsado una nueva tendencia de consumo de libros que buscan empoderar a los jóvenes para salvar el planeta. Según el Nielsen Book Research, la cantidad de libros nuevos para niños que hablan sobre la crisis climática y el calentamiento global se ha duplicado en los últimos 12 meses, al igual que las ventas. Y sí, los expertos piensan que en gran parte le tenemos que dar las gracias a Thunberg por haber despertado en los jóvenes las ganas de hacer un cambio.
¿Próxima parada Hong Kong? Piénsatelo dos veces. Hoy todos los vuelos del aeropuerto internacional tuvieron que ser cancelados debido a las protestas antigubernamentales. Esta vez miles de manifestantes decidieron instalarse en el aeropuerto, haciendo que la movilidad fuera prácticamente imposible y obligando a las autoridades a parar una gran parte del tráfico aéreo. Recordemos que aunque las protestas empezaron para frenar la extradición a China, la tensión ha seguido aumentando mientras las autoridades responden cada vez con más fuerza. Después de que una manifestante perdiera la visión en un ojo por una pelota de goma, los hongkoneses decidieron bloquear el octavo aeropuerto más transitado del mundo.
¿Te quedaste con dudas sobre alguna noticia? Escríbenos aquí y responderemos algunas de ellas.
Para el último sorbo de café

Invita a tus amigos a suscribirse vía Whatsapp