20190814B

Lluvia de plástico

Está en la lluvia, está en la nieve. Ahora es parte de nuestro medio ambiente.

 

4.8 minutos

 

Audio

Ayer un juez abrió un proceso penal en contra de Rosario Robles y ordenó que la arrestaran de manera preventiva.

@Camdelafu para Telokwento

Para refrescar tu memoria…En 2017 cuando se publicó la Estafa Maestra (ese trabajo periodístico de Animal Político y Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad) el nombre de Rosario Robles apareció en primer plano. Según la publicación, la exfuncionaria, al frente de las Secretarías de Desarrollo Social y la de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, formaba parte de una gran red de corrupción. ¿Qué hacía? En pocas palabras, desaparecía fondos públicos a través de una triangulación entre secretarías del gobierno, universidades nacionales y empresas fantasma. Más detallesEntonces en 2018, las autoridades empezaron a investigar a Robles y la semana pasada tuvo su primera audiencia. En ella, la Fiscalía la culpó de haber causado un daño a la hacienda pública por más de 5,000 millones de pesos. ¿Y ayer? Finalmente un juez ordenó que se iniciara un proceso penal en su contra por el delito de ejercicio indebido del servicio público. ¡Zaz! Además, fue arrestada de manera preventiva por los siguientes dos meses y trasladada a la cárcel de Santa Martha Acatitla.¿Lo interesante?Que la medida es uno de los primeros pasos que da la justicia de nuestro país para castigar uno de los mayores escándalos de corrupción del sexenio de Enrique Peña Nieto. Lo que sí es que los trapitos sucios van a seguir saliendo, pues en su audiencia, Robles dijo que tanto Peña Nieto como José Antonio Meade, quien estaba a cargo de las carteras de Desarrollo Social y de Hacienda, sabían lo que estaba pasando. Ahora, con tan fuertes declaraciones, las autoridades van a seguir investigando la participación de los políticos dentro del escándalo.

Una misteriosa explosión

El 8 de agosto una base militar en Rusia sufrió una explosión y cuando parecía que todo estaba bajo control, los habitantes de un pueblo cercano tuvieron que dejar sus hogares.

Resulta que el jueves de la semana pasada, una base militar del mar Blanco se prendió en llamas durante el ensayo de un misil. Primero se reportó que habían muerto dos personas de la Agencia Atómica Rusa y el gobierno aceptó que la catástrofe había estado vinculada a las pruebas de “nuevas armas” y que habían aumentado un poco los niveles de radiación. Pero con el tiempo la historia cambió. El sábado salió a la luz que habían muerto cinco personas en total y ayer las autoridades evacuaron a la población de Nyonoksa, un pueblo a 30 kilómetros de la ciudad más cercana a la base que explotó. Ahora mucha gente está preocupada, pues aunque el incidente fue mucho menor a la explosión de Chernóbil, las coincidencias lo recuerdan. Según el servicio meteorológico de Rusia los niveles de radiación en Severodvinsk aumentaron entre 4 y 16 veces después de la explosión.

Secreto a voces

Ayer salió a la luz que nueve mujeres están acusando de acoso sexual a uno de los tenores más importantes de la historia: Plácido Domingo.

Al parecer, el movimiento #MeToo ha llegado al mundo de la ópera. Este martes, la agencia Associated Press (AP) publicó un reportaje con testimonios de nueve mujeres, ocho cantantes y una bailarina, que acusan al tenor de acoso sexual en los últimos 30 años. Supuestamente, Plácido Domingo presionó a las víctimas, mujeres jóvenes en los inicios de su carrera, para que tuvieran relaciones sexuales con él a cambio de trabajos. ¿Lo preocupante? Que otras seis mujeres dijeron que el músico les hizo propuestas incómodas y tres docenas de profesionales fueron testigos de su inapropiado comportamiento sexual. Según ellos, había una tradición de advertirle a las mujeres sobre Domingo, para que evitaran interactuar con él a toda costa. Y a todo esto, ¿qué dice el tenor? Se defendió diciendo que las acusaciones son inexactas y que él siempre creyó que sus relaciones eran consensuadas… Pero por si las dudas, ayer la Asociación de Orquestas de Filadelfia le retiró a Plácido la invitación para participar en el concierto que tenía agendado el 18 de septiembre.

Otros cuentos

Este martes Uber presentó su última novedad: las bicicletas eléctricas Jump. ¿Lo que tienes que saber? El servicio va a estar disponible a partir del 14 de agosto en las zonas de Polanco, Anzures, Juárez, Condesa, Roma y Cuauhtémoc, dentro de la CDMX. Para empezar a usarlo, solo debes seleccionar la opción de “Bicicleta” para que la aplicación encuentre la unidad más cercana a tu ubicación y la reserve. Una vez que el vehículo está apartado, vas a tener hasta 10 minutos para acercarte a él, escanear el código QR e iniciar tu viaje. ¡Buenísimo!

 

El Manchester City está en problemas tras una sanción que le puso la Comisión Disciplinaria de la FIFA. Según el organismo de fútbol, el equipo inglés incumplió con las reglas del traspaso y registro internacional de jugadores menores de edad y por hacerlo va a tener que pagar una multa de 380,000 dólares. Lo grave es que este no es el único caso abierto que tiene el club deportivo, ya que la FIFA y la UEFA lo están investigando por el juego limpio financiero, o sea, por cómo administra sus finanzas. ¡Ups!

¿La pareja de la semana? Jay-Z y la NFL. Resulta que la Liga Nacional de Fútbol Americano firmó un acuerdo con Roc Nation, la compañía de entretenimiento y deportes del famoso rapero afroamericano, para que se encargue de toda su estrategia de entretenimiento musical. Así, el equipo de Jay-Z va a supervisar el espectáculo de medio tiempo del Super Bowl, participar en la campaña de activismo social Inspire Change y conseguir que más estrellas participen en sus eventos.

 

 

La realidad aumentada llegó a Instagram. ¿Cómo? A partir de ayer, la red social permite que publiques fotos e historias con este tipo de tecnología. Gracias a una fusión con la plataforma Spark AR, desarrolladores y diseñadores de todo el mundo van a poder crear diseños y filtros interactivos para que los uses. Si quieres jugar con la herramienta, búscala dentro de la nueva galería de efectos y en los distintos perfiles de los creadores.

 

 

Todo parece indicar que Donald Trump pensó dos veces las cosas y ayer decidió recortar la lista de productos chinos a los que les planea poner nuevas tarifas el 1 de septiembre. ¿Los que se salvaron? El presidente retrasó los aranceles sobre los teléfonos celulares, las computadoras portátiles, las consolas de videojuegos, la ropa, el calzado y los  juguetes, entre otros. Según él, tomó esa decisión para que los minoristas tengan tiempo de acumular los productos que necesitan para finales del año y para no impactar en el consumo de los estadounidenses.

 

 

¿Te quedaste con dudas sobre alguna noticia? Escríbenos aquí y responderemos algunas de ellas.

Alejandro - Si Luxemburgo será el primer país en legalizar el consumo y producción de marihuana, ¿cómo funciona la política de Los Países Bajos donde se puede comercializar y consumir marihuana en Coffee Shops de Amsterdam?

Es cierto que hasta ahora Holanda había sido el país más permisivo de Europa, al despenalizar la venta y el consumo de marihuana y hachís en los coffeeshops, pero la producción de la droga sigue siendo ilegal. En Luxemburgo en cambio se van a hacer reformas legislativas para que la producción, distribución y consumo sean completamente legales, algo que hasta ahora solo han hecho 11 estados de Estados Unidos, Canadá y Uruguay.

Para el último sorbo de café 

Invita a tus amigos a suscribirse vía Whatsapp