20190814C

Lluvia de plástico

Está en la lluvia, está en la nieve. Ahora es parte de nuestro medio ambiente.

 

4.8 minutos

El 8 de agosto una base militar en Rusia sufrió una explosión y cuando parecía que todo estaba bajo control, los habitantes de un pueblo cercano tuvieron que dejar sus hogares.

Resulta que el jueves de la semana pasada, una base militar del mar Blanco se prendió en llamas durante el ensayo de un misil. Primero se reportó que habían muerto dos personas de la Agencia Atómica Rusa y el gobierno aceptó que la catástrofe había estado vinculada a las pruebas de “nuevas armas” y que habían aumentado un poco los niveles de radiación. Pero con el tiempo la historia cambió. El sábado salió a la luz que habían muerto cinco personas en total y ayer las autoridades evacuaron a la población de Nyonoksa, un pueblo a 30 kilómetros de la ciudad más cercana a la base que explotó. Ahora mucha gente está preocupada, pues aunque el incidente fue mucho menor a la explosión de Chernóbil, las coincidencias lo recuerdan. Según el servicio meteorológico de Rusia los niveles de radiación en Severodvinsk aumentaron entre 4 y 16 veces después de la explosión.

Secreto a voces

¿Te acuerdas que ayer te contamos que nueve mujeres están acusando de acoso sexual a uno de los tenores más importantes de la historia? Pues ya se están viendo las consecuencias.

Al parecer, el movimiento #MeToo ha llegado al mundo de la ópera. Este martes, la agencia Associated Press (AP) publicó un reportaje con testimonios de nueve mujeres, ocho cantantes y una bailarina, que acusan a Plácido Domingo de haberlas acosado sexualmente hace unos 30 años. Supuestamente, Plácido Domingo presionó a las víctimas, mujeres jóvenes en los inicios de su carrera, para que tuvieran relaciones sexuales con él a cambio de trabajos. ¿Lo preocupante? Que otras seis mujeres dijeron que el músico les hizo propuestas incómodas y tres docenas de profesionales fueron testigos de su inapropiado comportamiento sexual. Según ellos, había una tradición de advertirle a las mujeres sobre Domingo, para que evitaran interactuar con él a toda costa. Y a todo esto, ¿qué dice el tenor? Se defendió diciendo que las acusaciones son inexactas y que él siempre creyó que sus relaciones eran consensuadas… Pero por si las dudas, ayer la Asociación de Orquestas de Filadelfia le retiró a Plácido la invitación para participar en el concierto que tenía agendado el 18 de septiembre.

Modo Petronio

Desde hoy 14 de agosto hasta el 19, Cali estará celebrando el festival de música del Pacífico más importante del país.

Instagram @petronioco

¿No has estado? El festival lleva el nombre de Petronio Álvarez, un músico y poeta que nació el 1 de noviembre de 1914 en Buenaventura, Valle del Cauca y era conocido como el “rey del currulao”. Aunque murió en el ‘66, dejó un legado musical súper importante en la región, empezando por su canción ‘Mi Buenaventura’. Su nieto, Esteban Copete, es ahora uno de los grandes exponentes del Petronio junto a su Kintete Pacífico. ¿Qué puedes encontrar en el Petronio? Conciertos de música de influencia africana donde se mezclan la chirimía, el clarinete, la marimba de chonta o los cununos; clases para hacer tu propio instrumento del Pacífico; y platos típicos de la región con bebidas artesanales como arrechón o viche. ¿Algunas de las presentaciones más esperadas de este año? La Filármonica de Cali con Herencia de Timbiquí, la Pacifican Power y Rumba Morena.

Otros cuentos

Ayer la Procuraduría informó que 694 candidatos inscritos están inhabilitados para las elecciones de octubre en el país. ¿Elecciones? Acuérdate que el 27 de octubre se van a llevar a cabo elecciones regionales, donde los colombianos tendrán que elegir gobernadores para los 32 departamentos, diputados de las Asambleas Departamentales, alcaldes de 1099 municipios y concejales y ediles de las Juntas Administradoras Locales. Aunque las entidades electorales son las encargadas de supervisar el tema, Procuraduría tiene una labor preventiva súper importante como ente de control. Por eso, ayer le informó a las entidades electorales que de los 117,822 candidatos inscritos, 694 no podrán participar en las elecciones porque presentan alguna irregularidad. En la mayoría de casos, se trata de aspirantes a concejos.

 

Todo parece indicar que Donald Trump pensó dos veces las cosas y ayer decidió recortar la lista de productos chinos a los que les planea poner nuevas tarifas el 1 de septiembre. ¿Los que se salvaron? El presidente retrasó los aranceles sobre los teléfonos celulares, las computadoras portátiles, las consolas de videojuegos, la ropa, el calzado y los  juguetes, entre otros. Según él, tomó esa decisión para que los minoristas tengan tiempo de acumular los productos que necesitan para finales del año y para no impactar en el consumo de los estadounidenses.

¿La pareja de la semana? Jay-Z y la NFL. Resulta que la Liga Nacional de Fútbol Americano firmó un acuerdo con Roc Nation, la compañía de entretenimiento y deportes del famoso rapero afroamericano, para que se encargue de toda su estrategia de entretenimiento musical. Así, el equipo de Jay-Z va a supervisar el espectáculo de medio tiempo del Super Bowl, participar en la campaña de activismo social Inspire Change y conseguir que más estrellas participen en sus eventos.

 

 

La realidad aumentada llegó a Instagram. ¿Cómo? A partir de ayer, la red social permite que publiques fotos e historias con este tipo de tecnología. Gracias a una fusión con la plataforma Spark AR, desarrolladores y diseñadores de todo el mundo van a poder crear diseños y filtros interactivos para que los uses. Si quieres jugar con la herramienta, búscala dentro de la nueva galería de efectos y en los distintos perfiles de los creadores.

 

 

Suecia está estrenando un innovador aparato: un alcoholímetro automatizado. ¡¿En serio?! Sí, el puerto de Gotemburgo instaló el primer control de sobriedad del país en el que los conductores, por sí solos, van a checar sus niveles de alcohol. La herramienta va a seleccionar aleatoriamente a los automóviles que entran al puerto, para evitar que los conductores que superan el límite se aventuren a seguir por el camino. ¿Y si alguien lo hace? El alcoholímetro le va a avisar a la policía local para que se encargue de la situación.

¿Te quedaste con dudas sobre alguna noticia? Escríbenos aquí y responderemos algunas de ellas.

Alejandro - Si Luxemburgo será el primer país en legalizar el consumo y producción de marihuana, ¿cómo funciona la política de Los Países Bajos donde se puede comercializar y consumir marihuana en Coffee Shops de Amsterdam?

Es cierto que hasta ahora Holanda había sido el país más permisivo de Europa, al despenalizar la venta y el consumo de marihuana y hachís en los coffeeshops, pero la producción de la droga sigue siendo ilegal. En Luxemburgo en cambio se van a hacer reformas legislativas para que la producción, distribución y consumo sean completamente legales, algo que hasta ahora solo han hecho 11 estados de Estados Unidos, Canadá y Uruguay.

Para el último sorbo de café 

Invita a tus amigos a suscribirse vía Whatsapp